Se comunica a todos los usuarios que para poder garantizar la continuidad del Foro de Ascensoristas se va a proceder a cerrar el uso del mismo durante los periodos de tiempo que sean necesarios para conseguir reducir el coste económico ocasionado por el consumo de Ancho de Banda y así poder garantizar, como mínimo, el coste que ocasionan el alquiler de los servidores.
Las aportaciones por los banners publicitarios no son suficientes para mantener el sitio en linea al 100%.
Sitio de apoyo para consultar todas las incidencias, averias y dudas relacionadas con las maniobras y/o modelos de aparatos elevadores NO fabricados por multinacionales.
Moderador:Supervisores
Reglas del Foro Maniobras Modelos Independientes
Sitio de apoyo para consultar todas las incidencias, averias y dudas relacionadas con las maniobras y/o modelos de aparatos elevadores NO fabricados por multinacionales.
Hola a todos, os explico la averia que me tiene con la mosca detrás de la oreja!
Ascensor Otis2000H con GMV
Hace cosa de un mes un compañero tubo una averia, todo indicaba que había saltado el contacto del limitador, se rearmó y listo, al cabo de 4 dias, otra vez lo mismo (en este caso fué otro operario) lo qual hizo lo mismo, rearmar. La semana pasada acompañé al compañero pq se le volvió a repetir la averia, en ese caso le dediqué un tiempo a observar, lubricacion de guía "correcta", muelles barra cuñas "correcta", pesa tensalimitadora "correcta", cable limitador "limpio", polea limitador "correcta....Rearmemos y a esperar.
Hoy se la avería a vuelto, preguntando a mi compañero me a dicho que siempre se para en planta baja,cuando he llegado al ascensor estaba efectivamente en p.b. entonces he comprobado la renivelacion, pensando que con el fin de semana (el ascensor se para pq es de oficinas) al estar parado podría haber renivelado, la renivelación funciona y renivela bién, sin dar golpetazo ni nada, los contactores a simple vista están bién, he comprobado la cerradura(Fermator) correcto, el espadín pasa bién. La verdad esq no sé que puede pasar para que estando en pb me salte el contacto. Alguna idea??!?!
El limitador no sera un aljo con contacto gerwall tipo balancin?.De todas maneras en un hidraulico es raro ver un limitador,lo normal es que tenga una valvula paracaidas en el piston,y el contacto sea solo de acuñamiento.
Si siempre lo hace en la planta más baja, sería importante comprobar la posición del cable del limitador, polea tensora, timonería, etc. cuando el ascensor esta abajo. Que tengan buena disposición todos los elementos.
Comprueba la velocidad nominal en bajada. Puede ser que esté muy crítica con la velocidad de acuñamiento del limitador. Sólo me mosquea que siempre se acuñe en la planta baja. Cuántas paradas tiene?. Puedes probar a reducir la velcidad nominal en bajada ajustando el bloque de válvulas y esperar unos días a ver si te lo vuelve a hacer. A mi me ha pasado algo parecido y era la velocidad nominal qiue estaba muy rápida
Pues probaré lo de la velocidad nominal, tiene 3 paradas, pero de p.0 a p.1 es una parada larga. Mersi os tendré informados cuando lo tenga controlado.
Mersi
Si como dices siempre lo encuentras en planta baja y a nivel con el contacto del limitador actuado deberias tener en cuenta lo siguiente, si el ascensor al llegar a planta baja por alguna razon no entra la velocidad de nivelacion va aparar de una forma muy brusca pudiendo llegar la cabina a golpear el pedestal del foso y por el rebote de las cuñas mover el cable del limitador y actuar el contacto. Ese ascensor no lleva final inferior por lo q es posible q renivele y te loencuentres a nivel como comentas. comprueba el 1 ls y si te vuelve a salir antes de ponerlo en marcha verifica q esta señal esta activada. Solo es una posibilidad espero q te sirva para algo
Bueno, decir que durante esta semana el fallo no se me a vuelto a producir. Ya verifiqué fallos de LS, relés de renivelación LV's...todo parecia normal. nuse....
Hola, buenas: Problema hidraúlico... me da en la nariz. Pregunta a los usuarios a ver si se quejan de que a veces "pega" mucho golpe al arrancar hacia arriba. Ya nos contaras, un saludo
Hola, yo tengo una avería esporadica parecida. Me lo encuentro entre 0 y 1, parado con cables destensados, dejando atrapados a los vecinos. Es como si acuñara subiendo. Tiene limitador y polea tensora por lo que el aflojacables no acciona las cuñas. Gracias