Se comunica a todos los usuarios que para poder garantizar la continuidad del Foro de Ascensoristas se va a proceder a cerrar el uso del mismo durante los periodos de tiempo que sean necesarios para conseguir reducir el coste económico ocasionado por el consumo de Ancho de Banda y así poder garantizar, como mínimo, el coste que ocasionan el alquiler de los servidores.
Las aportaciones por los banners publicitarios no son suficientes para mantener el sitio en linea al 100%.
Sitio de apoyo para consultar todas las incidencias, averias y dudas relacionadas con las maniobras y/o modelos de estos aparatos elevadores.
Moderador:Supervisores
Reglas del Foro Maniobras Modelos ORONA
Sitio de apoyo para consultar todas las incidencias, averías y dudas relacionadas con las maniobras y/o modelos de estos aparatos elevadores.
Hola a todos.
Parece que por fin ha llegado el otoño y con él las tormentas.
De momento sólo ha habido una tormenta eléctrica considerable por mi zona, pero ha sido más que suficiente para "fundir" dos equipos: ambos Arca 2 y separados entre ellos unos 10 km.
No es la primera vez que pasa y la verdad que es bastante molesto, para nosotros y para los clientes. Llevamos varias marcas y modelos de maniobras pero sólo se averían estos.
¿Alguien sabe si hay algún dispositivo eficaz para proteger estas maniobras de los efectos de las tormentas eléctricas?.
Gracias de antemano y un saludo.
Más importante que saber, es tener el teléfono del que sabe.
A mí me ha pasado también con otras maniobras.
En los GLE me fulminó 6 aparatos, porque un rayo entro por la línea de teléfono.
Que yo sepa no hay nada. Siempre se puede meter un filtro de alimentación, te evitas micro cortes y sobre tensiones, pero como este de fallar... Se mete por dónde sea.
Esto es común que suceda si no se tiene conectada la Tierra física correctamente, en todos los sitios donde lo marca el sistema.
Los Rieles Guía, el Regulador, Los Mecanismos de Puertas, La Cabina por el Cable Viajero, El Cuadro de Maniobra, etc..
Y todo esto comprobar que en el Edificio se tenga una TIERRA FISICA adecuada, con el sistema aparta-rayos.
Esta es la protección mas recomendada.
Respecto del plano de tierra, se debe asegurar de una sección mínima de 4 mm y medir con un telurímetro su resistencia para estar dentro de los parámetros recomendados.
Con la línea telefónica es mas complicado. Instalar una válvula gaseosa de derivación a tierra en caso de caída de rayo sería, a mi criterio, una solución. Esto se utiliza en instalaciones de antenas y redes. El tema es el costo.
Verificar que toda la instalación mecánica este a tierra es obligatorio.
Si, por las dudas, desconfías de una carga estática elevada que pueda producirse por la caída de un rayo en las cercanías, blinda el plc y sus interfases mediante una caja metálica con tapa removible (parav acceso de mantenimiento) y puesta a buena tierra (efecto Jaula de Faraday).
La instalación de una corona de pararayos en las cercanías de la ubicación del control ayudaría (como en las estaciones de servicio)
Como siempre, todo esta supeditado a inver$ión.... Y los rayos suelen ser muy enigmáticos. Saludos.
Hola, hay dispositivos de supresión de sobretensiones transitorias y permanentes. Yo mismo tengo instalado en mi vivienda uno monofásico de Schneider.
Mírate el catálogo de cualquier fabricante.
Saludos.
En los Arca 1 y 2, poco hay que hacer.... También hay veces que les quitas la corriente para probar la emergencia, y se funden las CPU, hace una gracia....
También pasa lo mismo con los circuitos Fermator VVF, quitas la corriente para probar la emergencia, y ya no vuelven a arrancar.
Lo de la tierra es importante pero no os va a salvar de las tormentas ....ojo....mejor y mas economico es un limitador de sobretensiones de Hager Spm415D son 120 euros y cuando pasan estas cosas es mejor meterle un suplemento extra al seguro en el presupuesto de reparacion para poder instalarlo sin decir nada, por si el aparato falla, despues os echaran en cara que no se quemo por sobretension de tormenta electrica
Este aparato lleva los miticos descargadores de gas de las lineas de alta y por encima de los 430v descarga a tierra y hace saltar el diferencial.
biba Otis, biva Thyssen y viba el vino.....Larga vida al tio Ladillas.....