Se comunica a todos los usuarios que para poder garantizar la continuidad del Foro de Ascensoristas se va a proceder a cerrar el uso del mismo durante los periodos de tiempo que sean necesarios para conseguir reducir el coste económico ocasionado por el consumo de Ancho de Banda y así poder garantizar, como mínimo, el coste que ocasionan el alquiler de los servidores.
Las aportaciones por los banners publicitarios no son suficientes para mantener el sitio en linea al 100%.


Disculpen las molestias.

FijoContrapesado correcto del ascensor

Sitio de apoyo para consultar y/o describir todas las tareas relacionadas con el montaje de aparatos elevadores en obra nueva.

Moderador: Supervisores

Mike1504
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 11
Registrado: 30 Dic 2010, 04:06:43

Re: Contrapesado correcto del ascensor

Mensaje por Mike1504 »

bastante interezante lo voy a probar.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
javicc11111
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 7
Registrado: 18 Feb 2014, 04:41:11
Ubicación: Lima - PERU

Re: Contrapesado correcto del ascensor

Mensaje por javicc11111 »

Buenos dias hermanos en ascensores... un tema para motor en sala de maquinas y para mi mejor que un hidrahulico y un SCM (GEARLEES)... el tema del balanceo muy practicado para poner en lenta o alta, llamados asi en mi pais PERU, supongamos el peso de carga de la cabina (que lo podemos encontrar marcado en la botonera de cabina o en las hojas de informacion del ascensor) mas un 50% si su carga es de 1000 k. + 500 k. (50%) = 1500 k. debe de haber en pesas en el contrapeso... se coloca en la misma altura las cachimbas de cabina y contrapeso... abrimos el freno de motor y movemos el volante hacia la derecha y izquierda controlando el esfuerzo que haces bajas y subes la cabina y te cuesta subirlo o bajarlo (asi que lo obvio es sacar una pesa o meter una pesa en el contrapeso y hacer denuevo el balanceo)...

Espero que sirva la explicacion para los que tenian dudas en el tema o para las personas que recien empiecen en este mundo de viaje vertical y para los que ya son un capo un saludo...

Javier Cc.

Dame trabajo Señor,
pero dame el trabajo que yo haga mejor.
Para entregarme a Ti en cada día de labor.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
SUBEBAJA07
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 51
Registrado: 01 Sep 2007, 21:12:29
Ubicación: por Castilla

Re: Contrapesado correcto del ascensor

Mensaje por SUBEBAJA07 »

korso15 escribió:El problema con el que yo me encuentro es que debo contrapesar ascensores que llevan ya muchos años en funcionamiento y no llevo pesos para poder cargar en la cabina y ver si consume igual subiendo que bajando.

A ver si alguien me puede ayudar y me dice qué diferencia de amperios debe haber entre subida y baja para añadir (25-50-75-100-125) kg al contrapeso.

Normalmente son ascensores de 300 kg, pongo el ejemplo sencillo, (siempre con cabina vacía).

Subiendo 7,4 A Bajando 7,4 A con lo cual tengo que añadirle el 50% de la carga nominal
La mejor forma de contrapesar es equilibrando el ascensor y comprobando que el consumo es aproximadamente igual subiendo que bajando como ya han dicho muchos, pero si no llevas peso una forma de comprobarlo bastante buena es mirar el consumo de la máquina cuando baja en vacio. Si está bien contrapesado debe estar consumiendo la corriente nominal, si consume menos le falta peso y si consume por encima del consumo nominal del motor le sobra.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Avatar de Usuario
Objetivos
CoMeRCiaL OFiCiaL DeL FoRo
CoMeRCiaL OFiCiaL DeL FoRo
Mensajes: 329
Registrado: 04 Nov 2010, 22:46:08
Gracias recibidas: 3 veces

Re: Contrapesado correcto del ascensor

Mensaje por Objetivos »

superascensorista escribió:
Aunque prefiero cuando tiene variador comprobarlo con el variador, lo de tema de abrir freno tirar d ela cabina con freno abierto, hay que ser prudentes y tener cuidado o un susto os dareis. En temas gearless recordar que abrir freno a un gearless es lanzamiento al precipicio. Cuidado!

Saludos!! :mrgreen:

Hola Mon Amí Super,
Dices que si abres freno en un Gearless es lanzamiento al precipicio, perdona mi ignorancia :mf_hide: pero... ¿que significa lanzamiento al precipicio? ¿y de quien o de que?

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
lift bg
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 345
Registrado: 18 Ene 2012, 17:34:23
Gracias recibidas: 9 veces

Re: Contrapesado correcto del ascensor

Mensaje por lift bg »

gracias por libre aporte :cool: :thanks: :tortue:

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Alejo27
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 5
Registrado: 18 Abr 2015, 19:51:09
Ha Agradecido: 1 vez

Re: Contrapesado correcto del ascensor

Mensaje por Alejo27 »

plomolaser escribió:Puede qe de origen ya estuviera mal......
Hola buenas, alguien tiene el manual de montaje de cadena de compensacion de ascensor sinergy de 1,6 m/s maniobra CM4+

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
ingenieroascensores
Peon Especialista
Peon Especialista
Mensajes: 1
Registrado: 02 Dic 2010, 22:35:15

Re: Contrapesado correcto del ascensor

Mensaje por ingenieroascensores »

Durante 8 años trabajé a tiempo completo haciendo inspección técnica oficial de ascensores en la comunidad valenciana. Me he encontrado casos extremos en los que la cabina vacía pesaba más que el contrapeso. ( la última inspección sería del año 1999

Aunque no estaba en el protocolo obligatorio de pruebas que debíamos realizar, siempre , en todos los ascensores, pese a la protesta de algunos conservadores, hacía la comprobación del contrapesado.

Entiendo que el contrapeso que debería llevar es el especificado en el proyecto. En los proyectos, el peso del contrapeso se establece como un porcentaje de la carga nominal más el peso de la cabina vacía. El porcentaje suele ser del 50% aunque en algunos casos baja al 40%.

No disponía de tiempo ni ,medios para contrapesar el peso de la cabina vacía mas el 50% de la carga nominal. La solución era la medición de la velocidad de la cabina vacía en subida y en bajada. La medición la realizaba en la polea de los cables con un tacómetro. En un motor asíncrono convencional, el par motor es proporcional al deslizamiento del motor, no a la intensidad consumida. Esto significa que midiendo con un tacómetro la velocidad de los cables se pueden obtener conclusiones más fiables que midiendo con una pinza amperímetrica. Para los ascensores más comunes, consultando una tabla que me fabriqué, podía detectar la falta o exceso de contrapeso. Me basaba en la diferencia de velocidad de la cabina vacía en subida y en bajada.

En caso de duda o en ascensores de modelos grandes o no convencionales, repetía la prueba con varias personas dentro para sacar conclusiones.

Como método general, cargar la cabina con la mitad de la carga nominal y medir, a mitad de recorrido, el consumo de amperios del motor o la velocidad de giro de la polea tractora, dará resultados fiables.

Conclusión:
1 La medición de la velocidad, aporta más información sobre el contrapesado que la medición de la intensidad eléctrica consumida por el motor, ya que el deslizamiento de un motor es casi proporcional al par motor mientras que la intensidad no. Midiendo la velocidad es más fácil calcular el grado de desequilibrio cabina - contrapeso.

2- Una cabina y contrapeso correctamente equilibrados, harán que el motor consuma la misma intensidad eléctrica y gire a la misma velocidad cuando la cabina está a mitad recorrido desplazándose con la mitad de la carga nominal

3- la forma más exacta será cargar la cabina con el porcentaje de carga especificado en el proyecto y comprobar, con ascensor parado a mitad recorrido que abriendo el freno están los dos ramales del cable suspendidos de la polea equilibrados.

Espero que os sirva el método aproximado que utilizaba. Me faltaría aportar la tabla de velocidades para distintos modelos, pero no creo que sea necesario.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
ROGER1985
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 18
Registrado: 05 May 2015, 23:55:57

Re: Contrapesado correcto del ascensor

Mensaje por ROGER1985 »

\:D/

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
bouzidmohammed
Baneado
Baneado
Mensajes: 20
Registrado: 13 Sep 2015, 10:52:26

Re: Contrapesado correcto del ascensor

Mensaje por bouzidmohammed »

Hello dear,

the counterweight must be 50% it means the wieght of counterrwieght is the total of car weight and the half of the capacity of the car.

best regards

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Avatar de Usuario
alexfaval
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 5
Registrado: 01 Nov 2015, 15:27:13
Ubicación: Leon, España

Re: Contrapesado correcto del ascensor

Mensaje por alexfaval »

el corecto contrapesado esta en todas las respuestas anteriores usando siempres las herramientas adecuadas (primero asemos un correcto equilibrado de la cabina y el contrapeso a medio recorrido teniendo en cuenta poner el 50% de la carga maxima al ascensor y luego asemos la mediciones necesarias para que su consumo sea igualado tanto en subida como en bajada)

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
hwa
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 38
Registrado: 08 Nov 2008, 08:45:33
Ubicación: venezuela
Gracias recibidas: 2 veces

Re: Contrapesado correcto del ascensor

Mensaje por hwa »

Dos comentarios: 1 En el caso de la medición con la pin za amperimétrica en VVVF no me parase debido a las fluctuaciones de frecuencia y voltaje. Eso se debería hacer directamente con el variador. Por ejemplo marcando el medio recorrido en los cables y tomar la medida en ese punto en el momento en que la cabina pasa por ahí en subida y en bajada. Lógicamente con media carga en cabina.
2) En el argumento del inspector que mide la velocidad de la polea, creo que eso funciona siempre y cuando la máquina tenga la capacidad de carga del ascensor, porque si la cabina es para 600 kg y la máquina es para 1000kg no creo que pueda haber variación.
Si es que entendí bien lo explicado.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Avatar de Usuario
yamerompistelcable
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 182
Registrado: 18 Ene 2011, 22:31:17
Ubicación: en un 5º sin ascensor
Gracias recibidas: 4 veces

Re: Contrapesado correcto del ascensor

Mensaje por yamerompistelcable »

con la cabina y contrapeso en la mitad de recorrido se sube el que mas pese de la empresa, y el que se ponga en el volante de la maquina, lo debe poder mover, fácilmente con poca fuerza.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Avatar de Usuario
yamerompistelcable
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 182
Registrado: 18 Ene 2011, 22:31:17
Ubicación: en un 5º sin ascensor
Gracias recibidas: 4 veces

Re: Contrapesado correcto del ascensor

Mensaje por yamerompistelcable »

perdón, me faltaba sentido subida.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje