Se comunica a todos los usuarios que para poder garantizar la continuidad del Foro de Ascensoristas se va a proceder a cerrar el uso del mismo durante los periodos de tiempo que sean necesarios para conseguir reducir el coste económico ocasionado por el consumo de Ancho de Banda y así poder garantizar, como mínimo, el coste que ocasionan el alquiler de los servidores.
Las aportaciones por los banners publicitarios no son suficientes para mantener el sitio en linea al 100%.
muy buenos aportes los que se pueden ver en este hilo y con ello ver el punto de vista de diferentes personas en el mundo, bueno obviamente como todo en la vida no todos estarán de acuerdo con todos lo que si debemos todos estar de acuerdo es con la seguridad y los peligros a los que nos exponemos para realizar estas maniobras, en mi opinión no cabe comparación en hacer un gran esfuerzo por parte de una sola persona y durante un largo tiempo (horas que se pierden y tiempo que pasa y que se cobra mora) para hacer un trabajo que con ayuda de dos personas más se haría muchísimo más sencillo, seguro y rápido. Bueno es mi simple opinión y espero aportar en algo y con ello no llevar a ascensoristas principiantes a tomar una decisión algo extreña, sino más bien que piensen bien y que vean las opiniones de varios por aqui. Gracias igual a todos por sus aportes
Buenas tardes señores. Estoy de acuerdo con lo que opina la mayoría. Creo que es una locura hacer este tipo de trabajos una sola persona. Como mínimo siempre dos personas. Lo mas importante es la salud, y para eso hay que concienciarse de que hay que trabajar con seguridad, con la máxima seguridad, y para ello como mínimo repito serían dos personas. No creo que la experiencia ni la profesionalidad tengan nada que ver aquí. Los accidentes pasan por "no darte cuenta" de lo que sea, y cuatro ojos ven mas que dos siempre. Un saludo.
"El secreto del éxito desde una perspectiva empresarial es tener una incansable,
eterna e inextinguible sed de información y conocimiento."
Y cambias los cables sin rectificar la polea si tienen desgaste los cables lo mas probable es que las canales de la polea tengan desgaste y están disparejas cuando montes los cables no quedaran tensados equitativamente, en algunos casos ya la polea no agarra ni rectificación y toca montar una nueva
Hola querido amigo
cambio de cable de tracción sin engranajes en la máquina es muy difícil, creo que se debe bloquear la cabina de primera con cualquier reflexión de cable y el contrapeso antes de abrir los cables
Hola compañeros yo en mi humilde opinión pienso lo mismo, nunca deberíamos ir solos tanto en ascensores como en escaleras. Y las empresas por ahorrar dinero te mandan solo hasta que un día pase algo.
Madrecita dentro de poco haremos solos hasta las sustituciones. Hay trabajos que solo por seguridad necesitan 2 personas. Se tarda menos y te quitas de complicaciones , bajo mi punto de vista claro, cada uno que apriete el culo como quiera... yo no lo aria compañero.
Es muy buena idea, la pega esta en la parte final de la realización, si tiras con la polea a tensar los cables de cabina que tienes sueltos y es una de las máquinas de otis que tienen la polea pequeña, te aseguro que arrastran la cabina a un que amarres el contrapeso, y si son de los de funda de plástico como los de orona que sacaron, estropeas los cables, por que hay ocasiones en las que no patinan. Por lo demas hasta me parece buena idea, yo los igualaría con una amarracables y probando. Gracias por la atención, un saludo.
es verdad el solo hecho de que una sola persona cambie los cables es desgastador solo pensemos que el solo hecho de subir y bajar las escalas para nosotros ya es un sacrificio y los riesgos son varios solo se deben sumar
Hay tareas que deben de hacerse entre dos si o si, entiendo que hay autónomos a los que trabajar solos les supone un ahorro de costes, pero es jugárse la vida, y hay que tener en cuenta que lo que le ahorras a la empresa solo va a repercutir en su beneficio.
Antepon siempre la seguridad al dinero.
nunca se deberia de ir solo a una reparacion etc..yo en un montaje me quede en el techo de la cabina en la planta superior me salto el diferencial y sin bateria en el mobil y grita que te grita en la obra ya no habia nadie pues imaginate suerte el gitano vigilante de la obra que vino por la noche me escucho y llamo al constructor y vineieron a sacarme
danielbum escribió:nunca se deberia de ir solo a una reparacion etc..yo en un montaje me quede en el techo de la cabina en la planta superior me salto el diferencial y sin bateria en el mobil y grita que te grita en la obra ya no habia nadie pues imaginate suerte el gitano vigilante de la obra que vino por la noche me escucho y llamo al constructor y vineieron a sacarme
Yo en la época que no habían móviles me pasó lo mismo un viernes... Cerraron la obra, cortaron la corriente...y allí arriba que me quedé y encima viernes, menos mal, que tenía 25 años menos y 15 kilos menos así que no me quedo otra que bajar por los cables hasta contrapeso y de allí con la linterna de petaca de las de entonces en la boca al foso. Una de las muchas locuras que hacemos de jóvenes...
A mi me paso algo parecido en un montacoches,no fue cambiando cables claro,pero cuando llegue a la oficina al dia siguiente se dije a mi jefe...a reparaciones grandes voy con ayudante y si no que vaya otro...tambien tenia 12 años de antiguedad y le echaba dos cojones...
Yo pienso igual que mis compañeros sin inventas un procedimiento que los beneficios que saques sean para ti y solo para ti, por ellos cuando ganan más a nosotros no nos dan nada. Un abrazo compañeros.
UN SALUDO PARA TODOS LOS COLEGAS ...
soy de Colombia y trabajo para una empresa de ascensores estoy trabajando en instructivos para el área de reparaciones y me dijeron que otis tiene un procedimiento para realizar el cambio de cables en asesores sin cuarto de maquinas algún colega sabe algo al respecto?