Kukusumuxu escribió: 04 May 2019, 09:13:05
Buenos días Eduatico, vamos a ser serios , en tus primera consultas estos ruidos que ahora sientes,
no tenias constancia de ellos. Que quiere decir esto,que estos ruidos que sientes ahora estaban enmascarados con los otros ,pero los otros desaparecieron y ahora te fijas en los que quedan, asi de simple. Decir que la cosa sigue igual no es cierto..Piensa que los ruidos que tienes son por transmisión y se transmiten a través de paredes techos y forjados . Que el ascensor tiene una serie de ruidos que podrás atenuar con las modificaciones que habéis hecho, pero la calidad constructiva que tenéis sigue ahí ,no sé modificado.
Hola kukusumuxu, te aseguro que soy lo más serio que he sido en mi vida porque este tema del ascensor me llega a quitar el sueño y he valorado hasta vender el piso, recién comprado sin saber que tenía este problema, incluso con una gran pérdida de dinero. Pero, bueno, estamos avanzando a ver si lo mitigamos todo lo más posible y puedo vivir tranquilo en mi piso.
Lo del golpeteo metálico, afirmo y confirmo, ANTES NO EXISTÍA, de un punto a esta parte ha empezado a sonar porque lo insoportable de antes eran las ARRANCADAS Y PARADAS pero el ruido que comento lo hace el ascensor en su recorrido.
Es por eso mis dudas. Es como un coche, de pronto va bien y de pronto algo empieza a sonar. Pues esto es lo que ha pasado, de pronto un día apareció este ruido de golpeteo. Y te garantizo que, para mi desgracia, me se exactamente los sonidos que hace el ascensor en la arrancada, en el recorrido y en la parada porque no salen de mi cabeza.
Como digo en este post, en el primer mensaje, en este sentido, todo sigue "igual o parecido". El ruido sigue ahí. Saludos.