Se comunica a todos los usuarios que para poder garantizar la continuidad del Foro de Ascensoristas se va a proceder a cerrar el uso del mismo durante los periodos de tiempo que sean necesarios para conseguir reducir el coste económico ocasionado por el consumo de Ancho de Banda y así poder garantizar, como mínimo, el coste que ocasionan el alquiler de los servidores.
Las aportaciones por los banners publicitarios no son suficientes para mantener el sitio en linea al 100%.
Sitio de apoyo para consultar todas las incidencias, averias y dudas relacionadas con las maniobras y/o modelos de estos aparatos elevadores.
Moderador:Supervisores
Reglas del Foro Maniobras Modelos SCHINDLER
Sitio de apoyo para consultar todas las incidencias, averías y dudas relacionadas con las maniobras y/o modelos de estos aparatos elevadores.
Nota: Para poder acceder a la informacion del archivo, necesitas un descompresor de archivos del tipo WINRAR y el lector de archivos PDF, ACROBAT READER.
Última edición por picaron el 25 Oct 2009, 19:57:59, editado 3 veces en total.
¡¡¡ Sin limite de carga !!! No respondo MP's con temas sobre averías, por favor, para esa cuestión usad el foro...
hola picaron, muy buena documentacion,, durante doce años he llevado 5 aparatos de esas caracteristicas es mas ,con el panel de valvulas y puertas taf con doble embarque , y en esas instalaciones sacabas las averias, no como ahora solo reseteas y como mucho cambiar contactores , por cierto has visto alguna vez el q esta instalado en el pilar de zaragoza con maquina abajo
saludos
Echelon, yo si he visto el ascensor que tu dices y lo mas importante de ese ascensor o lo mas llamativo no era la maniobra si no que era la maquina que llevaba, digo llevaba pues hace poco que se cambio esa instalacion, decir que la maquina tenia una corona que media cerca de dos metros de diametro, una pasada debia ser unica en su especie por la medida de dicha corona, pero el ascensor iba a 1,60 por minuto que ya era velicadad para la epoca que se monto y daba servicio para subir a la torre de la basilica del pilar y cobraban cuando yo subi en el ascensor 100 pesetas
A los que estan interesados en la instalacion del ascensor de la torre del pilar de zaragoza os informo de lo siguiente, la maniobra es la misma que en su dia se monto, una maniobra de reles slieren- giesa con traccion ward leonard la maquina para vuestra informacion es la misma de origen simplemente sufrio una reparacion en el chavetero de la polea motriz hace casi una veintena de años el panel de valvulas se sutituyo a giratron de estado solido , la corona no tiene dos metros pero casi , os dire que en la unica y ultima reparacion tuvimos que tirar la puerta del cuarto de maquinas para sacarla de alli.
Por cierto la velocidad no es de 1,6 m/s sino > de 2m/s. tiro directo y sala de maquinas en la parte inferior y desplazada del recinto.
Si necesitais mas informacion estoy a vuestra disposicion.
nota : el generador de cc esta formado por un motor trifasico embragado por un cardan a la dinamo, marca indar , una joya
El ascensor esta funcionando perfectamente en la actualidad
La verdad es que la me parece super interesante lo que comentas del aparato ese. Tiene que ser una joya de cuidado,,,,,,,,,, unas fotos estarian geniales......
Ya va a ser dificil lei en el heraldo hace unas semanas una entrevista con el señor ascensorista con motivo de su desmontaje,
es increible que no lo conserven
estare encantado de descargar esta informacion, por aca hay muchas de etas maniobras aun activos esperando su manutencion, pero como los nuevos chicos les parece que todo lo que tenga escobillas esta para cambio, habra mucho que ahcer para nosotros y todos aquellos que se interesen en tan magnifica profesion a cualquier nivel, electromecanica de alterna o continua, microprocesada, embebida o de telemetria.
Ya no se fabrican cacharros asi hoy los que quedan ya tienen seguramente mas de 40 años a ver cuantos motores gearless de los que instalamos ahora con un trafico medio van a llegar a esa edad ya te lo digo yo ninguno.