Se comunica a todos los usuarios que para poder garantizar la continuidad del Foro de Ascensoristas se va a proceder a cerrar el uso del mismo durante los periodos de tiempo que sean necesarios para conseguir reducir el coste económico ocasionado por el consumo de Ancho de Banda y así poder garantizar, como mínimo, el coste que ocasionan el alquiler de los servidores.
Las aportaciones por los banners publicitarios no son suficientes para mantener el sitio en linea al 100%.
Buenos días compañeros. Abro un tema interesante. Hay un post que pregunta sobre la diferencia entre un técnico excelente y uno normal. Para vosotros, compañeros de elevación, ¿ qué pensais que marca la diferencia entre una empresa excelente de una normal?
Buenos días, compañeros , yo pienso que la diferencia es la calidad humana que hay entre sus empleados. Una virtud que hoy en día descuidamos mucho hoy en día como es la humildad se debería potenciar dentro de las empresas.Recordad :
El éxito es mi meta, el camino la humildad
Una empresa excelente debe velar por el bienestar de sus empleados. Si tus trabajadores no estan bien, por su puesto que la empresa no ira bien. Hoy en dia eso no se puede buscar en empresa multinacionales. Eres un numero sin mas, y tu puesto depende de muchas personas que ni te conocen. En empresas mas pequeñas si que se puede estar mas agusto pero sacrificando otras cosas.
Este tema suscita otros mas. Depende desde el tópico de donde se aborde, si el tema es la calidad interna de la misma, estoy de acuerdo con mi compañero que es la satisfacción de sus trabajadores, pero como es una empresa cuya función es la prestación de servicios y venta de objetos, esta desde luego involucrado sus clientes y acá es donde empieza a fallar la cosa.
Las empresas que conozco, las mas grandes estan abusando de sus clientes y estos de manera soterrada lo permiten. hay una mancha mundial que avanza como la isla de la basura que se llama corrupción. Se han preguntado por qué las técnicas mundiales de mantenimiento no se aplican en la mantención de equipos de elevación por parte de los fabricantes y en general las multis?. Por el comercio, por la globalización, por el consumismo, por el deseo del dominio y de acaparar mercados.
La meta es vender, ya no mantener. Los productos son diseñados hasta el copete, hasta su obsolescencia se programa. Se hace una visita de 30 minutos, solo para verificar operación del equipo y que repuesto se requiere para ser vendido, y si se halla uno en mal estado se cambia sin autorización e inmediatamente se da orden para facturar, incluso el mismo técnico factura desde su PDA. Cuál es el escudo? la seguridad, confiabilidad del equipo y etc,ect. Los administradores están recibiendo prebendas y no es ilegal, pero creen ustedes que es ético, ética? qué es eso?, esto es lícito, las comisiones son lícitas, creen ustedes qué es comisión?...yo digo que no, pero no tienen porque estar de acuerdo con migo, mis opiniones solo me involucran.
Voy a dar un ejemplo de lo que quiero manifestar en esta intervención. He cambiado cables de tracción hasta de 60 años de operación y ahora las normas obligan a que se haga cada 5 años. Que opinan?, cuál e la razón?