Se comunica a todos los usuarios que para poder garantizar la continuidad del Foro de Ascensoristas se va a proceder a cerrar el uso del mismo durante los periodos de tiempo que sean necesarios para conseguir reducir el coste económico ocasionado por el consumo de Ancho de Banda y así poder garantizar, como mínimo, el coste que ocasionan el alquiler de los servidores.
Las aportaciones por los banners publicitarios no son suficientes para mantener el sitio en linea al 100%.
(Es necesario registrarse en el foro para poder postear - ANTISPAM)
Pues en ese caso entra y deja tus dudas, consultas y comentarios para que te podamos atender.
Hola a todos,
Necesito vuestra opinión para la instalación de un ascensor.
Un amigo tiene un edificio de 3 plantas donde una de ellas es un negocio(pensión) y el bajo un bar. Le han ofertado la posibilidad de instalar un elevador, puesto que el tráfico es casi inexistente, sería sobre todo para uso al domicilio personal o ayuda a personas de movilidad reducida.
Es posible instalar este tipo en una edificio el cual no exclusivamente vivienda unifamiliar?
Gracias por vuestra ayuda
En principio no hay problema. En instalaciones de poco tráfico y paradas no son mala opción. Lo que hay que tener en cuenta es que se mueven lento (15cm por segundo) con lo que si la tercera parada está un poco alta tardará en llegar (en un recorrido de 6 metros por ejemplo, le costaría 40 segundos).
La ventaja de instalar un homelitf es que el precio por el mantenimiento es más barato que el de un ascensor. Puedes tener un aparato de este tipo con puertas automáticas de rellano y cabina con rescate aut. Pero la desventaja es la velocidad por un lado y por otro si por las características de hueco no puedes ponerle puertas en cabina , la pulsación de botones por cabina es de hombre presente. Esto quiere decir que hay que subir o bajar todo el rato pulsando el botón.