Se comunica a todos los usuarios que para poder garantizar la continuidad del Foro de Ascensoristas se va a proceder a cerrar el uso del mismo durante los periodos de tiempo que sean necesarios para conseguir reducir el coste económico ocasionado por el consumo de Ancho de Banda y así poder garantizar, como mínimo, el coste que ocasionan el alquiler de los servidores.
Las aportaciones por los banners publicitarios no son suficientes para mantener el sitio en linea al 100%.
Señores, saludos.
Tengo un equipo en mantenimiento fabricado en Barcelona-España, tiene en su placa de cabina marcada la capacidad (10 pasajeros-675 kg). Les parece que hay un error?
Hay ocasiones en las que las personas y los kilogramos no mantienen la proporcionalidad, la máquina (por ejemplo) no esta fabricada para aguantar esos kilogramos. Yo he visto ascensores que por capacidad deberían de ser 450 kg pero en la plaquina pone 300kg.
Creo que la carga del ascensor viene dada por metros cuadrados que tenga el suelo de la cabina, eso se traduce en personas de 75 kg, me imagino que tiene que haber alguna tabla en el RAE.
Buena pregunta esta capacidad se da por la norma de cada pais aqui en méxico la nom norma oficial mexicana, dice que puede ser de esta manera de manera minima les adjunto una tabla.
la cabina
Carga nominal, en kg Superficie máxima útil de la cabina en m2 Número máximo de personas
140 0.45 2
210 0.70 3
280 0.93 4
350 1.06 5
420 1.20 6
490 1.33 7
560 1.55 8
630 1.61 9
700 1.81 10
770 2.05 11
840 2.12 12
910 2.27 13
980 2.34 14
1 050 2.53 15
1 120 2.74 16
1 190 2.82 17
1 260 3.00 18
1 330 3.07 19
1 400 3.25 20
1 680 3.77 24
gracias colegas por el interés. si efectivamenete el calculo puede hacerse por una relación entre la capacidad y el peso promedio de la persona, que para Europa es de 75 kg, pero en America Latina no debiera ser menor?, que tal 70?. Pero también se podría calcular como bien lo dicen los compis, por el área útil de la cabina, es decir 10 pasajeros, 1.73 m2.
Ahora la discusión se centra en el peso promedio según el país de aplicación de la norma.