Se comunica a todos los usuarios que para poder garantizar la continuidad del Foro de Ascensoristas se va a proceder a cerrar el uso del mismo durante los periodos de tiempo que sean necesarios para conseguir reducir el coste económico ocasionado por el consumo de Ancho de Banda y así poder garantizar, como mínimo, el coste que ocasionan el alquiler de los servidores.
Las aportaciones por los banners publicitarios no son suficientes para mantener el sitio en linea al 100%.
Sitio de apoyo para consultar todas las incidencias, averias y dudas relacionadas con las maniobras y/o modelos de aparatos elevadores NO fabricados por multinacionales.
Moderador:Supervisores
Reglas del Foro Maniobras Modelos Independientes
Sitio de apoyo para consultar todas las incidencias, averias y dudas relacionadas con las maniobras y/o modelos de aparatos elevadores NO fabricados por multinacionales.
Este tema es muy interesante. Es cierto que una zapata puede frenar más que la otra. A esto se llama frenado autoenergizado. Esto dependerá del sentido de giro del volante, la dirección en que el ascensor esta más desequilibrado y por tanto necesita mas fuerza de freno para parar, y dependerá sobretodo de la distancia de los bulones de los brazos de freno en comparación con el diámetro del tambor de freno.
En el caso en que las zapatas esten opuestas diametralmente ( a ambos lados del tambor de freno):
*Si la distancia entre ejes de bulones es menor que el diámetro del volante o tambor de freno, la zapata que tiene que frenar más es la contraria al giro del volante ( si gira a derechas la zapata que frena mas es la de la izquierda ). Habrá que ver el equilibrio del contrapeso y el uso, si esta equilibrado ( al 50%) y el uso es de poca carga ( un persona normalmente ) la zapata que se gasta más es siempre la del sentido contrario al que sube el ascensor ( si sube girando a derechas la zapata que más se gasta es la de la izquierda).
*Si la distancia entre ejes de bulones es mayor que el diámetro del volante o tambor de freno (aquí el autoenergizado se aprovecha más) la zapata que tiene que frenar más es la misma al giro del volante ( si gira a derechas la zapata que frena mas es la de la derecha ). Habrá que ver el equilibrio del contrapeso y el uso, si está equilibrado ( al 50%) y el uso es de poca carga ( una persona normalmente ) la zapata que se gasta más es siempre la del sentido que sube el ascensor ( si sube girando a derechas la zapata que más se gasta es la de la de la derecha )
*Si la distancia entre ejes de bulones es igual al diámetro del volante, generalmente frenarán por igual tanto subiendo como bajando.
El efecto será más pronunciado cuanto más diferencia haya entre el diámetro del volante y la separación de los bulones, y también cuanto más cerca esté la zapata ( aproximadamente el centro del ferodo si está bien diseñado el freno ) del bulón.
El principio de autoenergizado es que la fuerza de frenado en la zapata contribuye aumentando o disminuyendo la presión de frenado.
Buenas noches, Compañero Altatensión no puedo descargar el manual no aparece la dirección Ip de la descarga, sera que me das una ayuda de antemano muchas gracias.
Saludos
benardomolina escribió: 26 Ene 2021, 04:36:01
Buenas noches, Compañero Altatensión no puedo descargar el manual no aparece la dirección Ip de la descarga, sera que me das una ayuda de antemano muchas gracias.
Saludos
!
Mensaje de: islupo
Puntos reintegrados.
No respondo MP's que traten de averías. Por favor, para estos temas, usad el foro...