Se comunica a todos los usuarios que para poder garantizar la continuidad del Foro de Ascensoristas se va a proceder a cerrar el uso del mismo durante los periodos de tiempo que sean necesarios para conseguir reducir el coste económico ocasionado por el consumo de Ancho de Banda y así poder garantizar, como mínimo, el coste que ocasionan el alquiler de los servidores.
Las aportaciones por los banners publicitarios no son suficientes para mantener el sitio en linea al 100%.
Buenas!!
Queria saber como haceis para subir un motor gerglees a la bancada encima de las guias.si teneis algun util o simplemente lo subis con diferencial de cadena y el polipasto.osease a puro huevo.O teneis algun inventillo.un saludo y gracias.👍👍
Buenas tardes, si cabe el cualquier polipasto ya sea eléctrico o de cadena no hay problema. El problema lo suelo tener cuando no hay altura y tampoco posibilidad de subir algo más, últimamente uso una braga de 4T y la paso por encima de la viga y coji motor con lo más corto posible , en el otro lado un polipasto de cadena cogido a cualquier sitio fuerte. Lo peor lo tuve en una claraboya sin posibilidad de poner nada! Puse un tubo inclinado bien soldado, una polea en cada estrella del mismo y el grillo pasado por dentro como si fuera una grúa! En mi caso siempre hay que hacer inventos ya que en un hueco de 3600 y la guía acaba a 2950 y la máquina hace 300mm te quedan solo 350mm si cuentas polipasto de cadena más los ganchos del mismo y la braga o grillete quedas en negativo en lo que se refiere a distancias! Un ole por los Ingenieros
Habitualmente cuando tengo que subir una máquina gearless a la bancada uso una pequeña plataforma que pongo en la parte superior del chasis .y con el polipasto eléctrico luego subo el chasis y la máquina, una vez que la máquina está a la altura de la bancada solo es empujarla.
en
Ok.nosotros tb subimos mas o menos como dices tu polipasto y diferencial y poniendo tubo mas arriba y tal.El otro dia nos diseñaron un utillaje que consistia en una L que se acoplaba a el motor y por medio del polipasto y diferencial se ponia recto.Pero este sistema es bastante lento y aparatoso.
Tanto en el de mochila como en uno de pórtico ,se le puede adaptar una base que eleve la máquina unos setenta cms por encima de la parte superior del chasis ,con esto consigues espacio para te entre el polipasto y la viga de sujecion no tiene porque estar en la vertical de la maquina. Normalmente se suelen poner dos vigas una en la vertical de la máquina y guías y otra sobre la vertical del chasis.
Buenas, sobre el cierre superior del chasis donde se ponen las sujeciones de cabeza de cabina , se atornillan unas UPN de 100 e forma de L invertida y sobre la cara corta de la L se suelda una chapa de 4mm. de espesor con las dimensiones de la máquina, el palo largo de la L tiene que tener la medida suficiente para que con el chasis nivel de la última planta el util quede al nivel de la bancada
Muchas gracias.mas o menos kuxumuxu antes teniamos un utillaje como el que dices,despues se diseño una L que por medio de un pasador y connun agujero en la bancada se subia en la L el motor y con otra cinta y el diferencial se subia.Pero no me parece muy práctico por eso buscaba ideas o otras formas de hacerlo.Muchas graciad
saludos, nosotros instalamos aqui en mexico equipos sin casa de maquinas donde el sobrepaso o huida es minima de 3700 mm esta dimencion es bastante complicada porque con la altura de los rieles y la bancada te quedan entre 450 - 650 mm para colocar tu motor.
ahora en el proyecto se solicitan ganchos para realizar la instalacion normalmente solicitan ganchos en la parte superior del motor y en el centro del cubo de isntalacion para subir la cabina dependendiendo de los recurso que tengas subes el motor al marco de cabina con plataforma y subes el marco hasta el ultimo nivel como norma se debe instalar unos anclajes de estructura para maniobras de reparación deben de ir 500 mm abajo del nivel de ultimo piso.
vueno vamos a realizar la maniobra nostros la hacemos con dos diferenciales garruchas de 1 tonelada de cadena y lo que hacemos amarramos del lado de abajo las patas de sujeccion del lado del motor que queda del lado muro la instalacion del diferencial va en el gancho que queda en la parte superior del motor lo subes hasta que las patas queden a la altura de la bancada de motor en ese momento colocan la diferencial en el gancho del centro y sujetan de las patas de motor suben hasta que quede suspendido a nivel de bancada ahi es ir jalando de un lado y aflojando del otro para que quede en su lugar y hecharla algo de fuerza. tiempo aproximado de maniobra 2 horas.
gracias desde mexico
saludos, nosotros instalamos aqui en mexico equipos sin casa de maquinas donde el sobrepaso o huida es minima de 3700 mm esta dimencion es bastante complicada porque con la altura de los rieles y la bancada te quedan entre 450 - 650 mm para colocar tu motor.
ahora en el proyecto se solicitan ganchos para realizar la instalacion normalmente solicitan ganchos en la parte superior del motor y en el centro del cubo de isntalacion para subir la cabina dependendiendo de los recurso que tengas subes el motor al marco de cabina con plataforma y subes el marco hasta el ultimo nivel como norma se debe instalar unos anclajes de estructura para maniobras de reparación deben de ir 500 mm abajo del nivel de ultimo piso.
vueno vamos a realizar la maniobra nostros la hacemos con dos diferenciales garruchas de 1 tonelada de cadena y lo que hacemos amarramos del lado de abajo las patas de sujeccion del lado del motor que queda del lado muro la instalacion del diferencial va en el gancho que queda en la parte superior del motor lo subes hasta que las patas queden a la altura de la bancada de motor en ese momento colocan la diferencial en el gancho del centro y sujetan de las patas de motor suben hasta que quede suspendido a nivel de bancada ahi es ir jalando de un lado y aflojando del otro para que quede en su lugar y hecharla algo de fuerza. tiempo aproximado de maniobra 2 horas.
gracias desde mexico