Se comunica a todos los usuarios que para poder garantizar la continuidad del Foro de Ascensoristas se va a proceder a cerrar el uso del mismo durante los periodos de tiempo que sean necesarios para conseguir reducir el coste económico ocasionado por el consumo de Ancho de Banda y así poder garantizar, como mínimo, el coste que ocasionan el alquiler de los servidores.
Las aportaciones por los banners publicitarios no son suficientes para mantener el sitio en linea al 100%.
Sitio de apoyo para consultar todas las incidencias, averias y dudas relacionadas con las maniobras y/o modelos de estos aparatos elevadores.
Moderador:Supervisores
Reglas del Foro Maniobras Modelos THYSSEN
Sitio de apoyo para consultar todas las incidencias, averías y dudas relacionadas con las maniobras y/o modelos de estos aparatos elevadores.
Hola compañero esa maniobra como decía es la TCI, que viene de la siglas Thyssen control integral, la verdad es que es buenísima prácticamente no da ningún fallo como maniobra luego puertas y demás pues lo normal, fue la mejor maniobra que tuvieron durante muchos años, está la cambiaron por otra que muy parecida que es la TCM, lo malo de estos ascensores que se programan todo con un aparato que llaman POME o TEACHING, yo se que muchas veces se van de punto y hay que hacerle un reconocimiento de hueco Para que sepa en todo momento donde se encuentra por el encoder que tiene.
Ósea qué jodido como se estropee, pero como te dije antes da muy poquitas averías.
Hola, igual se estropean poco pero cuando se estropean no hay por donde cojerlos. Yo lleve 2 en su dia en un mismo sitio y no tenia esquemas , solo unos papeles hechos polvo y encima estaban en ingles. Me parece que hay poca información sobre esta maniobra, menos mal que no se ven muchos, al menos por mi zona. Un saludo.
Maniobra TCI de Thyssen. Yo las conozco bastante, llevamos muchos ascensores como este. Era la gama alta de Thyssen y son muy buenas maniobras. Tiene un regulador de tensión (Isostop) que hace la función de los actuales variadores de frecuencia. Son motores de 2 velocidades y se inyecta corriente continúa en el devanado de lenta del motor para hacer la curva de deceleración. Imprescindible tener la consola (Teachin) para ver averías y hacer reconocimiento de hueco. Cualquier duda la podéis comentar a ver si os puedo ayudar. Saludos