Se comunica a todos los usuarios que para poder garantizar la continuidad del Foro de Ascensoristas se va a proceder a cerrar el uso del mismo durante los periodos de tiempo que sean necesarios para conseguir reducir el coste económico ocasionado por el consumo de Ancho de Banda y así poder garantizar, como mínimo, el coste que ocasionan el alquiler de los servidores.
Las aportaciones por los banners publicitarios no son suficientes para mantener el sitio en linea al 100%.
max escribió: 25 Dic 2017, 15:07:27
Las grandes mentes pensantes deciden instalar microrruptores para chequear la apertura del freno en máquinas sin reductor, pero en un ascensor hidráulico seguimos condicionando toda la seguridad a un tornillo de métrica 24... Si a eso unimos las visitas preventivas de 5 minutos, combinación explosiva.
No se trata del tornillo, lo bueno de este accidente parece ser que se han filtrado mas imágenes de la tragedia que de otras. Y son imágenes que dejan claro la causa del accidente. Como se ve en las imágenes y vídeos que se han podido ver, el cabezal a sido arrancado de la cogida al vástago del pistón. Pero porque? Muy fácil si apreciáis la imagen desde arriba del hueco es visible que la viga UPN que es donde van fijadas las fijaciones de guía tiene hecho un cajeado para que pase el cabezal del pistón y no me resultaría extraño que pasara a pelo, por lo que una simple rotura de rozaderas o desgaste el cabezal se a enganchado con la viga y lo a arranchado rompiendo la soldadura del mismo, es visible ver la parte baja del cabezal unida con el tornillo y esta como doblada como si le hubiesen arrancado la parte superior y esta girada no lineal mente con las guías, en esa posición el cabezal estaría girado y enganchando con la UPN.
Yo no me refería a que fallo o rompió el tornillo. No se cuál es la causa exacta del accidente, ni lo que fallo(parece claro que el paracaídas no actuó debidamente). Me refería a la teoría de condicionar todo a una sola cosa. Nada más. Es lo que quería dejar constancia. Pero pasa así en otros tipos de elevador.
max escribió: 25 Dic 2017, 15:07:27
Las grandes mentes pensantes deciden instalar microrruptores para chequear la apertura del freno en máquinas sin reductor, pero en un ascensor hidráulico seguimos condicionando toda la seguridad a un tornillo de métrica 24... Si a eso unimos las visitas preventivas de 5 minutos, combinación explosiva.
No se trata del tornillo, lo bueno de este accidente parece ser que se han filtrado mas imágenes de la tragedia que de otras. Y son imágenes que dejan claro la causa del accidente. Como se ve en las imágenes y vídeos que se han podido ver, el cabezal a sido arrancado de la cogida al vástago del pistón. Pero porque? Muy fácil si apreciáis la imagen desde arriba del hueco es visible que la viga UPN que es donde van fijadas las fijaciones de guía tiene hecho un cajeado para que pase el cabezal del pistón y no me resultaría extraño que pasara a pelo, por lo que una simple rotura de rozaderas o desgaste el cabezal se a enganchado con la viga y lo a arranchado rompiendo la soldadura del mismo, es visible ver la parte baja del cabezal unida con el tornillo y esta como doblada como si le hubiesen arrancado la parte superior y esta girada no lineal mente con las guías, en esa posición el cabezal estaría girado y enganchando con la UPN.
Vaya es triste que cada vez se repitan más los accidentes en ascensores, desde luego si no cambia de manera drástica la carga de trabajo en nuestro oficio, o nos plantamos los técnicos o que dios nos pille confesados.
Por cierto que pensáis vosotros sobre las cuñas que deberían haber actuado por aflojamiento de cables???
A mi no me da la sensación que hallan entrado las cuñas por aflojamiento de cables y a juzgar por las fotos compartidas a caído prácticamente desde la última parada y probablemente allá ido frenando con los enganchones que a tenido por el hueco.
max escribió: 25 Dic 2017, 15:07:27
Las grandes mentes pensantes deciden instalar microrruptores para chequear la apertura del freno en máquinas sin reductor, pero en un ascensor hidráulico seguimos condicionando toda la seguridad a un tornillo de métrica 24... Si a eso unimos las visitas preventivas de 5 minutos, combinación explosiva.
No se trata del tornillo, lo bueno de este accidente parece ser que se han filtrado mas imágenes de la tragedia que de otras. Y son imágenes que dejan claro la causa del accidente. Como se ve en las imágenes y vídeos que se han podido ver, el cabezal a sido arrancado de la cogida al vástago del pistón. Pero porque? Muy fácil si apreciáis la imagen desde arriba del hueco es visible que la viga UPN que es donde van fijadas las fijaciones de guía tiene hecho un cajeado para que pase el cabezal del pistón y no me resultaría extraño que pasara a pelo, por lo que una simple rotura de rozaderas o desgaste el cabezal se a enganchado con la viga y lo a arranchado rompiendo la soldadura del mismo, es visible ver la parte baja del cabezal unida con el tornillo y esta como doblada como si le hubiesen arrancado la parte superior y esta girada no lineal mente con las guías, en esa posición el cabezal estaría girado y enganchando con la UPN.
Buen detalle el de la viga, al ver la foto no me habia fijado.
Sigue dejándome helada el accidente de este ascensor, poco claro en mi opinión (hablaban del suelo de la cabina y luego de un lateral), algo inaudito para los años que llevo en el sector de la elevación.