Se comunica a todos los usuarios que para poder garantizar la continuidad del Foro de Ascensoristas se va a proceder a cerrar el uso del mismo durante los periodos de tiempo que sean necesarios para conseguir reducir el coste económico ocasionado por el consumo de Ancho de Banda y así poder garantizar, como mínimo, el coste que ocasionan el alquiler de los servidores.
Las aportaciones por los banners publicitarios no son suficientes para mantener el sitio en linea al 100%.
Buenas tardes. Subo imágenes que me enviase un colega. Es impresionante observar el desgaste y calcular cuánto tiempo llevó para "aserrar" esta polea de desvío hasta esta profundidad. Es obvio que la fundición con que esta fabricada no se corresponde , ni la dureza Brinell superficial tampoco. Obviamente existe una falla rotunda en la inspección de la visita de mantenimiento... Me interesaría saber más de sus opiniones. Es un aporte para visualizar estas fallas, que no suelen verse a menudo por suerte. Saludos.
Última edición por Marcelo Persivale el 17 Dic 2018, 18:37:17, editado 1 vez en total.
En mi opinión no es un fallo del material, si no falta de mantenimiento: un compañero las subió a un grupo de Facebook indicando que se trata de una instalación "clandestina" que estuvo funcionando sin mantenimiento.
Lo que supongo que ha pasado es que la polea de desvío ha dejado de girar y el resto lo ha hecho la diferencia de durezas entre el acero de los cables y la fundición de la polea.
Más importante que saber, es tener el teléfono del que sabe.
La cabina acuña, el contacto no corta o está puenteado....ya solo hace falta tiempo para que pase eso. Cuando estaba yo en Braun de aprendiz, se cayo un contrapeso por ese motivo, cortó la polea.
No respondo MP's que traten de averías. Por favor, para estos temas, usad el foro...
Buenas tardes , Islupo por un contacto de cuñas puenteado ,yo he visto partir una corona ,no un vez sino varias , yo me inclino más por un gripaje del eje de la polea de desvío y el resto lo hizo el tiempo , lo que no entiendo es que se usase el aparato con el ruido que debía hacer , bueno ya sabéis que de valientes está el cementerio lleno
Kukusumuxu escribió: 17 Dic 2018, 20:19:39
Buenas tardes , Islupo por un contacto de cuñas puenteado ,yo he visto partir una corona ,no un vez sino varias , yo me inclino más por un gripaje del eje de la polea de desvío y el resto lo hizo el tiempo , lo que no entiendo es que se usase el aparato con el ruido que debía hacer , bueno ya sabéis que de valientes está el cementerio lleno
En este caso está claro puesto que es una polea de desvío, yo me refería a una tractora, pero vamos que el mecanismo de rotura es el mismo.
No respondo MP's que traten de averías. Por favor, para estos temas, usad el foro...
Totalmente de acuerdo, pero la gente que se ha montado en susodicho ascensor , que valor .Y no notar nada raro. No pasan más cosas porque dios no quiere.
Yo también pienso que la polea de desvió se ha gripado y el ascensor ha seguido funcionando, ruido ha tenido que estar haciendo y mucho .
No lo entiendo, nosotros llevamos comunidades, que se quejan con un suspiro y en esta deben ser unos benditos.
Madre mía nose que empresa lleva el mantenimiento de ese aparato, o como sigue en funcionamiento ese ascensor porque los botes que tiene que dar cuando pasa el cable por la zona desgastada tiene que ser mortales, pocas accidentes accidentes pasan viendo el percal
Madre mía nose que empresa lleva el mantenimiento de ese aparato, o como sigue en funcionamiento ese ascensor porque los botes que tiene que dar cuando pasa el cable por la zona desgastada tiene que ser mortales, pocas accidentes accidentes pasan viendo el percal