Se comunica a todos los usuarios que para poder garantizar la continuidad del Foro de Ascensoristas se va a proceder a cerrar el uso del mismo durante los periodos de tiempo que sean necesarios para conseguir reducir el coste económico ocasionado por el consumo de Ancho de Banda y así poder garantizar, como mínimo, el coste que ocasionan el alquiler de los servidores.
Las aportaciones por los banners publicitarios no son suficientes para mantener el sitio en linea al 100%.
El problema no viene cuando se realiza un mantenimiento de 15 minutos (lo cual es lo mas comun hoy en dia) por 50 euros, sino cuando este se realiza por un precio muchisimo mas elevado, que son la mayoria. En mi opinion como en la de muchos de vosotros, un tiempo prudencial para una revision aceptable son unos 40 o 45 minutos con un minimo de 30 (siempre y cuando sea un aparato moderno y este en buenas condiciones)
Me parece a mi que ya se cual es la empresa en la que curras...jaja yo tengo un parque de unos 290 ascensores, haced la cuenta en una media de 20 días laborales al mes, quitando desplazamientos y firmas de presidentes o administradores....cuanto queda para el mantenimiento??
Hola a todos donde yo trabajo el mínimo es de 2 horas y de pendiendo de la cantidad de pisos hay algunos donde nos dan todo el día, la verdad para algunos esta bien y alcanza el tiempo para revisar prácticamente todo y en algunos sobra tiempo pero hay algunos donde es el cliente quien exige que estés todo el día ya que así piensa que se realizará una Mantencion adecuada pero en realidad el tiempo es exagerado pero si terminas muy rápido el cliente pone un reclamo así que pues a mi me gusta revisar todo muy bien ya que es uno el que firma el comprobante saludos desde Chile
En 15 min no puedes ni montarte al copete de elevador es un tiempo muy limitado, en ese tiempo practicamente solo te reportar y das un recorrido dentro de la cabina. No es posible que adapten estas actitudes en los mantenimientos
Buenas tardes hermanos..he leído un poco el post y por ende los comentarios escrito, de verdad es una locura enviar aun técnico en 15 min a una obra. Hacer que.? solo realizando la maniobra para sacar de grupo y colocar de modo inspección se va mucho mas tiempo que ese, realmente el mantenimiento preventivo se debe realizar dependiendo del numero de paradas que tengas siempre es recomendable realizar un equipo por día, así se verifica todas las partes y pieza garantizando un buen servicio.
Hay empresas que no entienden que realmente se vende es la imagen, lo que le importa a muchos jefes es llevar a su canteras mas clientes y el servicio tiende hacerse pésimo yo en mi caso diseñe una rutina para realizar Mtto. Preventivo con rutinas Mensuales, Trimestrales, semestrales y anuales.
Soy Nuevo por acá no se como adjuntar imágenes pero con gusto te puedo ayudar.este es mi correo personal mariojose236@hotmail.com escríbeme y con gusto te ayudare para eso estamos. saludos
los tiempos y protocolos de cada empresa son diferentes. dependes de factores como el modelo del ascensor, el numero de plantas o los embarques.
ademas las grandes compañias tienen prohibido dar esa información ni siquiera al propio cliente.
si preguntan a un tecnico hay que mandarles a hablar directamente con el jefe.
comparto con algunos compañeros de opinión que dependerá mucho del tipo de aparato, cantidad de paradas, cantidad de embarques, antigüedad, etc y si la comunidad no es muy limpia ya paremos de hablar y sumar minutos
Ha cada aparato hay que dedicarle el tiempo que necesita, que puede ser media hora o 1 hora, pero lo que está claro que esto es un negocio y tomos somos responsables (clientes incluidos) de cobrar precios ridículos, como 50 €, 60 € y poco más, con estos precios y lo que costamos los empleados a las empresas ya me diréis cuanto tiempo le podéis dedicar a los aparatos para que esto salga rentable. Yo pongo como ejemplo las revisiones del gas, sí o sí la oficial la tienes que pasar con el suministrador (sólo 1) y pone la tarifa que quiere publicada en el BOe, igual alguien debería hacer lo mismo y poner una tarifa mínima dependiendo de paradas, antigüedad, etc. porque lo que no es de recibo es que se cobre un 8 paradas con 30 años, 45 € al mes, ¿qué seguridad ofrece eso?
En fín es un tema a tratar desde luego pero lo primero es mirar lo que se cobra porque si no nos quedamos todos sin trabajo.
Ha cada aparato hay que dedicarle el tiempo que necesita, que puede ser media hora o 1 hora, pero lo que está claro que esto es un negocio y tomos somos responsables (clientes incluidos) de cobrar precios ridículos, como 50 €, 60 € y poco más, con estos precios y lo que costamos los empleados a las empresas ya me diréis cuanto tiempo le podéis dedicar a los aparatos para que esto salga rentable. Yo pongo como ejemplo las revisiones del gas, sí o sí la oficial la tienes que pasar con el suministrador (sólo 1) y pone la tarifa que quiere publicada en el BOe, igual alguien debería hacer lo mismo y poner una tarifa mínima dependiendo de paradas, antigüedad, etc. porque lo que no es de recibo es que se cobre un 8 paradas con 30 años, 45 € al mes, ¿qué seguridad ofrece eso?
En fín es un tema a tratar desde luego pero lo primero es mirar lo que se cobra porque si no nos quedamos todos sin trabajo.
Yo la verdad es que estoy contigo, que esto es un negocio, y que como tal para que nuestros jefes nos mantengan contratados, tenemos que ser rentables.
Pero de todos modos, por mucho que las revisiones fuesen todas 45€.....y pongamos que se realizan 7 revisiones al día para poder estar +- 1 hora por instalación....por 20 días laborales que tiene el mes de febrero....
45(€ revisión) x 7 (revisiones día) x 20 (días mes de febrero) = 6300 €.....en un parque de 140 ascensores.
Por lo que yo creo que realmente este sector es mas que rentable, el problema es querer sacar tantísima rentabilidad cuando algo esta claro.....los tiempos cambiaron.
Y aquí es donde yo abro los ojos, porque empresas grandes, ganan concursos públicos a precios "temerarios" pero luego en contraproduccion mantienen ascensores a 160€ por unidad,
y encima cargan a algunos técnicos en su ruta con mas de 200 equipos.
¿Todo esto lo saben los clientes que pagan semejante dineral? ¿que el técnico tiene tiempos estipulados por revisión? ¿por lo que que es mejor?
que cada uno saque sus conclusiones....
Yo opino que sobre todo, independientemente de lo que se le cobre a una comunidad.....lo primero y primordial es la seguridad, y realizar nuestro trabajo de una manera segura.
Que de buscar la rentabilidad ya se encargan los dueños de las empresillas.....y multinacionales....
Un saludo.
Hola gracias por aceptar mi solicitud de ingreso, soy de Montevideo URUGUAY, trabajo desde hace ya 39 largos años en el ramo y sinceramente 15 minutos para realizar la inspección final es netamente no hacer nada. Desde mi experiencia lleva entre una hora y hora y media revisar los componentes básicos de seguridad y funcionamiento para quedar medianamente tranquilo de que el funcionamiento es correcto y que no se presentan problemas a subsanar, si apareciera alguna cosa para ajustar o reparar que sea de mediana urgencia el tiempo se estira según sea la gravedad del problema encontrado y su solución. El tiempo a mi entender esta sujeto a estos parámetros para que sea un mantenimiento realmente efectivo además de poder encontrar problemas que sean de una reparación que lleve un trabajo más grande, especifico que se deba coordinar para efectuarlo.
Saludos .
6300 € mes menos tu nomina que seguro que tendras y seguros sociales 2500 euros mas o menos vehiculo de empresa tendras para tus desplazamientos menos 450 0 hasta 600 euros dejemos 500 gastos de gestion y administracion añade otros 400 euros seguramente disfrutaras de unas vacaciones ademas de los reglamentarios dias de permiso retribuido que seguramente habra que pagar otra persona y se deben compensar quitale 250 minimo mes y ahora siendo muy optimista te quedan 2500 euros que pongamos que son limpios hay que quitar impuestos no IVA ponte depende del tipo de empresa en torno a un 35% huala te han quedado siendo muy optimista 1600 euros si tu cres que se puede abrir la persiana de un negocio hoy en España con la responsbilidad de tener a gente trabajando en debidas condiciones por 1600 euros eres un artista
Según tengo entendido, los tiempos para dar un servicio de mantenimiento varían dependiendo de la empresa. Por lo general se toma de 45 mins a 1 hra en el servicio. dentro de lo más importante es veríficar el correcto funcionamiento de sus componentes y que el equipo no presente anomalias.
Buenas tardes señores moderadores del Foro. Este compañero gnashnid93 está llenando de spam este tema y otros muchos más. Favor controlar. Gracias. Saludos.
Toda la razón.
Yo,llevo casi un año realizando Mtos.Mi trabajo es entrar en sala,firmar libro,probar diferenciales,mirar nivel aceite,subir techo cabina e ir engrasando y mirando contactos de puertas,al mismo tiempo visual de los cables,intento tener los techos limpios,salgo y bajo al foso...miro limitador,foso limpio,entro en cabina y pruebo teléfono,compruebo luz emergencia si la sala está cerca y limpio pisaderas......
Si bien es verdad,cuando lo hago todo bien hecho paso sobre 40 mínimo.Y si todo va bien......
Compañeros hay algo más por hacer??? En la empresa en la que estoy No me dicen nada de como realizar un Mto.
Todo esto lo realizo porque el encargado me lo enseñó.
Gracias.
jibeac escribió: 06 Sep 2019, 18:15:29
Mi trabajo es entrar en sala,firmar libro,probar diferenciales,mirar nivel aceite,subir techo cabina e ir engrasando y mirando contactos de puertas,al mismo tiempo visual de los cables,intento tener los techos limpios,salgo y bajo al foso...miro limitador,foso limpio,entro en cabina y pruebo teléfono,compruebo luz emergencia si la sala está cerca y limpio pisaderas......
+1. Tal cual. Y minimo 45min . En 15min es imposible.
Salu2
Cada empresa tiene diferentes tiempos , desde revisiones más básicas en las que se engrasa cambia fluorescentes y se prueba teleservicio, hasta la revisión completa cada 6 meses o año en la que se llega hasta encuñar ascensor en tiempos de más
De una hora .
Toda empresa, debe tener hoy en día, un protocolo de mantenimiento, que los clientes pueden consultar.
Diferente en España, que se hacen revisiones mensuales, a otros países en lo que esto no es obligatorio.
En un futuro, la ley indicará el protocolo con los trabajos obligatorios que se deberán realizar en el mantenimiento preventivo, del mismo modo que ahora, hay pruebas (por ejemplo los comunicadores) que en unas comunidades autónomas hay que hacerlas mensualmente por ley, y en otras comunidades es suficiente con dos veces al año.
Saludos.
Buenos dias, esta claro que un mantenimiento bien hecho se lleva mas de 15 min, mas bien cercano a la hora, pero claro esta que con la cantidad de aparatos que llevan de media cada tecnico es si les echas una hora no terminas la revisiones del mes.Porque aparte de las revisisones, estan los avisos y como si fuera poco las empresas tambien quieren que hagas pequeñas reparaciones. De todo esto los culpables son las empresas si, pero tambien los clientes que cada vez exigen precios mas bajos con lo que el tecnico para ser rentable tiene que hacer un cerro de revisiones y mientras mira una puerta con una escoba en el culo barrer el foso. El problema tiene mala solucion porque cada dia los precios son mas bajos por lo que los tecnicos tienen que llevar mas aparatos y por ende las revisiones que se hacen cada vez son mas rapidas si quiere terminar su ruta en el mes.
Un saludo
Si, los protocolo varían de acuerdo a los fabricante y realmente según el modelo del equipo varían las rutinas ya que si es un electromecánico entra a jugar el ajuste de sus contactos y todo, pero con la nueva tecnología como varios compañeros ya mencionaron la nueva orden de mantenimiento es de 15 minutos a máximo 30 min y lo están justificando ante su misma publicidad de equipos de bajo coste de mantenimiento y otros por medio del acceso remoto y el reporte de fallas del equipo es que catalogan la vida útil de los componentes y le dicen al personal que solo realicen inspecciones visuales de componentes que no registran estado en el proceso remoto y que limpien lo mas evidente para el cliente y los clientes en muchos casos siguen con ellos solo por ser la marca que representa mas no por nada mas.