Se comunica a todos los usuarios que para poder garantizar la continuidad del Foro de Ascensoristas se va a proceder a cerrar el uso del mismo durante los periodos de tiempo que sean necesarios para conseguir reducir el coste económico ocasionado por el consumo de Ancho de Banda y así poder garantizar, como mínimo, el coste que ocasionan el alquiler de los servidores.
Las aportaciones por los banners publicitarios no son suficientes para mantener el sitio en linea al 100%.
Sitio de apoyo para consultar todas las incidencias, averias y dudas relacionadas con las maniobras y/o modelos de aparatos elevadores NO fabricados por multinacionales.
Moderador:Supervisores
Reglas del Foro Maniobras Modelos Independientes
Sitio de apoyo para consultar todas las incidencias, averias y dudas relacionadas con las maniobras y/o modelos de aparatos elevadores NO fabricados por multinacionales.
Pues tengo algun problema con estos terminales, cuando paso la revision de algun ascensor con este telefono, hago la prueba y nada, pero la linea esta activa, mas la llamada no se realiza, entonces desconecto el rj11 durante unos segundos lo vuelvo a colocar y entonces la llamada si se realiza, pero claro cuando pasa un t iempo otra vez mal, he mirado en la configuracion y no veo nada referente a esto, a alguien le sucede algo asi??? gracias y feliz año chicos
A mi tambien me pasa y te puedo asegurar ke es fallo del fonotec, si está en garantia ke te lo cambien. Hasta ke no entre la nueva directiva en Andalucia no es obligatorio ponerlos, yo uso los fonomac, salen mas baratos y no dan casi problemas.
Un saludo
Creo que estás equivocada en cuanto a la nueva directiva, entiendo te referirás a la EN 81-28.
La norma es obligatoria desde su publicación allá por Junio de 2003, para todos aquellos ascensores que se certifiquen según normas armonizadas, es decir, cualquier aparato con ISO 9001 queda obligado a tener una telealarma compatible con la EN 81-28 y a efectuar la llamada cíclica que indica dafi desde el 2003.
El resto de ascensores quedan obligados desde enero de 2005, ya que en el BOE se publicó que la EN 81-28 sustituía al punto 14.2.3 de la EN 81-1. El BOE afecta a todo el territorio nacional y salvo que en Andalucía hallan dispuesto lo contrario (de lo que no tengo noticias), sería de obligado cumplimiento en tu región.
Yo te aconsejo que te olvides de los FonoMac e instales uno compatible con la norma, que más de uno ya ha tenido problemas con el tema de la llamada cíclica tanto con industria como con el organismo certificador.
Bueno he estado indagando, al parecer cuando el teléfono se alimenta únicamente de la línea telefónica una bajada de tensión puede provocar que el aparato se quede colgado, cuando lo conectas y desconectas del RJ11 lo que haces es un reset a la telealarma, se rearma y sigue trabajando normalmente. Ten en cuenta que Telefónica cada vez intenta bajar más la tensión en sus líneas, pues no quiere ser suministradora eléctrica gratuita para éste y otros tipos de aparatos existentes en el mercado.
Además de la alimentación telefónica el Fonotec puede alimentarse a 12 voltios (creo que son 12), pienso que con la doble alimentación se subsanaría el problema, los 12 voltios se podrían conseguir fácilmente de la propia maniobra o de la alimentación de la luminaria de emergencia, no harían falta baterías ya que cuando falla la red se alimentaría de la toma telefónica.
Por favor ¿puede alguien subir alguna descripcion del Fonomac (conexiones, programación)?. Aparentemente tiene que ser sencillo pero cuando no tienes nada de nada...
el fonomac no tiene ninguna complicación. Las conexiones: la del teléfono a la clavija de teléfono y el pulsador a p24 o p25, no recuerdo ahora mismo (uno es el pulsador y el otro un inhibidor). Para programar: call - set- m1 - número de teléfono - set - call. Así sucesivamente con las otras dos memorias. Espero que te haya servido de ayuda.