Se comunica a todos los usuarios que para poder garantizar la continuidad del Foro de Ascensoristas se va a proceder a cerrar el uso del mismo durante los periodos de tiempo que sean necesarios para conseguir reducir el coste económico ocasionado por el consumo de Ancho de Banda y así poder garantizar, como mínimo, el coste que ocasionan el alquiler de los servidores.
Las aportaciones por los banners publicitarios no son suficientes para mantener el sitio en linea al 100%.


Disculpen las molestias.

NormalAyuda con variador G7 de Yaskawa

Sitio de apoyo para consultar todas las incidencias, averías, documentación y dudas relacionadas con los VVVF utilizados en aparatos elevadores.

Moderador: Supervisores

Reglas del Foro
Variadores de Frecuencia
Sitio de apoyo para consultar todas las incidencias, averías, documentación y dudas relacionadas con los VVVF utilizados en aparatos elevadores.
pipefantasma
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 118
Registrado: 17 May 2011, 01:59:25
    Windows 8.1 Opera
Gracias recibidas: 8 veces

Ayuda con variador G7 de Yaskawa

Mensaje por pipefantasma »

Compañeros, cual es el mejor metodo de control en este variador G7 para un motor de ascensor sin encoder, cual me recomiendan y que parametros debo tomar en cuenta. Gracias por su apoyo y sugerencias.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Avatar de Usuario
RoB
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 1447
Registrado: 26 Ago 2010, 20:34:33
    Windows 7 Chrome
Ha Agradecido: 29 veces
Gracias recibidas: 222 veces

Re: Ayuda con variador G7 de Yaskawa

Mensaje por RoB »

Compañero pipefantasma:

En mi opinión, es más sencillo poner el método V/F, y sin encoder debes parametrizar así: A1-02= 0
Tanto V/f como lazo abierto pueden realizar el mismo torque.

Como preliminar es importante quitar el volante de inercia, y si el motor no se ha renovado, mide su aislación con un megómetro, siendo apto desde los 5.5 Mega para arriba: (sugerencia estimativa, no sea cosa que el motor por tener bajo grado de aislación dañe al variador...!!)
En ambos casos deberás realizar autotunning, de preferencia con cabina colgada, quedando fuera los cables de acero de la polea de tracción y no olvidarte abrir el freno. El autotunning de esa manera es más preciso.
En lazo abierto se necesitan más y mejores ajustes. Es más compleja la puesta en marcha.
Pero si se hace bien, el rendimiento y el confort es superior.
Siempre es conveniente realizar la puesta en marcha entre dos, para perfeccionarse más y para enfrentar cualquier duda que aparezca.
PD: hay un solo misterio, ¿porqué no existe el manual en español del variador Yaskawa G7...? :-k

“QUIEN CONSIDERE QUE TODO LO SABE Y TODO LO PUEDE SIN AYUDA; ESTARÁ MUY BIEN PREPARADO PARA ENFRENTAR A UN MUNDO QUE NO EXISTE”
Todo lo expresado en ésta nota no es rigurosamente sí o sí y de la única forma, NO, porque hay muchos compañeros que hacen de distintas maneras y llegan al mismo punto, o más allá de lo expuesto aquí.
Saludos
Última edición por RoB el 13 Feb 2019, 16:46:46, editado 11 veces en total.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
abelit
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 366
Registrado: 06 Jun 2010, 13:01:39
    Macintosh Safari
Ha Agradecido: 16 veces
Gracias recibidas: 27 veces

Re: Ayuda con variador G7 de Yaskawa

Mensaje por abelit »

Gracias RoB por tus comentarios, interesante. Saludos

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje