Se comunica a todos los usuarios que para poder garantizar la continuidad del Foro de Ascensoristas se va a proceder a cerrar el uso del mismo durante los periodos de tiempo que sean necesarios para conseguir reducir el coste económico ocasionado por el consumo de Ancho de Banda y así poder garantizar, como mínimo, el coste que ocasionan el alquiler de los servidores.
Las aportaciones por los banners publicitarios no son suficientes para mantener el sitio en linea al 100%.
La empresa siderúrgica Thyssekrupp, cuya evolución este año está acusando la marcha de la economía alemana, está estudiando vender parte de sus negocios y tendría sobre la mesa la venta de su rentable división de ascensores.
En los nueve primeros meses de su ejercicio 2018/2019, el grupo industrial registró pérdidas de 207 millones de euros, que el gigante alemán achacó al debilitamiento económico global, la notable caída en el sector automovilístico, la fuerte presión importadora en el acero y el aumento del precio de las materias primas.
La compañía ya anunció un plan para reducir costes que incluye recortar unos 6.000 empleos en todo el mundo, y tiene previsto sacar a bolsa parte del negocio de ascensores a finales de año, si las condiciones del mercado lo permiten. Sin embargo, parece que la idea de vender la división de ascensores completa está tomando fuerza en la dirección del conglomerado alemán.
Según la agencia Reuters, el CEO de la compañía, Guido Kerkhoff, estudia la venta de la división de ascensores, que es la que más beneficios aporta a la compañía, como vía para aliviar la situación del grupo industrial.
Interés en el mercado
Entidades de capital riesgo como la británica CVC Capital Partners y competidores en el sector del transporte vertical como Kone habrían mostrado interés por toda o parte de esta división, que estaría valorada en 15.000 millones de euros, según fuentes el sector.
Buenas tardes, ya lo dice el refrán a río revuelto, ganancia de pescadores. Si dicha venta no repercute sobre los trabajadores todo va bien , pero casi siempre todo esto repercute en pérdidas de empleo.
no entiendo, si da beneficios la venden y se quedan solo con las partes de la empresa que dan perdidas? lo logico seria vender las que dan perdidas creo yo
En mi humilde opinion algo no estan contando como bien apunta un compañero quien es el loco que vende una empresa rentable a la baja porque la venden a la baja para rescatar otra centrada en el acero que ahora mismpo esta en el ojo del huracan yo cre que algo no estan contando desde luego si se vende thyssen la perdida de empleo esta cantada y en Asturias seria un golpe terrible ya que Kone que es quizas el mas interesado seguro no va a mantener la factoria de escaleras de Asturias , y si la compra la hace Schindler aun peor cerrara esa factoria y desde luego el centro de investigacion de Gijon le quedan dos telediarios menos de 5 años todo cerrado y lo que deja dinero que es la inmensa cartera de clientes a darles caña .lo veo jodido desde luego el mantenimiento los compañeros lo van a tener que seguir haciendo con lo cual me imagino que reorganizaran un poco el tema pero no seran los mas castigados pero el resto lo tienen feo
oskycensorista escribió: 11 Sep 2019, 12:19:54
Mucho sentido no tiene... Xq si te quedas con lo que da perdidas al final acabas desapareciendo.
Supongo que es para no perderlo todo, ya que si no venden a buen precio la que les da beneficios, luego en el concurso de acreedores, lo mismo en la subasta no le dan lo que ahora pueden ganarle para pagar las deudas del resto del grupo. Es mejor vender a buen precio a que te lo vendan con prisas. Supongo que si intentan vender las que tienen pérdidas, no van a ganar lo suficiente, no se.
ELESPECIAL escribió: 10 Sep 2019, 23:09:03
no entiendo, si da beneficios la venden y se quedan solo con las partes de la empresa que dan perdidas? lo logico seria vender las que dan perdidas creo yo
Supongo que puede ser por que el sector de acero está en bolsa y los ascensores no y al final los inversores son los jefes y si no les das beneficios se piran.Viendo lo que suele hacer Kone con las empresas que compra,que pille confesados a los técnicos,que hay que amortizar el gasto generado en la compra.
No tiene mucha lógica vender una empresa que da ganancias, hoy día las companías de ascensores están
dirigidas por gente que sólo entiende de finanzas, y no ven mas allá de sus narices.
No confío en ninguna de sus decisiones, y confío en que harán todos los errores posibles.
La fábrica de escaleras de Asturias... no creo que aguante mucho por costes de producción....el i+ d de Gijón yo creo que si...si se mantiene Thyssen como segunda marca...de todas maneras...las demás multinacionales se van a mover...porque la situación de privilegio que tienen ahora no la quieren perder...va a haber compra y venta de casas de ascensores....fijo.....
Habrá venta segura (si no está ya vendido entre bambalinas, a saber...) sola habrá que ver a quién y en qué condiciones. Lo más probable es que se venda a otra empresa de ascensores, que será la que pueda ofrecer mejor precio de compra, ya que otro comprador privado, se vería obligado a mantener íntegra la actual y costosa estructura de Thyssen, con lo cual tardarían mucho más en recuperar la inversión de la compra. En cambio si es comprada por otra empresa del sector, se podrán amortizar un montón de puestos de trabajo duplicados, así como infraestructuras, equipamiento, etc, etc que ya de mano hará que se recupere parte de la inversión reduciendo el gasto.
A los trabajadores de base, mantenedores sobre todo, no debería, en principio, afectarles la venta de la empresa para mantener su puesto, ya que este no estará duplicado tras la compra, en cambio se duplicarán ciertos puestos de trabajo que se tendrán que amortizar, aunque no todos tampoco, ya que el volumen de la nueva empresa resultante haría que fuesen necesarios ciertos puestos, para, por ejemplo seguir dando soporte a todos los ascensores en funcionamiento con maniobras Thyssen.
En fin... Será interesante ver cómo se ejecuta toda esta operación, esperemos que con el menor impacto posible para los trabajadores. Si thyssen es adquirida por otra empresa del sector será algo nunca antes visto, la compra de un titán como Thyssen con un muy considerable volumen de ascensores y cuota de mercado en el sector.
Si la compra es por otro gigante del sector, entonces se pueden enfrentar a las leyes antimonopolio europeas, esto puede ser interesante. Por otro lado va a ser raro ver dos delegaciones en una misma ciudad con el mismo nombre. En ese caso si que se pueden producir despidos a medio plazo. Otra cosa es que se traten con nombres distintos.
Como todos sabemos, hoy lo que se estila en las multinacionales como Thyssenkrupp, es aplicar protocolos para que un técnico pueda rendir lo máximo, realizando las revisiones que antes lo hacian 2 técnicos. Cuidado de que la nueva empresa copie estos métodos, reducción de personal asegurada, en fin ya veremos como termina esto.
No va a quedar nadie ......La mitad de la plantilla como mucho.....
Lei hace unos dias que la nueva CEO de thyssen, una alemana, planea para fin de año una merma en la plantilla del 40% como minimo.....
Con lo cual van a echar comerciales y jefecillos a porron en los dos proximos meses, que por lo que he escuchado ya esta pasando en algunas provincias a dia de hoy....ya han despedido por arriba gente a patadas.....
Respecto a los tecnicos discrepo ampliamente que donde hay dos pueda quedar uno ..... si tienes un taller de coches y necesitas dos mecanicos no puedes echar a uno y pretender que haga el trabajo de dos un mecanico solo......alguien se tiene que manchar las manos.....y arreglar los coches....no???.. es de sentido comun....o para que quieres un taller sin mecanicos???
En lo que a comerciales se refiere la cosa, no van a quedar mas de uno por delegacion o provincia dependiendo del volumen de negocio que se maneje....... los comerciales que se vallan preparando... .....
Hasta donde yo se todos los despidos son de comerciales por el momento.......
biba Otis, biva Thyssen y viba el vino.....Larga vida al tio Ladillas.....
La compañía finlandesa Kone ha decidido retirarse de la carrera por la compra de la división de ascensores de Thyssenkrupp. Así lo ha anunciado esta semana después de que el conglomerado alemán afirmara que la lista de consorcios privados que optan a su unidad quedaba reducida a solo dos. Además de Kone, Brookfield Asset Management y Temasek Holdings también se caen de la puja.
Thyssenkrupp ha decidido priorizar las negociaciones sobre la venta de su filial de ascensores con dos consorcios financieros, entre cuyos miembros se encuentran Blackstone, Carlyle y Advent, según informó la propia empresa este lunes en un comunicado. Esas fuentes han asegurado que se están realizando “buenos progresos” en la preparación de la transacción.
En este contexto, y tras una “evaluación cautelosa”, la firma ha decidido priorizar las negociaciones con un consorcio de inversores formado por Blackstone, Carlyle y Canada Pension Plan Investment Board, así como con otro consorcio formado por Advent y Cinven. “El objetivo es alcanzar un acuerdo rápidamente sobre una venta mayoritaria o total”, ha precisado Thyssenkrupp.
La CEO de Thyssenkrupp, Martina Mertz, estimó que la valoración de la empresa superaría los 16.000 millones de euros, según señala Bloomberg. La oferta de Kone era la más alta de las presentadas, pero el temor a la oposición de trabajadores, competidores como Schindler y autoridades de competencia han hecho que finalmente el grupo finlandés se haya retirado