Tony escribió:Buenas, si que he leido los posts pero no veo que haya una claridad absoluta sobre el tema. Me parecen lógicas ambas posturas y eso hace que lo tenga menos claro.
Un saludo y buenas fiestas!
El tema es muy sencillo, se colocan a distinta mano para contrarrestar el tiro o vicio que tiene el cable segun la dirección de torsión de fabricación del mismo, a derechas o a izquierdas.
Se hacía así tradicionalmente, (yo lo llevo viendo desde hace mas de 40 años) porque entonces era normal que solo llevase 2 cables de 13 mm para un ascensor normalito, las guías de contrapeso eran un alambre acerado de 6 mm de diámetro y las rozaceras, un taco de madera con un taladro al centro cortado por el eje.
Con estos materiales, no era raro que las guías (rígidos) quedasen mal tensadas y las rozaderas se desgastaban enseguida. Si se pusieran los cables a la misma mano en este contexto, el contrapeso iría haciendo fuerza hacia el lado del tiro y se cargaría las rozaderas en un pis-pas.
Hoy en dia, con guias rígidas de T y materiales plásticos en las rozaderas, así como el diámetro cada vez menor de los cables, hacen que sea indiferente una configuración u otra.
No tiene nada que ver con ruidos o desgaste de poléas. Ya te digo que llevo mas de 40 años montándolos a distinta mano y jamás me han dado problemas de ruidos o de poléas marcadas, siempre y cuando sean cables de buena calidad y tengan el mismo diámetro tanto el de derechas como el de izquierdas. Esto último se va viendo cada vez menos y por eso, siempre que tengo guías rígidas en contrapeso, los meto todos a la misma mano.
Espero haber aclarado un poco tus dudas.
Un saludo y feliz año nuevo.