Se comunica a todos los usuarios que para poder garantizar la continuidad del Foro de Ascensoristas se va a proceder a cerrar el uso del mismo durante los periodos de tiempo que sean necesarios para conseguir reducir el coste económico ocasionado por el consumo de Ancho de Banda y así poder garantizar, como mínimo, el coste que ocasionan el alquiler de los servidores.
Las aportaciones por los banners publicitarios no son suficientes para mantener el sitio en linea al 100%.
Sitio de apoyo para consultar todas las incidencias, averias y dudas relacionadas con las maniobras y/o modelos de estos aparatos elevadores.
Moderador:Supervisores
Reglas del Foro Maniobras Modelos OTIS
Sitio de apoyo para consultar todas las incidencias, averías y dudas relacionadas con las maniobras y/o modelos de estos aparatos elevadores.
hola compis tengo esta maniobra y necesito saber el bornero del cuadro, pues todo lo que tengo y encuentro es con letras y yo necesito con números como veis en la foto,si alguien sabe o tiene manual de esta maniobra estaría muy agradecido.
haber si entre todos lo puedo solucionar, la foto del cuadro se la mande a islupo porque a mi no me deja subirla.
necesito info del bornero del cuadro nº 7-11-20-23-100-101-102-103-ect
Hola sercris. Lo primero para buscar un manual es saber de qué maniobra se trata. Si puedes dar más pistas de la empresa que la montó, fotos de los pulsadores...en fin algún detalle para que los compañeros puedan ayudarte. Un saludo
es una maniobra muy antigua de otis
de hace 60o 70 años, con el bornero de números como se ve en la foto.
podría ser una diplomat o shneider muy antigua ?
creo que podría ser en la placa del cuadro pone FYSSA 565
si algún compa tuviera info de esta maniobra y me la pudiera facilitar (es de reles muy antigua)
Última edición por sercris el 31 Jul 2017, 18:41:29, editado 1 vez en total.
Hola sercris. De Otis de relés sólo te puedo poner un enlace de una automática simple de relés, aunque no será la misma no se si te puede ser de utilidad el manual, te pongo el enlace del compañero Vertical por si acaso: http://www.ascensoristas.net/viewtopic.php?t=11691 Un saludo
Nota: Yo, si aún funciona bien el ascensor, en los ratos libres miraría los hilos y como actúan los relés. Para ir identificando su funcionamiento y así ir conociendo más la maniobra.
Sercis, mira en alguna parte del bastidor de control debe tener una placa metálica con el tipo de control, número de contrato, año de instalación y diagrama eléctrico (wiring diagram). Indicanos si se trata de un equipo de control manual con manija en cabina y reja de ballesta en cabina
Buenas tardes, se trata de un Schneider Otis,con conmutadores en el hueco. En su día lleve uno en mantenimiento, puede que tenga información sacada por mí del bornero. Si lo encuentro te lo paso.Un saludo.
Haber compañeros en el bastidor del cuadro pone FYSSA 565
y el bornero como se ve en la foto es de números,
si hubiera algún compi con info del bornero seria de mucha ayuda
Tampoco sería tan dificil identificar los hilos. Son 7 paradas, (no veo la numeración de la fila superior de relés) con lo cual ya tenemos 14 bornas mas o menos identificadas (se pueden identificar perfecta y facilmente desde los relés). Nos quedarían 17 por identificar:
2 de finales
1 directo de subida
1directo de bajada
1 común de llamadas exteriores
1 común de llamadas de cabina
2 de freno
3 de puertas (depende de como hayan hecho las series de presencia y cabina)
2 de cerrojos (pueden estar fuera del bornero)
Depende si lleva luminosos y cuantos, lo normal en aquella época 4, Subida, Bajada, Puerta abierta y común
Habría que ver la instalación, pero no es difícil timbrar los hilos, siempre se ha hecho así cuando no dependiamos tanto de los manuales.
Suerte y al toro.
No respondo MP's que traten de averías. Por favor, para estos temas, usad el foro...
de momento el tema se ha dejado parado (no se si se cambiara el cuadro)
muchas gracias a los compis por el interés y la ayuda en la búsqueda de info.
GRACIAS
Bueno papa lo que primero que puedes hacer cuando estas al frente de un cuadro electromecánico y no tienes información es comenzar observando las diferentes maniobras apertura cierre potencia y de esta forma podras conocer mas el equipo pero esto requiere de tiempo de observacion