Hay muchos consejos que te podría dar de este trabajo, pero pienso que por muchos que te diera serian pocos. Este trabajo tiene que gustarte, pues si no te gusta lo tomas todo como una simple rutina de trabajo como otro cualquiera y eso no te deja crecer. Siempre que haces algo te aconsejo que lo planifiques con antelación, una buena lista de tareas siempre te podrá ayudar a no dejar nada detrás. A veces en las averías nos olvidamos de grandes herramientas muy útiles como es hacer una foto antes de tocar algo, o coger referencias de distancias en mecanismos que vamos a ajustar para siempre tener un punto de retorno. Otra cosa importante es usar las herramientas de medición que para eso están, no usar el camino mas fácil que es hace un puente en una seguridad, se puede comprobar perfectamente una seguridad con un multimetro sin tener que puentearla. Pregunta si no sabes, no es peor el que pregunta por no saber si no el que rompe por no preguntar. Aprender de los que mas sepan, pero también saber escuchar a los que están aprendiendo, siempre te puede dar una lección el que menos esperes. No basta con que apuntes las cosas, podrás pasar horas y horas apuntando, simplemente intenta aprender el porque de las cosas. Si sabes llegar a entender por que de las cosas, aprenderás a solucionar los problemas.
A veces los vecinos son los mejores aliados para resolver una avería, pues ellos son los que notan cuando algo va distinto a lo de siempre.
Disfruta, aprende y hazte valer. Es lo que te ara sentirte realizado en tu trabajo y que los demás te sientan indispensable.
Saludos.
