Se comunica a todos los usuarios que para poder garantizar la continuidad del Foro de Ascensoristas se va a proceder a cerrar el uso del mismo durante los periodos de tiempo que sean necesarios para conseguir reducir el coste económico ocasionado por el consumo de Ancho de Banda y así poder garantizar, como mínimo, el coste que ocasionan el alquiler de los servidores.
Las aportaciones por los banners publicitarios no son suficientes para mantener el sitio en linea al 100%.


Disculpen las molestias.

FijoCadena de compensación

Sitio de apoyo para consultar y/o describir todas las tareas relacionadas con la conservación de aparatos elevadores.

Moderador: Supervisores

Avatar de Usuario
51ctorh
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 485
Registrado: 29 Mar 2010, 14:36:32
Ha Agradecido: 6 veces
Gracias recibidas: 21 veces

Re: Cadena de compensación

Mensaje por 51ctorh »

nemc escribió:Yo tengo en ruta ascensores de hasta 10 paradas con capacidad de carga de 900 Kg. tirada de 4 cables de 13mm (1:1 y 2:1) que no llevan cadena de compensación, en estos casos los fabricantes sobre-dimensionan el motor para poder restar la descompensación.....saludos.

Pues muy mal. Es muchísimo más barato, eficaz y ecológico poner una cadena de compensación adecuada.
Hay quien pone para compensar, unos cables de tracción idénticos a los cables de tracción que pasan por la polea tractora... Creo haberlo visto en el hotel Bali de Benidorm. Particularmente, pienso que es mejor una cadena plastificada y cuyo peso sea ligeramente superior al de los cables de tracción.
Saludos.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Avatar de Usuario
islupo
Reparador del Foro
Reparador del Foro
Mensajes: 2098
Registrado: 28 Jun 2007, 00:07:24
Ubicación: Madrid
Ha Agradecido: 11 veces
Gracias recibidas: 184 veces

Re: Cadena de compensación

Mensaje por islupo »

Esto de los cables, con sus correspondientes poleas tensoras, recuerdo haberlo visto en ascensores de GIESA, creo.
Imagen

No respondo MP's que traten de averías. Por favor, para estos temas, usad el foro...

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Avatar de Usuario
TeaM
DoNaDoR
DoNaDoR
Mensajes: 456
Registrado: 19 Oct 2010, 11:20:29
Ha Agradecido: 619 veces
Gracias recibidas: 19 veces

Re: Cadena de compensación

Mensaje por TeaM »

Los cables debajo de cabina hasta el contrapeso con su correspondiente polea en el foso es lo que llaman en TKE "compensador" por sí alguno se fija en los esquemas.



Imagen
En la peor de las averías tranquilo "El fuego purifica".

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
ingmasanti
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 148
Registrado: 14 May 2012, 16:29:47
Ha Agradecido: 11 veces
Gracias recibidas: 3 veces

Re: Cadena de compensación

Mensaje por ingmasanti »

Gracias por el aporte a todos, donde trabajo la mayoría de los ascensores son de pocos pisos menos de diez por eso esta info me viene de maravilla

Atte.
Marcelo

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
sel2000
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 323
Registrado: 16 Ago 2010, 20:03:19
Ubicación: en alguna sala de maquinas
Ha Agradecido: 2 veces
Gracias recibidas: 33 veces

Re: Cadena de compensación

Mensaje por sel2000 »

Si pueden ocurrir los casos que corte un gancho y se desplome la cadena , a mi me paso y están preparadas para actuar como fusible y saltar si se enganchan , el problema fue la gente que había en el ascensor que demando a todo el mundo.
Imagen
Imagen
estas fotos muestran que al cortarse el gancho del lado del contrapeso se desplomaron sobre la cabina unos 75 metros de cadena ,el ruido fue infernal
otro caso de rotura que me ocurrio fue un tensor donde contrataron a especialistas para que emitieran un informe , siempre debemos cambiar tensores antiguos ppor nuevos en cada cambio de cables
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
el informe no me dejo claro si habia una causa , creo que ese tensor deformado fue la causa.
En ambos casos se termino cambiando los cables y las cadenas cosa que estaba sugerida de antes , en realidad tanto en la rotura de ejes como estos casos el preventivo seria cambiar algo ante la menor sospecha y eso no siempre es aceptado por el cliente .

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Avatar de Usuario
Conejo
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 599
Registrado: 13 Dic 2010, 22:47:41
Ubicación: Teruel
Gracias recibidas: 15 veces

Re: Cadena de compensación

Mensaje por Conejo »

Compañero si en los casos que somos capaces de detectar lo y el cliente no lo acepta , a esta pregunta que nos haces, lo que deberíamos hacer cuando lo detectamos es parar el ascensor.

No hay otra, siempre hay que pensar en la seguridad de los usuarios, sin más.

De todas las maneras te felicito por esta gran exposición de los elementos importantes que pueden sufrir una rotura por desgaste.

Saludos

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
hamfrost
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 25
Registrado: 16 Nov 2014, 00:16:09

Re: Cadena de compensación

Mensaje por hamfrost »

Se agradece el aporte de los integrantes del foro que respondieron a la pregunta...es una manera de aprender lo que no estamos muy experimentados en el tema, saludos!

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
jorgecutipa
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 12
Registrado: 10 Jun 2014, 02:53:22

Re: Cadena de compensación

Mensaje por jorgecutipa »

sel2000 escribió:cada metro de cadena de compensación equivale a el peso de la suma de los cables de acero en un metro , por ejemplo si el ascensor tiene 4 cables de 1/2 pulgada cada metro de un cable pesa unos 600 gramos , asi que los cuatro cables juntos pesan 2,4 kilogramos .
asi que un metro de cadena debe compensar 2,4 kilogramos .
Ya para un ascensor de 10 paradas con 4 cables de media suponiendo que tuviese un recorrido de 30 metros ,el pesod e los cables de acero seria
2,4 kg x 30 metros = 72 kg .
ya es una persona la diferencia de peso con el ascensor arriba y el ascensor abajo.
si tu equipo es muy grande puede que tenga muchos cables (por coeficiente de seguridad mas cables cuanto mas carga) y quizas lo han hecho para que sea lo mas exacto posible)
con un recorrido de 15 metros y 6 cables seria 15 x 3,6 kg ,serian 50 kg (seria despreciable en ese caso )salvo que la distancia entre palntas sea muy grande .
en equipos de 20 pisos o mas si no la tiene es imposible que funcionen bien.
saludos
asu wua no sabia buen aporte .interesante no es colocar una cadena de compensasion por colocar
wua ..si le colocariamos mas peso en la cadena afectaria en algo ..si me respondes te lo agradeceria un gusto jorge
tengo algunos datos q puedan ayudar algunos ascensoritas Marca Embarba

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Invitado

Re: Cadena de compensación

Mensaje por Invitado »

Los soportes de la cadena de compensacion deben ser tal que estos deberan poder girar, por lo menos en uno de sus extremos, 360 grados. Esto evitara sobre esfuerzos por torcion, que es natural en todo elemento con esa longitud y en movimiento continuo.

Las cadenas insonorizadas mediante inmersion en caucho liquido son ideales o la que se enhebran en tramos de la misma longitud de material termoencogible, sin embargo son costosas y no son comerciales en mio pais, por lo que nos vemos en la obligaccion de instalarles algo que llamamos "cola de raton", cuerda de hilaza enhebrada en todos sus eslabones.

El anterior proceso es obligatorio cuando hacemos estudio de disminucion de consumo de energia en un equipo tradicional al implementar en ellos una repotenciacion y control de potencia del tipo VVF.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Invitado

Re: Cadena de compensación

Mensaje por Invitado »

Alguien tiene informacion de fabricantes sobre el peso por metro de los diferentes diametros de cables de traccion utilizados en ascensores.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Avatar de Usuario
islupo
Reparador del Foro
Reparador del Foro
Mensajes: 2098
Registrado: 28 Jun 2007, 00:07:24
Ubicación: Madrid
Ha Agradecido: 11 veces
Gracias recibidas: 184 veces

Re: Cadena de compensación

Mensaje por islupo »

iverraga escribió:Alguien tiene informacion de fabricantes sobre el peso por metro de los diferentes diametros de cables de traccion utilizados en ascensores.
https://dl.dropboxusercontent.com/u/214 ... nsores.pdf
Imagen

No respondo MP's que traten de averías. Por favor, para estos temas, usad el foro...

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Mago
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 429
Registrado: 06 Ene 2012, 01:22:26
Ha Agradecido: 3 veces
Gracias recibidas: 15 veces

Re: Cadena de compensación

Mensaje por Mago »

iverraga escribió:Alguien tiene informacion de fabricantes sobre el peso por metro de los diferentes diametros de cables de traccion utilizados en ascensores.

A nosotros, de normal fábrica nos suministra la cadena adecuada, pero respondiendo a tu pregunta...Total es pillar el rollo de cable, pesarlo, dividir los kilogramos de peso entre los metros del rollo, multiplicar por el número de cables del ascensor e ir a la ferretería o empresa proveedora, y pedir una cadena, cuyo peso por metro sea igual al resultado....

Un saludazo...
Imagen

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Invitado

Re: Cadena de compensación

Mensaje por Invitado »

Imagen Islupo. Gracias por la info.

Segun los datos muy amablemente suministrados, tengo 33 m de recorrido con 6 cables de 10 mm (0.38 kg/m-8x19 S), esto me indica que el cable es para ascensores y esta compuesto por 8 torones de 19 hilos de acero + alma de fibra. Forman un total de 198 m con un peso de 75.24 Kg, lo que debo compensar con dos o una cadena (debo utilizar una o dos cadenas, dependiendo de que una mala decisión podría desequilibrar mecanicamente el sistema y crear esfuerzos axiales en la cabina con los consabidos desgastes de las zapatas).

Agradezco sus comentarios

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
jorgecutipa
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 12
Registrado: 10 Jun 2014, 02:53:22

Re: Cadena de compensación

Mensaje por jorgecutipa »

sel2000 escribió:cada metro de cadena de compensación equivale a el peso de la suma de los cables de acero en un metro , por ejemplo si el ascensor tiene 4 cables de 1/2 pulgada cada metro de un cable pesa unos 600 gramos , asi que los cuatro cables juntos pesan 2,4 kilogramos .
asi que un metro de cadena debe compensar 2,4 kilogramos .
Ya para un ascensor de 10 paradas con 4 cables de media suponiendo que tuviese un recorrido de 30 metros ,el pesod e los cables de acero seria
2,4 kg x 30 metros = 72 kg .
ya es una persona la diferencia de peso con el ascensor arriba y el ascensor abajo.
si tu equipo es muy grande puede que tenga muchos cables (por coeficiente de seguridad mas cables cuanto mas carga) y quizas lo han hecho para que sea lo mas exacto posible)
con un recorrido de 15 metros y 6 cables seria 15 x 3,6 kg ,serian 50 kg (seria despreciable en ese caso )salvo que la distancia entre palntas sea muy grande .
en equipos de 20 pisos o mas si no la tiene es imposible que funcionen bien.
saludos

DISCULPA LA DISTANCIA DE LA CADENA DE COMPENSACIÓN DICHA TIENE ALGUNA MEDIDA DEL MEDIO DEL CHASIS DE CABINA PARTE BAJA Y CHASIS DE LA PARTE BAJA DEL CONTRAPESO SI FUESE EL CASO CUANTO SERIA ME DICEN QUE ES DE MEDIO DE CONTRAPESO AL MEDIO DE CABINA 20 CM ESTA BIEN ELLO ME GUITARA SU OPINIÓN.
tengo algunos datos q puedan ayudar algunos ascensoritas Marca Embarba

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Marcelo Persivale
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 2207
Registrado: 20 Jul 2015, 02:50:43
Ha Agradecido: 38 veces
Gracias recibidas: 109 veces

Re: Cadena de compensación

Mensaje por Marcelo Persivale »

Buen día. La función de la cadena de compensación es equilibrar las ramas de la suspensión. Es decir, cuando los cables de la suspensión trasbasan su peso de un lado u otro de la polea de tracción por simple accionamiento de subida/bajada, el peso de los mismos se carga sobre una de las ramas (del lado que está descendiendo el contrapeso o la cabina) y se descarga del lado de la rama que está ascendiendo (la cabina o el contrapeso en forma homóloga a la rama que desciende). Esto provoca una carga variable a uno y otro lado de la polea de tracción que no es compensada por el contrapeso. Entonces se instala una denominada cadena de compensación que equivale a tantos kilos por metro de longitud como el peso del cable de suspensión por la cantidad de cables utilizados. Esto "compensa" o equilibra esta carga variable sobre la máquina motoreductora y mejora el balance de la misma. Normalmente se utiliza cuando el equipo tiene más de diez paradas.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
bulldog
DoNaDoR
DoNaDoR
Mensajes: 70
Registrado: 11 Feb 2010, 21:23:33
Ha Agradecido: 2 veces
Gracias recibidas: 1 vez

Re: Cadena de compensación

Mensaje por bulldog »

Hola compañeros, solo me gustaria añadir una cosa, si alguna vez tienes que instalar una cadena de compensacion y tienes voz y voto, procura que ésta este recubierta de goma y te ahorraras calentamientos de cabeza por parte de la comunidad debido al ruido que suelen hacer. Saludos

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Marcelo Persivale
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 2207
Registrado: 20 Jul 2015, 02:50:43
Ha Agradecido: 38 veces
Gracias recibidas: 109 veces

Re: Cadena de compensación

Mensaje por Marcelo Persivale »

El peso del cable enrollado o estirado continúa siendo el mismo. Lo que ocurre es que ha cambiado radicalmente la distribución de la masa y la sensación al alzarlo es de un esfuerzo superior al de transportar manualmente el cable enrollado.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Marcelo Persivale
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 2207
Registrado: 20 Jul 2015, 02:50:43
Ha Agradecido: 38 veces
Gracias recibidas: 109 veces

Re: Cadena de compensación

Mensaje por Marcelo Persivale »

Respecto de un montacamillas de tres paradas con cadena que tú supones de compensación, puede ser que se haya diseñado de forma tal que intente concentrar mayor peso sobre el centro del bastidor de la cabina para disminuir esfuerzos de flexión en las alas ( la longitud de la cabina debe ser de por lo menos 3,00 metros) y desgastes prematuros en las colizas antifriccionantes de los guiadores. Nadie en su sano juicio incrementaría costos porque sí sino con un criterio racional.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Marcelo Persivale
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 2207
Registrado: 20 Jul 2015, 02:50:43
Ha Agradecido: 38 veces
Gracias recibidas: 109 veces

Re: Cadena de compensación

Mensaje por Marcelo Persivale »

Buen día Bancada. Mi lógica me dice que el peso del cable enrollado y desenrollado es el mismo si no cambias ostensiblemente de altura (por ejemplo subir 500 metros ...). Yo he experimentado lo que dices y resulta ser cierto. Lo que pasa es que el cable enrollado y sostenido por la mano o el brazo ejerce una presión menor sobre tu cuerpo que cuando lo estás desenrollando al hueco del pasadizo, dado que la superficie en contacto con tus manos es menor aunado a que estás ejerciendo una fuerza superior para controlar el descenso del mismo. Todo esto sumado te da esa sensación por demás cierta. Saludos. Marcelo Persivale.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
alvarohear
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 26
Registrado: 30 Ago 2015, 13:51:15
    Macintosh Safari
Ha Agradecido: 2 veces
Gracias recibidas: 3 veces

Re: Cadena de compensación

Mensaje por alvarohear »

TeaM escribió: 23 Jul 2014, 20:16:58 Los cables debajo de cabina hasta el contrapeso con su correspondiente polea en el foso es lo que llaman en TKE "compensador" por sí alguno se fija en los esquemas.



Imagen
TKE en un mensaje del 2014…eres vidente teaM 🤣🤣🤣

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
alvarohear
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 26
Registrado: 30 Ago 2015, 13:51:15
    Macintosh Safari
Ha Agradecido: 2 veces
Gracias recibidas: 3 veces

Re: Cadena de compensación

Mensaje por alvarohear »

islupo escribió: 23 Jul 2014, 13:45:19 Esto de los cables, con sus correspondientes poleas tensoras, recuerdo haberlo visto en ascensores de GIESA, creo.
Adjunto imagen de las poleas tensoras del hotel bali que mencionaban en otro comentario. Es un mini contrapeso estático entreguiado por dos trozos de guía.

Imagen

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
alvarohear
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 26
Registrado: 30 Ago 2015, 13:51:15
    Macintosh Safari
Ha Agradecido: 2 veces
Gracias recibidas: 3 veces

Re: Cadena de compensación

Mensaje por alvarohear »

51ctorh escribió: 23 Jul 2014, 12:02:18
nemc escribió:Yo tengo en ruta ascensores de hasta 10 paradas con capacidad de carga de 900 Kg. tirada de 4 cables de 13mm (1:1 y 2:1) que no llevan cadena de compensación, en estos casos los fabricantes sobre-dimensionan el motor para poder restar la descompensación.....saludos.

Pues muy mal. Es muchísimo más barato, eficaz y ecológico poner una cadena de compensación adecuada.
Hay quien pone para compensar, unos cables de tracción idénticos a los cables de tracción que pasan por la polea tractora... Creo haberlo visto en el hotel Bali de Benidorm. Particularmente, pienso que es mejor una cadena plastificada y cuyo peso sea ligeramente superior al de los cables de tracción.
Saludos.
En el caso del hotel bali los cables de compensación deben ser más ligeros que los de tracción, porque de tracción tiene 4 cables en tiro 2:1, lo que significa que la máquina sólo carga el peso de los tramos que van desde la polea tractora hasta las poleas de reenvío de contrapeso y de cabina; y el peso del resto del cable (ósea los tramos que van desde la polea de reenvío de cabina y de contrapeso hasta sus respectivos puntos fijos) lo soporta la losa del cuarto de máquinas. Dicho esto, los de compensación son 8 cables en tiro 1:1, por lo que cada cable compensatorio debe de pesar la mitad de la mitad de lo que pesa cada cable de tracción en toda su longitud. No se si me explico.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Aldo Menendez
Peon Especialista
Peon Especialista
Mensajes: 1
Registrado: 10 Ago 2022, 05:43:02
    Windows 10 Chrome

Re: Cadena de compensación

Mensaje por Aldo Menendez »

una pregunta, sobre un equipo 2:1, el peso que debemos considerar compensar deberia ser el doble de los cables tractores?, esto es, los cables tendran doble tirada y deberia multipliplcar el peso de la cadena por 2 para compensar la doble tirada de los cables tractores?

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
alvarohear
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 26
Registrado: 30 Ago 2015, 13:51:15
    Macintosh Safari
Ha Agradecido: 2 veces
Gracias recibidas: 3 veces

Re: Cadena de compensación

Mensaje por alvarohear »

Aldo Menendez escribió: 10 Ago 2022, 05:53:02 una pregunta, sobre un equipo 2:1, el peso que debemos considerar compensar deberia ser el doble de los cables tractores?, esto es, los cables tendran doble tirada y deberia multipliplcar el peso de la cadena por 2 para compensar la doble tirada de los cables tractores?
Yo diría que por lógica sería la mitad del peso de los cables, ya que realmente el tramo de cables entre polea de cabina/contrapeso y punto fijo es peso cargado a la losa y la máquina solo carga el peso del tramo entre polea tractora y polea cabina/contrapeso. Ósea la mitad. Pero esto es solo dicho razonando desde la lógica, no te tomes mi palabra como 100% fiable porque nunca he manejado aparatos con compensación por favor.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje