Se comunica a todos los usuarios que para poder garantizar la continuidad del Foro de Ascensoristas se va a proceder a cerrar el uso del mismo durante los periodos de tiempo que sean necesarios para conseguir reducir el coste económico ocasionado por el consumo de Ancho de Banda y así poder garantizar, como mínimo, el coste que ocasionan el alquiler de los servidores.
Las aportaciones por los banners publicitarios no son suficientes para mantener el sitio en linea al 100%.
Sitio de apoyo para consultar todas las incidencias, averias y dudas relacionadas con las maniobras y/o modelos de aparatos elevadores NO fabricados por multinacionales.
Moderador:Supervisores
Reglas del Foro Maniobras Modelos Independientes
Sitio de apoyo para consultar todas las incidencias, averias y dudas relacionadas con las maniobras y/o modelos de aparatos elevadores NO fabricados por multinacionales.
Buenos días. Tengo una máquina AUTUR APM220 gearless, que cuando quiere, empieza ha hacer un golpe rítmico que proviene del interior. He limpiado y ajustado el freno, pero sigue igual. No se si se trata de algún rodamiento u otro problema interno. Para acceder al interior de la máquina, con cierta seguridad, necesitaría un despiece de la misma. Si alguien me lo pudiera facilitar, sería fantástico. O si alguien ha tenido un caso similar y lo ha solucionado, que me diga como. Gracias a todos y un saludo.
reyes escribió:Buenos días. Tengo una máquina AUTUR APM220 gearless, que cuando quiere, empieza ha hacer un golpe rítmico que proviene del interior. He limpiado y ajustado el freno, pero sigue igual. No se si se trata de algún rodamiento u otro problema interno. Para acceder al interior de la máquina, con cierta seguridad, necesitaría un despiece de la misma. Si alguien me lo pudiera facilitar, sería fantástico. O si alguien ha tenido un caso similar y lo ha solucionado, que me diga como. Gracias a todos y un saludo.
Buenos días Reyes, tengo un caso similar en la misma máquina, creo que el problema viene del eje que se deteriora en muy poco tiempo de trabajo. Los rodamientos acaban marcando el eje y este se deteriorar muy rápido.
¿Conseguiste solucionar el problema?
Esas máquinas tienen ese problema se marca el eje donde lleva el rodamiento acercando por la parte inferior el rotor al estator. Si pillas el problema rápido puedes cambiar los rodamientos (sobretodo el de la polea de tracción) si se ha marcado mucho el eje...puff
Hola buenas yo tengo varias de esas máquinas y tengo dos que empiezan a hacer ruidos aleatoriamente también busco despiece, no hai nada por ahi? Gracias
Parece por lo que cuentas que tienes piting en los rodamientos ,traducido al roman paladino , digamos que puedes tener el rodamiento dañado por erosión electrica.Quizas el fabricante de la máquina no utilice un rodamiento adecuado.
La erosión eléctrica por PWM siglas en inglés de modulación de ancho de pulsos , está se basa en pasar la corriente de alterna a continua, se generan unos pulsos cuadrados de diferente intensidad que se asemeja a una señal de alterna, pero no es exactamente, esto genera un ruido en la señal, que hace que la pista del rodamiento,la grasa y las bolas funcionen como un condensador , la grasa hace de aislante,hasta que llegue una corriente que no aguanté y no pueda aislar, esto produce un chispazo en la bola, esto lo que hace es ir degenerando las bolas del rodamiento hasta que se va a paseo el rodamiento.
Es curioso que este tipo de máquina falle siempre por el mismo sitio ,según comentan todos los compañeros y como me imagino que restituir los rodamientos es lo más sensato , fijaros en el rodamiento viejo ,haber si es un rodamiento normal o es un rodamiento aislado. Aquí dejo un enlace de Skf . https://www.skf.com/es/industry-solutio ... rings.html