Se comunica a todos los usuarios que para poder garantizar la continuidad del Foro de Ascensoristas se va a proceder a cerrar el uso del mismo durante los periodos de tiempo que sean necesarios para conseguir reducir el coste económico ocasionado por el consumo de Ancho de Banda y así poder garantizar, como mínimo, el coste que ocasionan el alquiler de los servidores.
Las aportaciones por los banners publicitarios no son suficientes para mantener el sitio en linea al 100%.
Sitio de apoyo para consultar todas las incidencias, averias y dudas relacionadas con las maniobras y/o modelos de estos aparatos elevadores.
Moderador:Supervisores
Reglas del Foro Maniobras Modelos SCHINDLER
Sitio de apoyo para consultar todas las incidencias, averías y dudas relacionadas con las maniobras y/o modelos de estos aparatos elevadores.
Bueno, ya he comento que en este equipo, se cambiaron los impresos CPU y I/O, ya que resultaron dañados. Pero después de hacer el reemplazo de las 2 tarjetas, realize el viaje de aprendizaje al equipo, este desciende 6 de los 9 pisos que consta el edificio, se para y reanuda su viaje, seguridades OK, bien al terminar su viaje el equipo no se mueve, imagino que debe ser porque el viaje de aprendizaje no fue exitoso( ya verifique que mis LEDs de IS e ID cambien, incluso medi el voltaje que recibe la tarjeta I/O en el conector CN11 en las entradas 4 y 5, obteniendo mediciones de 60 volts Ac, aprox. Cada vez que los sensores pasan por cada una de las placas de posición, también he tenido cuidado de checar las señales de LAS,LAD,LS,LD en el momento que les corresponde ser activadas), los errores mostrados en ese momento son F02-000 y F09-004.
Realice una pequeña prueba y consistió en subir el equipo de PB a 1, de manera manual y cambiarlo a automatico, después de que el equipo se reubica regresando a PB, lo he llamado piso por piso apartir del 1 y cada que el llega a un piso queda desnivelado, de PB a 1, 60cm, de 1 a 2 40 cm, 2 a 3 5cm. Solo alcanza a subir 6 pisos, de esa forma y cuando deseo hacer una llamada del 6 al 7 piso, el equipo al parecer se pierde y se va a PY se bloquea. Bien subir al cuarto de máquinas para ver que errores aparecerian y sigue marcando F02-000 y F09-004, quise saber cual seria la velocidad que me motraria el tablero con respecto al tacómetro así que, estando el equipo en PB, opte por apagar lo encenderlo y realizarle una llamada por medio del tablero con el comando B09 de PB hasta hasta el 4 y revise los datos de A04=256 y A03= 59, se que estos apartados corresponden al tacómetro, donde uno es la referencia y el otro es el real.
Bien pues esos son todos los datos que puedo darles sobre el comportamiento de este equipo. Espero su ayuda compillas y muchas gracias a Gabriel67 por su apoyo y paciencia hasta ahora.
El equipo usa un Yazkawa L7,maquina W140, Vel.1 m/s, Lazo cerrado los tacometros son del tipo veeder root.
[quote="Arris-ray"]Bueno, ya he comento que en este equipo, se cambiaron los impresos CPU y I/O, ya que resultaron dañados. Pero después de hacer el reemplazo de las 2 tarjetas, realize el viaje de aprendizaje al equipo, este desciende 6 de los 9 pisos que consta el edificio, se para y reanuda su viaje, seguridades OK, bien al terminar su viaje el equipo no se mueve, imagino que debe ser porque el viaje de aprendizaje no fue exitoso( ya verifique que mis LEDs de IS e ID cambien, incluso medi el voltaje que recibe la tarjeta I/O en el conector CN11 en las entradas 4 y 5, obteniendo mediciones de 60 volts Ac, aprox. Cada vez que los sensores pasan por cada una de las placas de posición, también he tenido cuidado de checar las señales de LAS,LAD,LS,LD en el momento que les corresponde ser activadas), los errores mostrados en ese momento son F02-000 y F09-004.
Realice una pequeña prueba y consistió en subir el equipo de PB a 1, de manera manual y cambiarlo a automatico, después de que el equipo se reubica regresando a PB, lo he llamado piso por piso apartir del 1 y cada que el llega a un piso queda desnivelado, de PB a 1, 60cm, de 1 a 2 40 cm, 2 a 3 5cm. Solo alcanza a subir 6 pisos, de esa forma y cuando deseo hacer una llamada del 6 al 7 piso, el equipo al parecer se pierde y se va a PY se bloquea. Bien subir al cuarto de máquinas para ver que errores aparecerian y sigue marcando F02-000 y F09-004, quise saber cual seria la velocidad que me motraria el tablero con respecto al tacómetro así que, estando el equipo en PB, opte por apagar lo encenderlo y realizarle una llamada por medio del tablero con el comando B09 de PB hasta hasta el 4 y revise los datos de A04=256 y A03= 59, se que estos apartados corresponden al tacómetro, donde uno es la referencia y el otro es el real.
Bien pues esos son todos los datos que puedo darles sobre el comportamiento de este equipo. Espero su ayuda compillas y muchas gracias a Gabriel67 por su apoyo y paciencia hasta ahora.
El equipo usa un Yazkawa L7,maquina W140, Vel.1 m/s, Lazo cerrado los tacometros son del tipo veeder root
VEAMOS: A04=256 ES QUE EL EQUIPO ESTA CONFIGURADO PARA MOVERSE A 256 METROS POR MINUTO
afortunadamente, la velocidad real es de A03= 59 mpm, medidos por el encoder de distancia ubicaod el en limitador (el del eje de motor es para el variador y nada mas)
cambiaste CPU e IO, hiciste una configuracion correcta de los parametros C y los grabaste ? porque el calculo interno de 256 mpm, entonces el diametro de polea, la rotacion de la maquina, las rpm y la relacion de traccion te estan dando un numero diferente de 20, en la multiplicacion de esos factores, revisa los parametros, muevelo en inspeccion y recien cuando A03 sea similar a A04=60 entonces recien ponlo en alta
VEAMOS: A04=256 ES QUE EL EQUIPO ESTA CONFIGURADO PARA MOVERSE A 256 METROS POR MINUTO
afortunadamente, la velocidad real es de A03= 59 mpm, medidos por el encoder de distancia ubicaod el en limitador (el del eje de motor es para el variador y nada mas)
cambiaste CPU e IO, hiciste una configuracion correcta de los parametros C y los grabaste ? porque el calculo interno de 256 mpm, entonces el diametro de polea, la rotacion de la maquina, las rpm y la relacion de traccion te estan dando un numero diferente de 20, en la multiplicacion de esos factores, revisa los parametros, muevelo en inspeccion y recien cuando A03 sea similar a A04=60 entonces recien ponlo en alta