Se comunica a todos los usuarios que para poder garantizar la continuidad del Foro de Ascensoristas se va a proceder a cerrar el uso del mismo durante los periodos de tiempo que sean necesarios para conseguir reducir el coste económico ocasionado por el consumo de Ancho de Banda y así poder garantizar, como mínimo, el coste que ocasionan el alquiler de los servidores.
Las aportaciones por los banners publicitarios no son suficientes para mantener el sitio en linea al 100%.
Sitio de apoyo para consultar todas las incidencias, averías, documentación y dudas relacionadas con los VVVF utilizados en aparatos elevadores.
Moderador:Supervisores
Reglas del Foro Variadores de Frecuencia
Sitio de apoyo para consultar todas las incidencias, averías, documentación y dudas relacionadas con los VVVF utilizados en aparatos elevadores.
hola compañeros, si alguien me sabe decir si se puede programar mediante parametros el funcionamiento (conexion-desconexion) del ventilador integrado en el propio variador de frecuencia del KEB F5s. gracias.
Que yo sepa no es una sonda interna por seguridad para que no se queme el variador por sobre temperatura, igual el problema que tienes es que el ventiador esta metido en un armario con poca ventilación y este este siempre por encima de la temperatura de activación del ventilador interno. Los IGBT del variador generan mucho calor, igual llevan una pasta térmica, es aconsejable que se mantenga limpio el variador cada X tiempo y mirar si la pasta térmica no esta deteriorada como endurecida por el exceso de calor.
Buscando una calle sin querer me sali del planeta y llege al espacio exterior! Igual me quedo aquí, no hay ascensores... por ahora o eso creo... XD
Gracias por tu aportación.
Hay variadores que te permite programar el funcionamiento de dicho ventilador interno. Desconectarle.... ordenarle q funcione siempre o durante la inyección de corriente, independientemente de la posible sonda de temperatura interna del equipo! Pero quizás esto sea en variadores de gama más alta!!!
Pese a que en este caso, como tu dices, está en armario. He probado a refrigerar con puerta abierta, ventana de rellano también abierta y sin orden de trabajo al equipo.... y en ningún caso dicho ventulador interno de refrigeración entra en des conexión tras inactividad de la maniobra.
Gracias.
Los primeros variadores de esta gama, tenían el ventilador siempre activado a bajas vueltas. al superar una cierta temperatura (sonda interna), aumentaba sus revoluciones para ventilar más, pero nunca se paraba. Las últimas series de este modelo tienen el ventilador siempre parado y cuando detecta un exceso de temperatura, se activa.
Pero en los antiguos no hay nada que hacer a no se que le pongas tu una sonda o temporizador auxiliar.
Mirando el manual te diría que usando los bornes X2A 24 a 29 (pág 17) y configurando el parámetro CP.31 o CP.32 a 2 (pág 26)
Los relés están explicados en la página 16. Manual: http://www.deitec.cl/descargas/cursoPLC/Keb%20F5.pdf
Entiendo que usando los bornes 26 - 24 para CP.31 y/o 29 - 27 para CP.32 tendrías el ventilador encendido siempre que trabaje el variador o usar esa señal para añadirle un temporizador para que funcione x tiempo después de la parada para mejor refrigeración. Habría que modificar el cableado del ventilador.
Si te refieres a los ventiladores del radiador de la parte traserta del variador, estos se activan automáticamente cuando la temperatura del radiador sube de 45ºC, y se desconectan por debajo de los 40ºC. La temperatura se puede consultar en el parámetro ru.38. En principio no se puede cambiar por parámetros este modo de funcionamiento de los ventiladores.
La recompensa del trabajo bien hecho es la oportunidad de hacer más trabajo bien hecho.
Aun pudiendose modificar, yo dejaría que la sonda interna del igbt decidiera cuando han de girar las aspas, no vaya a ser que pase mucho calor y le dé por irse de paseo