Lo que se tiene que dejar claro es que las líneas de plomos deben estar acorde con el material que se esté montando,por lo general las grandes suelen alejar los plomos de las guias y sus escantillones llevan la referencia para dichos plomos.
Yo particularmente los tiro a 2,5 cm del espalda de la guía . Con esa medida consigo que el plomo este separado de la guía y me libre la caja de cuñas y poder montar con el chasis.

En este croquis representa un replanteo de un ascensor hidráulico,las medidas en negro serían las cotas de hueco y situación de guías en el plano, las cotas en rojo son las medidas necesarias para el replanteo de esta manera y por último las líneas en verde serían para adaptar las guías a la escuadra de la obra ( esto es hoy francamente difícil, por lo rápido y mal que se construye) ,esta medida seria tomada en todas las secciones de plantas y debería ser la misma.
Mi consejo a la hora de tirar las líneas con los plomos es meterlos en un cubo con agua , para que sirve esto?. Con el plomo metido en el agua conseguimos detener su oscilación,recordaros que un hueco no deja de ser una chimenea en el cual existen corrientes de aire.