Se comunica a todos los usuarios que para poder garantizar la continuidad del Foro de Ascensoristas se va a proceder a cerrar el uso del mismo durante los periodos de tiempo que sean necesarios para conseguir reducir el coste económico ocasionado por el consumo de Ancho de Banda y así poder garantizar, como mínimo, el coste que ocasionan el alquiler de los servidores.
Las aportaciones por los banners publicitarios no son suficientes para mantener el sitio en linea al 100%.
Observo en muchas publicaciones de internet sobre ascensores el término "Wormdrive".¿Qué tipo de mecanismo tienen estos ascensores? Ya que he observado que en ciertos aparatos de principios de los 2000 la sala de maquinas se encuentra abajo (sin ser hidráulico, ya que el sonido lo delata).
Ejemplo: min 1:46 La palabra no aparece en la descripción pero sí en un comentario.
Colega, saludos. El video en realidad no muestra nada sobre la operación mecánica del equipo o de su sistema de tracción, sin embargo yo te podría decir que se trata de equipos del tipo screw drive, cuya propulsión es llevada a cabo por un tornillo sin fin, que está al lado de la cabina y bajo esta se haya una gran tuerca que es girada por el motor con amarre a a banda o a otros sistemas y con ello sube o baja utilizando el apoyo de propulsión.
Muchas gracias por la explicación.¿Entonces por ese motivo se encuentra la maquinaria abajo pese a ser un eléctrico moderno? ¿Son frecuentes estos aparatos en España?
Un saludo.
pumpiespies escribió: 10 Ene 2019, 09:24:52
Muchas gracias por la explicación.¿Entonces por ese motivo se encuentra la maquinaria abajo pese a ser un eléctrico moderno? ¿Son frecuentes estos aparatos en España?
Un saludo.
Hola. El motor va en la misma cabina. Lo que queda en la planta baja es el cuadro de control. Thyssen lo ha montado mucho en unifamiliares y también lo he visto en algunas plataformas de carga. Un saludo
Nota: es un sistema lento.y ruidoso. Por eso su uso está muy desaconsejado hoy día.