Se comunica a todos los usuarios que para poder garantizar la continuidad del Foro de Ascensoristas se va a proceder a cerrar el uso del mismo durante los periodos de tiempo que sean necesarios para conseguir reducir el coste económico ocasionado por el consumo de Ancho de Banda y así poder garantizar, como mínimo, el coste que ocasionan el alquiler de los servidores.
Las aportaciones por los banners publicitarios no son suficientes para mantener el sitio en linea al 100%.
Sitio de apoyo para consultar todas las incidencias, averias y dudas relacionadas con las maniobras y/o modelos de aparatos elevadores NO fabricados por multinacionales.
Moderador:Supervisores
Reglas del Foro Maniobras Modelos Independientes
Sitio de apoyo para consultar todas las incidencias, averias y dudas relacionadas con las maniobras y/o modelos de aparatos elevadores NO fabricados por multinacionales.
Buenas tardes , tenemos una maniobra de Carlos Silva , una Hidra Crono . Es un ascensor relativamente nuevo que nos entro en cartera hace poco . Que la empresa que hizo la reforma y llevaba su mantenimiento , perdió de su cartera por los repetitivos fallos.
Es una maniobra de Hidra crono como anteriormente dije, con un variador control techniques E 200/E300, máquina mini ACT, con cuarto de máquinas , puertas aut.,con operador de fermator el VF7 + relay y 6 paradas más el bajo .
El problema es como el Guadiana ,aparece y desaparece , está funcionando correctamente 4 o 5 días y sin previo aviso encuentras el ascensor parado y con un error en el variador , es más la consola de la maniobra también apunta hacia el variador. El error que tiene el variador es STO CRTL error , ya se comprobaron los dos contactores y sus auxiliares y no se vio ninguna anomalía.
Tú llegas a la instalación apagas el variador y lo vuelves a alimentar y se pone a funcionar de nuevo . Hasta la próxima vez, me podéis aportar alguna idea. Muchas gracias.
Buenas Treta 157, muchas gracias por la ayuda . Creo que el problema viene por una serie. Yo abriendo una serie en marcha le provocó el mismo error al variador, con la única diferencia que en la consola de la maniobra queda registrado el fallo de la serie. Con una serie abierta en marcha la orden de la maniobra al variador se interrumpe y el variador se para , en principio esa es la teoría. Pero en la práctica, los errores registrados por la maniobra cuando sucede el fallo real, nunca queda registrado el error de serie abierta con ascensor en marcha, comprobé todas las series , de puertas ,de cuñas ,de finales , de cabina y no encontré nada digno de mención. Un saludo
Buenas tardes , hoy volvió a tener problemas la maniobra , otra vez con error en el variador, lo bueno de la avería es que se volvió a repetir estando nosotros presentes. Los dos últimos led de series por el lado derecho quedaban encendidos a medias( EPE y EPC) y algo rateando en la placa. El ascensor arrancaba de planta y se paraba y al rato volvía arrancar y bajaba planta baja , donde quedaba estacionado sin abrir puertas , a los pocos segundos volvía atender las llamadas . Se comprobaron todos los cerrojos y el paso del patín entre las polillas de la puerta aut. no vimos nada raro . Nos centramos en la puerta de cabina , un compañero en el techo y otro la cabina fuimos moviendo la cabina piso a piso hasta que se nos paro , aparentemente los enclavamiento mecánico y la presencia de hoja estaban bien , cual fue nuestra sorpresa al mirar el contacto hembra del enclavamiento mecánico con el tester. Había ocasiones en que las patillas daban continuidad y otras no ,sobre todo una.
Primero probamos el ascensor omitiendo el contacto ese y luego se sustituyo por uno idéntico. A simple vista el contacto no tiene nada roto interiormente, pero no hay su tía con el. Esperemos que sea eso y no de más lata.
Alguien a tenido algo parecido con esta maniobra recientemente, el contacto es para AC 1 amp 230 v . y en DC 1 amp creo recordar 200v. Gracias
Lo sorprendente del tema es que es una puerta de cabina relativamente nueva y tengo más instalaciones similares con el mismo operador y la misma maniobra y van bien. Si es verdad que años atrás tuvimos muchos problemas con los contactos de presencia de las cerraduras semiautomáticas de fermator , pero con los contactos de operador nunca.
Yo con Fermator he tenido problemas con todo, si te soy sincero. Es verdad que lo usamos mucho en mi empresa, pero es realmente un desastre. Contactos de cabina, contactos de puerta exterior automatica (estos hubo un epoca que dieron muchisimos problemas),... pero sobretodo se llevan la palma sus cerraduras de puerta semi, en montajes nuevos, ya hay que cambiarlas al hacer la puesta en marcha.