





Se comunica a todos los usuarios que para poder garantizar la continuidad del Foro de Ascensoristas se va a proceder a cerrar el uso del mismo durante los periodos de tiempo que sean necesarios para conseguir reducir el coste económico ocasionado por el consumo de Ancho de Banda y así poder garantizar, como mínimo, el coste que ocasionan el alquiler de los servidores. |
Moderador: Supervisores
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Muy buena la explicación. Yo también tengo una instalación que con esta teoría si se la aplico no sería necesario colocar cadena de compensación y sin embargo la tiene.sel2000 escribió:cada metro de cadena de compensación equivale a el peso de la suma de los cables de acero en un metro , por ejemplo si el ascensor tiene 4 cables de 1/2 pulgada cada metro de un cable pesa unos 600 gramos , asi que los cuatro cables juntos pesan 2,4 kilogramos .
asi que un metro de cadena debe compensar 2,4 kilogramos .
Ya para un ascensor de 10 paradas con 4 cables de media suponiendo que tuviese un recorrido de 30 metros ,el pesod e los cables de acero seria
2,4 kg x 30 metros = 72 kg .
ya es una persona la diferencia de peso con el ascensor arriba y el ascensor abajo.
si tu equipo es muy grande puede que tenga muchos cables (por coeficiente de seguridad mas cables cuanto mas carga) y quizas lo han hecho para que sea lo mas exacto posible)
con un recorrido de 15 metros y 6 cables seria 15 x 3,6 kg ,serian 50 kg (seria despreciable en ese caso )salvo que la distancia entre palntas sea muy grande .
en equipos de 20 pisos o mas si no la tiene es imposible que funcionen bien.
saludos
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Gran explicacion sel2000, yo ya sabia que era por el tema del peso pero no con tanta exactitud, ahora me explico porque algunos ascensores de 10 pisos tienen cadena de compensacion y otros no. Muchas gracias.sel2000 escribió:cada metro de cadena de compensación equivale a el peso de la suma de los cables de acero en un metro , por ejemplo si el ascensor tiene 4 cables de 1/2 pulgada cada metro de un cable pesa unos 600 gramos , asi que los cuatro cables juntos pesan 2,4 kilogramos .
asi que un metro de cadena debe compensar 2,4 kilogramos .
Ya para un ascensor de 10 paradas con 4 cables de media suponiendo que tuviese un recorrido de 30 metros ,el pesod e los cables de acero seria
2,4 kg x 30 metros = 72 kg .
ya es una persona la diferencia de peso con el ascensor arriba y el ascensor abajo.
si tu equipo es muy grande puede que tenga muchos cables (por coeficiente de seguridad mas cables cuanto mas carga) y quizas lo han hecho para que sea lo mas exacto posible)
con un recorrido de 15 metros y 6 cables seria 15 x 3,6 kg ,serian 50 kg (seria despreciable en ese caso )salvo que la distancia entre palntas sea muy grande .
en equipos de 20 pisos o mas si no la tiene es imposible que funcionen bien.
saludos
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Esta afirmación creo que está muy equivocada. A ver si alguno la sabe aclarar.con un recorrido de 15 metros y 6 cables seria 15 x 3,6 kg ,serian 50 kg
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Menuda barbaridad acabas de decir... xDPesa más el cable estirado que enrollado en el brazo. El peso por metro de cable aumenta según la distancia por lo que si arriba de todo peso un kilo por metro a treinta pesa mucho más.
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Mago escribió:La misión de la cadena, si está bien calculada es que el equipo tractor (la máquina) soporte el mismo peso, durante todo el recorrido, o sea, evitar que al ir bajando el ascensor a la cabina se le incremente el peso de los cables o al subir se le reste peso, para lo cual un metro de cadena debe pesar igual que el metro de tirada del número de cables del ascensor (ejemplo, un tiro de seis cables el metro de cadena, debería pesar igual a seis metros de cable) Yo he conocido ascensores que por carecer de cadena de compensación, del tercer piso hacia el bajo pesaba mas la cabina que el contrapeso, lo cual era un problema...
Respecto a los ruidos que ocasionan la cadenas compensatorias, eso era en antiguos equipos , hoy en día las sirven forradas de plástico y no se oyen e incluso provistas de gancho para facilitar su instalación.
Un saludazo a tod@s....
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
[/quote]superascensorista escribió:
Efectivamente Mago, tal cual es el misterio de la cadena mas que lo que tu calcas. Un truco que se hace a las cadenas ya antiguas que no son forradas es pasar le una cuerda por dentro de los eslabones esto hace que el ruido de el roce de eslabón con eslabón sea menor. Una cosa importante es que se use un rodillo en el foso para que la cadena no valla dando tumbos y pueda golpear en cabina o en jabalcones.
![]()
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
david65 escribió:se os ha quedado una cosa en el tintero,cuando se estiran los cables si la cadena esta muy justa pegara en el foso y problemas de ruidos
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Si se puede evitar ponerla, mejor que mejor. Pensad en el latigazo que puede meter sobre el techo de cabina en caso que se rompa desde la parte inferior del contrapeso estando este último arriba y la cabina en plantas inferiores.....roncha escribió:A ver cadena de compesacion con ella equilibramos el peso de los cables tanto en cabina como en cotrapeso y mejoramos la traccion en situaciones de desequilibrio habia que ponerlos en todos pero si hay buena traccion nos la ahomos si patina o no arraca ya le meteremos peso en cabina o cotrapeso y le hehamos la culpa al engrasador que no engrasa las guias pppppppppppppp,,,,ff
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Todo lo contrario. La cadena de compensación es importantísima, como ya se ha dicho.vertical escribió: Si se puede evitar ponerla, mejor que mejor. Pensad en el latigazo que puede meter sobre el techo de cabina en caso que se rompa desde la parte inferior del contrapeso estando este último arriba y la cabina en plantas inferiores.....
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |