Se comunica a todos los usuarios que para poder garantizar la continuidad del Foro de Ascensoristas se va a proceder a cerrar el uso del mismo durante los periodos de tiempo que sean necesarios para conseguir reducir el coste económico ocasionado por el consumo de Ancho de Banda y así poder garantizar, como mínimo, el coste que ocasionan el alquiler de los servidores.
Las aportaciones por los banners publicitarios no son suficientes para mantener el sitio en linea al 100%.
Muchos conoceréis el famoso ascensor de Mp llamado Ares. Todo ventajas a la hora de fosos y huidas reducidas. Pero llega un momento en el que las "¡SUPERDELIZADERAS! " se gastan y hay que sustituirlas. Alguien ha cambiado alguna de ellas alguna vez. Y me refiero sobre todo a las superiores y siempre contando que son del modelo de los chiquititos. No entra ni las llaves ni los brazos.
Gracias de antemano.
Pd. Ya pondré fotos
Para mi lo peor de los chasis de MP son las barras de cuñas , dan mucha guerra . Es un tubo redondo y en su interior otro tubo redondo que une al brazo de la cuña .lo fijan unos tornillos que no son pasantes .En el momento que se hace un acuñamiento, siempre se queda una cuña más alta que la otra y problemas asegurados .
Sí, es un chasis de mochila. Ahora la barra de cuñas son una barra hexagonal. En eso han mejorado un poco pero en estos tipos de ascensores no si seré yo, pero lo de las rozaderas superiores es una de las mayores patadas a la hora de cambiarlas.
Hola! Eso no solo pasa con los modelos Ares, yo tengo en ruta ascensores con maniobra Vía serie y están igual que en la foto. Por lo general suelen ser cabinas de 3 personas, estrechas y con chasis de mochila.
MP siempre dando facilidades, ya sabes...
En mi caso una vez hubo que cambiar una deslizadera y la solución fue buscar al más delgado y ágil de la empresa.
Juramentos no faltaron....
Suerte
Pero eso es la gozadera donde esta las puertas de cabina y de pasillo. Como sea la otra rozadera y de chasis estrecho...
Quiero pensar que tiene alguna solución y espero que sea más sencilla que la que pienso
Los cables de tracción siempre los puedes apartar y ganas un poco de sitio , con una pequeña carraca con eslinga de sujetar cargas, abrazas los cables contra el pistón y consigues un poco de espacio.