Se comunica a todos los usuarios que para poder garantizar la continuidad del Foro de Ascensoristas se va a proceder a cerrar el uso del mismo durante los periodos de tiempo que sean necesarios para conseguir reducir el coste económico ocasionado por el consumo de Ancho de Banda y así poder garantizar, como mínimo, el coste que ocasionan el alquiler de los servidores.
Las aportaciones por los banners publicitarios no son suficientes para mantener el sitio en linea al 100%.
superascensorista escribió:Hola compis estado trabajando para realizar este tutorial de como temporizar luz de cabina en un otis gen 2. Espero os guste!
!
Mensaje de: islupo
ENLACE NO VÁLIDO
Muy bueno. Esto ¿se puede aplicar a cualquier Otis no gen ?
Stive escribió:Hola compañeros , yo he puesto en práctica esto en varios ascensores ya pero tengo un problema, en otis 2000 con lcb2 no me deja invertir las entradas y salidas y los tengo con el rele continuamente con tensión solo descansa cuando las luces están activas, lo hacéis así también o algo no e echó bien? Un saludo
Te has preguntado, que pasaria si se fuera una de las tres fases y hubiera gente dentro?, concretamente la que da corriente a las estaciones remotas pues creo que la cabina se quedaria a oscuras con la gente. A veces intentamos inventar cosas que aunque no lo creamos tiene su logica.
Es mi opinión compi.
Pues a mi, así a bote pronto, me parece que solucionar eso es muy fácil.
Simplemente tendríamos que hacer coincidir esa fase con la fase del alumbrado (que sean la misma), para que si pasa eso que dices "se encienda la luz de emergencia en la cabina".
Problema resuelto.
¡¡¡ Sin limite de carga !!! No respondo MP's con temas sobre averías, por favor, para esa cuestión usad el foro...
picaron escribió:Pues a mi, así a bote pronto, me parece que solucionar eso es muy fácil.
Simplemente tendríamos que hacer coincidir esa fase con la fase del alumbrado (que sean la misma), para que si pasa eso que dices "se encienda la luz de emergencia en la cabina".
Problema resuelto.
Y no seria más facil invertirle el bit a la estacion remota.
Lo mejor es que la luz se apage con el rele activo asi cuando si se va la estación o la fase el rele caiga y se quede la luz permanente encendida. Luego si se va toda la luz pues ya estaría la luz de emergencia. Lo dicho mejor el rele activo para apagara la luz y cuando de paso a la luz encendida que sea con el rele caído asi aun si el rele se jode la bobina la luz estaría permanentemente encendida. Y recordar que en todas las instalaciones que la luz sea temporizada hay que comprobarla cada mes.
Buscando una calle sin querer me sali del planeta y llege al espacio exterior! Igual me quedo aquí, no hay ascensores... por ahora o eso creo... XD
superascensorista escribió:Lo mejor es que la luz se apage con el rele activo asi cuando si se va la estación o la fase el rele caiga y se quede la luz permanente encendida. Luego si se va toda la luz pues ya estaría la luz de emergencia. Lo dicho mejor el rele activo para apagara la luz y cuando de paso a la luz encendida que sea con el rele caído asi aun si el rele se jode la bobina la luz estaría permanentemente encendida. Y recordar que en todas las instalaciones que la luz sea temporizada hay que comprobarla cada mes.
Ahora nos vamos entendiendo. O sea que al final se queda como viene de fabrica.
Excelente aporte y muy buen trabajo Superascensorista
Al leerlo he encontrado también la solución de como invertir la entrada/salida, lo pondré en práctica pronto, ya que tengo un pulsador de abrir puertas invertido y no sabía como cambiarlo, muchas gracias
He leído los comentarios y he quedado impresionado pero al comprar el enlace e ir a descargar el archivo me aparece que está caído el enlace, favor subir nuevamente y devolverme mis puntos
quien se cree sabio, es el mas necio de los necios y la sabiduría debe ser compartida.