Se comunica a todos los usuarios que para poder garantizar la continuidad del Foro de Ascensoristas se va a proceder a cerrar el uso del mismo durante los periodos de tiempo que sean necesarios para conseguir reducir el coste económico ocasionado por el consumo de Ancho de Banda y así poder garantizar, como mínimo, el coste que ocasionan el alquiler de los servidores.
Las aportaciones por los banners publicitarios no son suficientes para mantener el sitio en linea al 100%.
Buenos tardes, mi has veces me he encontrado que en cuadro de la comunidad de vecinos hay un diferencial y magnetotermico para el ascensor y luego hay otro diferencial en la sala de máquinas.
Alguie sabe si hay alguna normativa o algo referente a este tema ya que dos diferenciales en serie son un poco innecesarios.
Luiggi, hola compañero, la ordenanza municipalidad de Buenos Aires, obliga a que se coloque una 2da llave de corte para que desde la sala de máquinas se vea la máquina y motor, por ejemplo un montacoches que tiene una sala larga, en una punta está el tablero de maniobras cerca de la entrada a la sala, pero al final de la sala está el 2do interruptor de corte trifásico, pq desde ahí se ve al montacoches hidráulico, se supone que ante algo grave, se desconecta y ya, por ejemplo intervención de bomberos, etc.
Es tanto para equipos hidráulicos, gearless, y de 2 velocidades ó 1 velocidad. En Europa es muy probable que sea por lo mismo.
Ya tendrás más respuestas de los compañeros que te pueden precisar mas.
Luiggi, aquí en España puede variar de una comunidad a otra ,pero un cuadro de protecciones en una sala de máquinas tiene que llevar : un magnetotermicos general , que corte toda la alimentación tanto a 400v. como a 230v. Luego está diferencial de fuerza y magnetotermicos de fuerza. Luego colgado del automático general seccionados el alumbrado ,con dif. de alumbrado y los magnetotermicos que se necesiten para luz de cabina luz de hueco ,enchufes y luz de sala máquinas.
Aguas abajo en el portal debería haber otro magnetotermicos que proteja la línea con un diferencial del cuadro de servicios comunes de la comunidad.
Buenos dias Luiggi , el reglamento electrotécnico de baja tensión indica que hay que proteger la LINEA en el arranque de cada derivación, tanto contra contactos directos ( magnetotérmico) como contra contactos indirectos (diferencial) .
Espero te aclare algo.
Saludos
Muchas gracias, entonces entiendo que el diferencial de la sala de máquinas tetrapolar puede ser quitado siendo de la misma sensibilidad, pero si habrían los monofasicos?
Buenas noches Luggi, creo que lo estás entendiendo mal,no deberías quitar ninguno . Las protecciones de la cuadro de servicios comunes llamese magnetotermicos , llámese diferencial protegen la línea hacia el cuarto de máquinas. En el cuarto de máquinas debe haber otro magneto y otro diferencial de fuerza que protejan por corto o derivación el motor del ascensor.
Hay que estar a lo que marque el reglamento de baja tension en este caso si lo haces bien en el caso del ascensor tiene que haber selectividad entre el de cuarto maquina y el de servicios comunes que alimenta al ascensor , puedo decirte que pocos instaladores lo hacen ya que un selectivo vale una cuanta pasta en funcion de la potencia de esa linea que suele ser bastante y se ponen habitualmente dos iguales de forma y manera que cuando compruebas el disparo en sala maquinas toca bajar si es el caso a rearmar el otro nosotros cuando hicimos campaña de cuadros de servicios comunes siempre pusimos selectivo abajo.
Saludos desde mexico buen tema ya que en mexico no existe alguna regulacion solo la que marca la empresa que suministra la energia electrica.
y pide que en el cuadro general del edificio al lado del medidor de consumo electrico debe de haber un swichs de navajas o pastillas termomagneticas para la capacidad del equipo a instalar. y a pie de el equipo ya sea casa de maquinas o sin casa de maquinas otro swichs para cortar el equipo en general solo solicita que el tramo de cable sea de un solo tiro esto lo revisa. ya en casa de maquinas es responsabilidad del fabricante poner todos los interruptores y fusibles par el control de su equipo.
Según ITC-BT-15 en España el relé magnetotérmico general de servicios comunes es para proteger la línea de derivación individual y no los aparatos conectados. Para estos últimos ha de ser el fabricante o electricista con su norma específica la que debe asegurar la protección eléctrica ( diferencial, magnetotérmico, fusibles, relé térmico, disyuntores, etc)