No quiero entrar en polemicas, no es el sitio ni el fin del foro, pero me siento en la obligacion de contestar porque creo que no habia leido un post con mas contradicciones en mucho tiempo:Josua5 escribió: 12 Sep 2019, 12:58:49Querido "amigo" cashel2001, entre la indecencia de los presidentes de las comunidades o vecinos y la indecencia de los operarios de los ascensores, el paso es muy corto.cashel2001 escribió: 12 Sep 2019, 10:06:20
Buenos días:
Lo primero que tienes que hacer es leerte las condiciones del contrato de mantenimiento, porque estamos hablando sin conocer si tienes esa cobertura o no. Normalmente en los contratos no suelen cubrir actos vandalicos, agentes climaticos o causas ajenas al ascensor.
Los presidentes de Comundidad o vecinos se piensan que por tener un contrato todo riesgo tienen derecho a todo:
Recogida de llaves caidas en foso GRATIS
Puesta en marcha del ascensor por reventon de tuberia GRATIS
Puesta en marcha del ascensor por tormenta electrica GRATIS
Puesta en marcha del ascensor por corte de corriente por parte de Suministradora GRATIS....
Y podria poner mil y un ejemplo...
Quien no ha ido a un aviso porque se ha ido la corriente y no se pone en marcha cuando debería?? Yo he ido a muchos que deberian ponerse en marcha y no lo hacen porque:
Han cambiado fases en la subestacion
Hidráulico se ha pasado abajo
La electrónica con el pico de corriente de energizacion se ha quedado bloqueada e incluso averiado algún componente...
Por lo que creo que todas las pruebas que hagas ahora de quitar corriente y volver a restablecer, renivelacion etc... de nada de te van a servir.
Mi pregunta para el afectado es:
- Tiene obligación de ir la empresa mantenedora sin coste alguno a poner el ascensor en marcha porque haya algun vecino que le parezca "gracioso" llevarse la luminaria led del ascensor?? esta incluido en el importe de mantenimiento dicha averia?
- Tiene obligación de ir la empresa mantenedora sin coste alguno a poner el ascensor en marcha porque estén realizando labores de mantenimiento en la subestacion electrica durante una semana y cada dia cuando energizan salte el diferencial??
No se... llegamos a un extremo de "todo vale" o "todo esta incluido" que roza la indecencia
SALUDOS
Yo como persona responsable, y no me refiero a ser responsable de la comunidad, si no, responsable en las apreciaciones y darle a cada uno lo que es suyo, NUNCA, llamaria para que recogieran unas llaves del foso, es mas sencillo subir el ascensor a la primera planta, corta la corriente, abrir la puerta de la planta sotano y bajar por las escaleras que hay a recoger las llaves. Si tuviera que llamar no pondria ninguna pega en que cobraran el servicio.
Tu me preguntas si la empresa tiene la obligacion de ir sin coste porque un vecino se halla llevado la luminaria led del ascensor y no se a que te refieres, la verdad. Yo entiendo por luminaria los fluorescentes que tiene el ascensor para poder ver, y aunque se los llevaran el ascensor no se para, verdad? pero yo tambien te pregunto, los vecinos tenemos la obligacion de subir o bajar casi sin luz porque de los cuatro tubos, esten tres fundidos y tarden casi una semana en venir a reponerlos?
Si cuando la compañia energizan, salta el diferencial es porque hay algo que no marcha bien, ya sea que el pico de entrada de corriente sobrepase el maximo que aguanta ese diferencial o que este mal, y ese diferencial, que se encuentra en el cuarto del ascensor, SI es competencia de la empresa mantenedora.
Es como cuando han venido a efectuar la inspeccion de industria del ascensor y me pone como defecto leve "Falta indicaciones de rescate en cuarto de maquinas". Tambien es culpa de la comunidad o de su presidente? o no sera culpa de la empresa? que es la que tiene que tener señalizada en el cuarto de maquinas esas indicaciones.
Yo entiendo que vosotros, operarios de mantenimiento o averias, sois como los conductores de autobuses, que os encontrais 50 mil energumenos o listos, diariamente, pero no querais meter a todos en el mismo saco, yo se cuales son mis derechos pero tambien cuales son mis obligaciones igual que se cuales son los derechos de los demas.
Y que el ascensor se quede parado por un corte de corriente, el culpable sera el propio ascensor y por eden la empresa de mantenimiento o el culpable era la compañia electrica pero nunca la comunidad.
Un saludo a todos
1º tu dices: "yo se cuales son mis derechos pero tambien cuales son mis obligaciones igual que se cuales son los derechos de los demas." Es increible que digas eso cuando ni tienes ni te has leido el contrato de mantenimiento para saber que coberturas tienes! ES INCREIBLE!!! Muy probablemente si tiene un contrato de hace 19 años, segun has comentado, te voy a decir que es lo que te entra: CASI NADA!!, porque los contratos redactados en aquella epoca las piezas que te entran son: varistores, condensadores, fusibles, portafusibles, rozaderas,etc... y un monton de piezas mas que son INSIGNIFICANTES.
2º Partiendo de esa base, que desmonta el resto de argumentos que indicas te diré:
Si estas descontento con la empresa mantenedora porque tarda 1 semana en cambiar los tubos fluorescentes o no hay instrucciones en el cuarto de maquinas, lo tienes muy facil. La comunidad tiene el DERECHO de rescindir el contrato cuando crea oportuno.
3º No te voy a explicar como funciona un diferencial, aunque creo que te vendria bien buscarlo en internet. Pero en ese ejemplo, como bien dices, la Comunidad no tiene la culpa, tienes razon. Pero la empresa mantenedora tampoco.....
Un saludo y espero que se te solucionen los problemas que tienes!