Se comunica a todos los usuarios que para poder garantizar la continuidad del Foro de Ascensoristas se va a proceder a cerrar el uso del mismo durante los periodos de tiempo que sean necesarios para conseguir reducir el coste económico ocasionado por el consumo de Ancho de Banda y así poder garantizar, como mínimo, el coste que ocasionan el alquiler de los servidores.
Las aportaciones por los banners publicitarios no son suficientes para mantener el sitio en linea al 100%.
Sitio de apoyo para consultar todas las incidencias, averias y dudas relacionadas con las maniobras y/o modelos de estos aparatos elevadores.
Moderador:Supervisores
Reglas del Foro Maniobras Modelos THYSSEN
Sitio de apoyo para consultar todas las incidencias, averías y dudas relacionadas con las maniobras y/o modelos de estos aparatos elevadores.
Interesante....Tengo algun colegilla que otro en otis,que me informa que thyssen te acopla su variador de frecuencia a cualquier cuadro de maniobra antiguo de 1velocidad,tecnicamente me parece una locura revolver un cuadro viejo para hacer este añadido...alguien sabe algo de esto?Un gran saludo a todos/as.....
karlos losa escribió:Interesante....Tengo algun colegilla que otro en otis,que me informa que thyssen te acopla su variador de frecuencia a cualquier cuadro de maniobra antiguo de 1velocidad,tecnicamente me parece una locura revolver un cuadro viejo para hacer este añadido...alguien sabe algo de esto?Un gran saludo a todos/as.....
Por aquí no se hace, pero el modelo de variador que comentas es un Altivar.
En la peor de las averías tranquilo "El fuego purifica".
Gracias por la informacion TEAM lo que si seria ideal que colocaras en el idioma que esta escrita la informacion para que todos los compañeros lo sepan antes de descargarla. Saludos.
Buscando una calle sin querer me sali del planeta y llege al espacio exterior! Igual me quedo aquí, no hay ascensores... por ahora o eso creo... XD
el tipo de control es un serie c que anterior mente tubo un regulador VFA y por el cable negro en la parte inferior izq seguro esta en comunicacion con otro asc.
el variador es modernizado y es un cpik el cable plomo seguro va al encoder de la maquina y el resto del conexionado es de potencia y control.
El variador CPIK es programable con una conexion hiperterminal y se puede sacra los datos del variador solo se coloca un vez ingresado con el hiperterminal de ponde :
ejemplo:
p 1 enter
y sale el valor del parametro y para combiar antes del enter se pone el parámetro nuevopara guardarse pone 3 veces (s)
tengo la siguiente duda. ¿ Alguien ve posible instalar en la maniobra CMC-1 cualquier otro variador de otra marca que no fuese de los indicados y diseñados para Thyssen? . Lo pregunto porque la placa base tiene los conectores X27 y X28 con los siguientes 8 polos: X27: 1.Comunicación al regulador API 2.Velocidad de inspección 3. Tensión de referencia 4. API preparado X28:1.Comunicación al regulador API 2. Dirección subir 3.Dirección bajar 4.Velocidad nominal (Velocidad grande).
tengo la siguiente duda. ¿ Alguien ve posible instalar en la maniobra CMC-1 cualquier otro variador de otra marca que no fuese de los indicados y diseñados para Thyssen? . Lo pregunto porque la placa base tiene los conectores X27 y X28 con los siguientes 8 polos: X27: 1.Comunicación al regulador API 2.Velocidad de inspección 3. Tensión de referencia 4. API preparado X28:1.Comunicación al regulador API 2. Dirección subir 3.Dirección bajar 4.Velocidad nominal (Velocidad grande).
Posible es, "sólo" es adaptar las señales de maniobra al variados nuevo.
Antes valora las horas que te puede llevar adaptar un variador nuevo a poner otro igual.
En la peor de las averías tranquilo "El fuego purifica".