Se comunica a todos los usuarios que para poder garantizar la continuidad del Foro de Ascensoristas se va a proceder a cerrar el uso del mismo durante los periodos de tiempo que sean necesarios para conseguir reducir el coste económico ocasionado por el consumo de Ancho de Banda y así poder garantizar, como mínimo, el coste que ocasionan el alquiler de los servidores.
Las aportaciones por los banners publicitarios no son suficientes para mantener el sitio en linea al 100%.
Sitio de apoyo para consultar todas las incidencias, averias y dudas relacionadas con las maniobras y/o modelos de estos aparatos elevadores.
Moderador:Supervisores
Reglas del Foro Maniobras Modelos OTIS
Sitio de apoyo para consultar todas las incidencias, averías y dudas relacionadas con las maniobras y/o modelos de estos aparatos elevadores.
Que derroche de conocimiento en este manual, no conocia un manual tan explicito sobre este viejito, pero hay bastantes en operacion por todos lados, mas de los que creemos.
aca se ve donde se estan utilizando
Tengo en Mantenimiento dos ascensores de 90 metros por minuto con cabinas para 10 personas y puertas de apertura central con Operador modelo O de Otis , todo esta funcionado y transporta mucha Gente , los mantenimientos se pueden hacer solo los fines de semana , mi preocupación especial por estos equipos es que los generadores aguanten , ya están al final de su ciclo porque las pruebas de aislacion me dan que están muy bajos los campos ,por eso es el extremo cuidado de que todo funcione , estoy tratando de capacitar gente sobre estos ya que el punto esencial para que funciona es que el que trabaje en los equipos conozca lo que hace .( para este punto es fundamental mantener los carbones o escobillas en muy buenas condiciones y cambiar al minimo desgaste , tambien mantener las conexiones limpias ).
Los equipos tienen 5 cables de 5/8 de diámetro son muy robustos y de mucho peso , las puertas tiene cerradura 6940 con riel J .
Los reguladores de velocidad son FA , yo le agregue varios circuitos de proteccion a lo original tales como coche demorado por boton trabado , 4p por si se quedan dormidos sin nivelar , 5 P si no se acciona el freno o si no completan un viaje largo en un tiempo determinado, termicos de preteccion , fusbles del tipo cerámicos , llaves de inspección y manual en los techos etc .
Las opciones de modernizacion para nosotros es colocar un motor WEG , aprovechar la maquina y controlar el equipo con un variador Yaskawa o simil
Un punto importante que estoy haciendo en los equipos muy antiguos es la iluminación les hago colocar tubos por delante y detras a fin de poder ver bien los componentes , para el usuario cree qu son modernos ya que tiene botoneras adaptadas y la cabina tenia las antiguas botoneras magnéticas de reversión ( todas en un solo imán ) , les coloque una botonera Automac con interfase de reles interna , tambien tienen barrera infrarroja y cada tanto reparo los operadores O , he conseguido mucho material de repuesto de las propias modernizaciones sobre unidades parecidas que modernizamos.
Los selectores son muy antiguos ya que los discos son de una sola pista .
Todavia dan batalla y a veces ya no se si es un trabajo o un hobby el mantenerlos y ajustarlos (Jaja).
para los que trabajan en equipos muy nuevos me gustaria ver videos de equipos de alta velocidad y con explicaciones .
enlace del operador mencionado modelo O http://www.ascensoristas.net/viewtopic. ... operador+o
enlace de los distintos componentes de la instalacion http://www.ascensoristas.net/viewtopic. ... otis+21ucl
Sel, las maquinas son 27BT o mas grandes. No conocia este tamaño de motores, mas grandes que los 95.
Tienes un problema de conmutacion en el circuito lazo, para lo que te recomiendo corregir chumaceras (eliminar holguras de los usillos de bronce), pulir colectores, eliminando ranuras, rebajas micas y ajustas punto neutro y compound. Mejoraran notablemente, su apariencia es de antaño, son una maravilla. Y las maquinas no muestran el desgaste que despues de 50 o mas pudieran tener.
interesante aporte, no creo que aca en la ciudad alla un operador asi, pero si me topo con uno ya tengo una herramienta que me facilite su ajuste, Gracias.
Tengo un serio problema con una maniobra de esta naturaleza, sumamenete viejo pero funcional y el cliente no tienen recusrsos para remodelar ni cambiar, estoy pensando en una simple caridad, para no ver los surios subir y vajar escaleras arriesgando su integridad fisica, pero mi conciensia me traiciona y digo, pero como pueden existrir negocios con tan precarai infraestructura.
Sin embargo el operador que estoy buscando no es este. Es de CA, con acoplamiento directo y lo unico que posee como regulador de la velocidad son las resistencia en control y el frenado dinamico DST, el cual le pone un voltaje a una de las fases del motor trifasico pero en DC para su frenado un segundo antes de la aperura o el cierre final.
puede ser un operador A ese modelo que es mas antiguo que este , otro modelo tambien es el 30 s pero es de fisonomía distinta , lo habia subido hace tiempo pero se cajeron los enlaces y perdi la base , debo buscar el escaneado y resubirlos
Sel2000, hoy estube trabajando en la maniobra Otis 21UCL, con llamdas magneticas y selector 6850, ademas de operador "O" con frenado dinamico. Se hallo una conexion rota en el circuito de frenado dinamico DST, por lo que no temporizaba el segundo antes del cierre o la apertura total, sin embargo tengo otra situacion con el circuio de enganche de bajada. El HJD, debe caer cuando se registra cualquier llamada de hall bajando y no lo hace, pero no poseeo el diagrama correcto 2A1S6863C. Tengo el diagrama equibocado, en el cual no me aparece el circuito de enganche de direccion en selector.