Se comunica a todos los usuarios que para poder garantizar la continuidad del Foro de Ascensoristas se va a proceder a cerrar el uso del mismo durante los periodos de tiempo que sean necesarios para conseguir reducir el coste económico ocasionado por el consumo de Ancho de Banda y así poder garantizar, como mínimo, el coste que ocasionan el alquiler de los servidores. |
Moderador: Supervisores
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
¿Con la consola te refieres a algo así como una máquina de diagnosis que lee los errores, como en la centralita de un coche?Kukusumuxu escribió: 12 Nov 2019, 11:36:45 Hay que meter la consola a la maniobra y saber que errores arroja, y luego tratar de solucionarlos
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Hola eduatico! Una pregunta , con los variadores qué tal fue la mejoría en tema de ruidos ?eduatico escribió: 12 Nov 2019, 09:40:41 Hola de nuevo compañeros, seguimos con más problemas con los ascensores de OTIS. Desde que instalamos los variadores, el ascensor al principio se atrancaba mucho si se subían 5 personas (cierto que es de 4 personas) o 4 siendo alguna de ella corpulenta. Antes de la instalación de variadores, por ejemplo, una familia de 4 siempre subía junta por el ascensor y con la instalación de variadores se paraba dejándolos atrapados entre alguna de las plantas. Según el técnico, el variador "protege la máquina" y ante una sobrecarga la para y así se evita forzarla. Nos comentó que los variadores vienen con ajustes de fábrica y que "no nos preocupáramos, que lo iban a ajustar para que todo fuera como antes".
Cierto que no deben montarse 5 personas en un ascensor de 4 (irresponsabilidad de algunos vecinos en algún momento puntual) pero una misma familia de 4 ha tenido problemas cuando antes nunca los tuvo. Es un hecho que la máquina es mucho mas sensible al peso.
Pero lo que más preocupa es que desde hace tres meses lo que pasa es que se atrancan sin que haya nadie dentro, los dos incluso se han llegado a atrancar a la vez. En los últimos 3 meses esto ha ocurrido unas 5-6 veces. Viene el técnico, le da a una especie de "reset" y vuelve a funcionar pero obviamente no estamos contentos con la situación.
Algunos vecinos están planteando que se lleven los variadores y nos devuelvan el dinero (7900 € + IVA nos han costado los dos). Temo que hagan eso porque yo vivo en el ático, promoví la instalación de los mismos, se votó a favor y hemos eliminado ruidos pero todos los vecinos están descontentos. Se instalaron en febrero de este año y aún se están pagando.
¿Que se puede hacer? Me gustaría recibir consejos, muchas gracias de nuevo a todos.
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Hola, mejoró mucho el tema del arranque, que ahora es casi imperceptible pues no da el "golpetazo" de antes. A partir de ahí, poco cambio porque durante el recorrido el sonido es igual y la parada mejora también pero no queda del todo satisfactorio porque lo que se escucha es el freno (que pega un golpetazo cuando ya está parada la máquina) y que según tengo entendido es inevitable. Pero si, el ruido del arranque mejoró sensiblemente y eso ya es una ganancia importante. Saludos.cokefelipe escribió: 05 Ene 2020, 14:51:55Hola eduatico! Una pregunta , con los variadores qué tal fue la mejoría en tema de ruidos ?
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Muchas gracias! Ha sido OTIS (es un ascensor OTIS y la empresa mantenedora es OTIS) la que ha instalado los variadores pero en este momento no sabría decirte de qué marca son los variadores aunque lo podría mirar.jiaroeza escribió: 15 Nov 2019, 01:02:58 Saludos, para ayudarte se necesita mas informacion cuando se toma la desicion de cambiar a variador de frecuencia para el control del motor electrico debe de realizarce un estudio de el equipo para poder realizar una modernizacion adecuada.
aqui no mencionas que empresa realizo la modernizacion, que tipo de equipo es de la carga maxima para lo cual fue diseñado, al cambiar a control por vvvf se debe sobre dimensionar para evitar que el control del variador no este en el limite y nos arroje errores como comentan los compañeros de foro de control. ahora primero tu tecnico debe de ver si el control del elevador esta funcionando adecuadamente y no tiene errores en su funcionamiento ya que este manda las ordenes de arranque frenado y parada al variador despues si todo esta correcto se tendran que revisar los avisos de error en el vvvf y ver por que se producen y corregirlos.
suerte
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
curro69 escribió: 09 Ene 2020, 07:45:47 Con él variados debería solucionar los tres problemas ,ruido de freno aceleración y desaceleración, entrase en planta .
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Si, con la máquina vieja lo ajustaron, según ellos, dejando una separación en la que cabía solo una tarjeta de crédito. Pero aún así y con los muelles supuestamente con menos tensión, el zapatazo es muy evidente y dicen que eso ya no se puede quitar aunque a mi me sigue extrañando que haga ese ruido cuando la separación es de una tarjeta de crédito. Intento hacer un vídeo y os lo paso para que lo valoreis. De hecho, desde el cuarto de máquinas el ruido del freno parece razonable pero desde mi piso se escucha como un gran pisotón (digamos que el sonido del freno no es solo aéreo, sino tambien en parte es estructural).Kukusumuxu escribió: 08 Ene 2020, 14:07:22 Buena elección la máquina Sicor y lo del freno ,solo se trata de ajuste , pero ya te lo podían haber ajustado con la máquina vieja. Cuando en una maniobra con variador el ascensor para en planta, primero el motor se para y con el motor parado cae el freno. Con lo cual si subes al cuarto de máquinas lo puedes observar sin problemas. El problema que tienes es mucho campo de apertura en las zapatas y mucha fuerza en los muelles .un saludo
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Muchas gracias , cual era el nombre del tema para buscarlo en foro?? Saludos !!!eduatico escribió: 10 Ene 2020, 11:30:18Si, con la máquina vieja lo ajustaron, según ellos, dejando una separación en la que cabía solo una tarjeta de crédito. Pero aún así y con los muelles supuestamente con menos tensión, el zapatazo es muy evidente y dicen que eso ya no se puede quitar aunque a mi me sigue extrañando que haga ese ruido cuando la separación es de una tarjeta de crédito. Intento hacer un vídeo y os lo paso para que lo valoreis. De hecho, desde el cuarto de máquinas el ruido del freno parece razonable pero desde mi piso se escucha como un gran pisotón (digamos que el sonido del freno no es solo aéreo, sino tambien en parte es estructural).Kukusumuxu escribió: 08 Ene 2020, 14:07:22 Buena elección la máquina Sicor y lo del freno ,solo se trata de ajuste , pero ya te lo podían haber ajustado con la máquina vieja. Cuando en una maniobra con variador el ascensor para en planta, primero el motor se para y con el motor parado cae el freno. Con lo cual si subes al cuarto de máquinas lo puedes observar sin problemas. El problema que tienes es mucho campo de apertura en las zapatas y mucha fuerza en los muelles .un saludo
Espero que con la sicor puedan mitigar eso pues si lo hicieran, el ascensor apenas se escucharía pues el sicor que pude ver (sin variador) era muy silencioso en arrancada y durante el viaje pero el freno si era escandaloso (me dijeron que no estaría ajustado del todo y que se podía mejorar pero la duda es hasta qué punto).
Me choca que en una máquina nueva el freno pueda sonar tanto y no se haya inventando nada para las máquinas de este tipo (que no sea gearless) que haga que el freno sea mas silencioso.
Cokefelipe, mi máquina es de dos velocidades pero el cambio de velocidad nunca ha sido un problema, ni antes ni después del variador lo he apreciado. Entiendo que al instalar un variador este tema del cambio de velocidad debe desaparecer pues el variador es el que ajusta progresivamente la velocidad (para eso es un variador, como su palabra indica) pero para esto que respondan los expertos pues puedo estar equivocado. En el post que publiqué en su día y en el que también participaste puedes ver mi experiencia completa y detallada antes y después de los variadores (sobre todo, para centrar este post al tema que nos ocupa).
Saludos y gracias de nuevo!
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |