Se comunica a todos los usuarios que para poder garantizar la continuidad del Foro de Ascensoristas se va a proceder a cerrar el uso del mismo durante los periodos de tiempo que sean necesarios para conseguir reducir el coste económico ocasionado por el consumo de Ancho de Banda y así poder garantizar, como mínimo, el coste que ocasionan el alquiler de los servidores.
Las aportaciones por los banners publicitarios no son suficientes para mantener el sitio en linea al 100%.
Sitio de apoyo para consultar todas las incidencias, averias y dudas relacionadas con las maniobras y/o modelos de estos aparatos elevadores.
Moderador:Supervisores
Reglas del Foro Maniobras Modelos THYSSEN
Sitio de apoyo para consultar todas las incidencias, averías y dudas relacionadas con las maniobras y/o modelos de estos aparatos elevadores.
Tengo un ascensor con una maniobra serie F biplaca, que nos esta dando un problema intermitente que nos tiene mareados,
El display nos muestra *1, lo primero que creo es que el codigo de errores de la biplaca y monoplaca no son iguales, en la monoplaca
esto es contactores y en la biplaca creo que maximo tiempo de cierre de puertas, el caso es que le hemos cambiado los finales de carrera
del operador, el contacto de serie e incluso los bloques auxiliares de los contactores, pero nada,
Da el error de forma intermitente, es decir, hacemos un monton de maniobras y no muestra el fallo, pero al rato nos llaman que esta parado,
la mayoria de las veces en planta baja,
Cortando corriente y volviendola a poner funciona correctamente, cuando esta bloqueado los leds de serie estan activados
yo creo que si que son los mismos códigos para la biplaca y para la monoplaca, esta semana he tenido un problema igual en una monoplaca, lo único que puedo decirte es que repases muy bien los contactores, sus condenas eléctricas si las llevan(creo que si) y la señal de control de contactores que sale del trafo, pasa por los aux y llega a la placa. Si no ves nada prueba a doblar contactos, tantos como puedas. Así le he hecho yo.
Un saludo
La avería 1 es contactores ,si los has cambiado y te falla siempre en la misma parada,yo repasaría bien la puerta de pasillo de esa planta y el funcionamiento del operador en la misma puerta,la serie de seguridades también ,ya contaras como te a ido.
AVERÍA 1.- FALLO DE CONTACTORES.
Avería Bloqueante
* Si al arrancar esta algún contactor metido volcará esta avería. Si esto ocurre el ascensor entrara en
situación de avería bloqueante. No se podrá reanudar la marcha hasta que no se detecte la causa de la
avería, y después de conseguirlo habrá que actuar sobre el pulsador de RESET previsto en la Placa de
Maniobra.
* A la caída de los contactores, existe igualmente este chequeo durante 400 mseg. Si algún contactor
tarda más de este tiempo en caer, el ascensor quedará bloqueado volcando la avería hasta intervención del
personal de mantenimiento.
CAUSAS:
1.- Fallo en contactores. Algún contactor no cae (no cierra contacto auxiliar).
2.- Fallo en la alimentación de las bobinas de los contactores.
Normalmente la alimentación de estas bobinas pasará a través de una serie de dispositivos
electromecánicos tales como cambios. Estudie el Esquema de Maniobra y compruebe el funcionamiento de
los dispositivos implicados.
3.- Falla uno de los relés auxiliares o uno de los cambios mecánicos (B69, B69A o T69, T69A).
4.- Fallo en Placa de Maniobra
INFORMACIÓN ADICIONAL
La señal utilizada por el sistema de Control para la identificación de la situación de los contactores es la
señal SC (señal de contactores). Esta señal se obtiene a través de la electromecánica del Armario de
Maniobra. Cuando todos los contactores están desactivados esta cerrado el circuito. En la borna SC de la
Placa de Maniobra tenemos 240 VAC y el LED correspondiente encendido. Si está apagado es que uno de
los contactores esta activado.
El Sistema de Control al arrancar lee esa señal y si la detecta desactivada, entrará en situación de avería.
Independientemente del funcionamiento de los contactores, su activación puede verse impedida por un mal
funcionamiento de los cambios de marcha mecánicos (2V) de las cotas extremasSOLUCIONES:
El procedimiento a seguir para identificar el punto donde se produce la avería es el siguiente:
1.- Compruebe con un polímetro (sin tensión en el armario) que los conexionados y contactos indicados
en los esquemas electromecánicos (según se trate de una maniobra de una, de dos velocidades o
hidráulica) son correctos. Accione manualmente los contactores para comprobar su funcionamiento.
Si estas comprobaciones dan como resultado la existencia de cables partidos o de contactos
defectuosos, sustituya el elemento que provoca el fallo y vuelva a comprobar su funcionamiento.
2.- Inspeccione visualmente el estado de lo relés, de los contactores y de los cableados entre contactores
y placa de Maniobra (Monoplaca). Si encuentra algún elemento claramente defectuoso, proceda a su
sustitución.
3.- Compruebe el correcto funcionamiento de los cambios mecánicos.
4.- Pulse RESET (es el pulsador negro que se encuentra en la Placa de Maniobra a la derecha, entre los
conectores RQ y MH) y efectúe una llamada. Si el comportamiento de los relés y contactores es
correcto, ha de ocurrir lo siguiente:
a) Maniobra de UNA velocidad.
- Entran los relés 4A y 1A o 2A (según tenga que subir o bajar).
- Entran los contactores AUXILIAR (W) y SUBIR (Wo) o BAJAR (Wu) (según tenga que subir o
bajar).
b) Maniobra de DOS velocidades.
- Entran los relés 4A y 1A o 2A (según tenga que subir o bajar).
- Entran los contactores RÁPIDA (S) y SUBIR (Wo) o BAJAR (Wu).
c) Maniobra Hidráulica Arranque Directo.
- Entran los relés 4A y 1A o 2A (según tenga que subir o bajar).
- Entran los contactores RÁPIDA (S), GENERAL (W) y SUBIR (Wo) o BAJAR (Wu).
d) Maniobra Hidráulica Arranque Estrella-Triángulo.
- Entran los relés 4A y 1A o 2A (según tenga que subir o bajar).
- Entran los contactores RÁPIDA (S), ESTRELLA (DRS), (*), TRIANGULO (DRD),
GENERAL (W) y SUBIR (Wo) y AUX.SUBIR (Wo1) o BAJAR (Wu).
(*) En este momento se produce la temporización Estrella-Triángulo que este programada en el
temporizador del contactor de SUBIDA (Wo).
En general, para cualquiera de los cuatros tipos de maniobras descritos, si se producen ruidos
diferentes de los normales en la activación o si aparecen ruidos mientras están activados relés y
contactores (vibración de relés, zumbidos electromagnéticos, etc), repita la operación hasta
identificar cual es el elemento que falla y proceda a su sustitución.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Si con todas las comprobaciones efectuadas no se identifica el fallo, sustituya la Placa de Maniobra y, si
no se corrige la avería, sustituya la Placa de Maniobra.
pertinaz escribió:AVERÍA 1.- FALLO DE CONTACTORES.
Avería Bloqueante
* Si al arrancar esta algún contactor metido volcará esta avería. Si esto ocurre el ascensor entrara en
situación de avería bloqueante. No se podrá reanudar la marcha hasta que no se detecte la causa de la
avería, y después de conseguirlo habrá que actuar sobre el pulsador de RESET previsto en la Placa de
Maniobra.
* A la caída de los contactores, existe igualmente este chequeo durante 400 mseg. Si algún contactor
tarda más de este tiempo en caer, el ascensor quedará bloqueado volcando la avería hasta intervención del
personal de mantenimiento.
CAUSAS:
1.- Fallo en contactores. Algún contactor no cae (no cierra contacto auxiliar).
2.- Fallo en la alimentación de las bobinas de los contactores.
Normalmente la alimentación de estas bobinas pasará a través de una serie de dispositivos
electromecánicos tales como cambios. Estudie el Esquema de Maniobra y compruebe el funcionamiento de
los dispositivos implicados.
3.- Falla uno de los relés auxiliares o uno de los cambios mecánicos (B69, B69A o T69, T69A).
4.- Fallo en Placa de Maniobra
INFORMACIÓN ADICIONAL
La señal utilizada por el sistema de Control para la identificación de la situación de los contactores es la
señal SC (señal de contactores). Esta señal se obtiene a través de la electromecánica del Armario de
Maniobra. Cuando todos los contactores están desactivados esta cerrado el circuito. En la borna SC de la
Placa de Maniobra tenemos 240 VAC y el LED correspondiente encendido. Si está apagado es que uno de
los contactores esta activado.
El Sistema de Control al arrancar lee esa señal y si la detecta desactivada, entrará en situación de avería.
Independientemente del funcionamiento de los contactores, su activación puede verse impedida por un mal
funcionamiento de los cambios de marcha mecánicos (2V) de las cotas extremasSOLUCIONES:
El procedimiento a seguir para identificar el punto donde se produce la avería es el siguiente:
1.- Compruebe con un polímetro (sin tensión en el armario) que los conexionados y contactos indicados
en los esquemas electromecánicos (según se trate de una maniobra de una, de dos velocidades o
hidráulica) son correctos. Accione manualmente los contactores para comprobar su funcionamiento.
Si estas comprobaciones dan como resultado la existencia de cables partidos o de contactos
defectuosos, sustituya el elemento que provoca el fallo y vuelva a comprobar su funcionamiento.
2.- Inspeccione visualmente el estado de lo relés, de los contactores y de los cableados entre contactores
y placa de Maniobra (Monoplaca). Si encuentra algún elemento claramente defectuoso, proceda a su
sustitución.
3.- Compruebe el correcto funcionamiento de los cambios mecánicos.
4.- Pulse RESET (es el pulsador negro que se encuentra en la Placa de Maniobra a la derecha, entre los
conectores RQ y MH) y efectúe una llamada. Si el comportamiento de los relés y contactores es
correcto, ha de ocurrir lo siguiente:
a) Maniobra de UNA velocidad.
- Entran los relés 4A y 1A o 2A (según tenga que subir o bajar).
- Entran los contactores AUXILIAR (W) y SUBIR (Wo) o BAJAR (Wu) (según tenga que subir o
bajar).
b) Maniobra de DOS velocidades.
- Entran los relés 4A y 1A o 2A (según tenga que subir o bajar).
- Entran los contactores RÁPIDA (S) y SUBIR (Wo) o BAJAR (Wu).
c) Maniobra Hidráulica Arranque Directo.
- Entran los relés 4A y 1A o 2A (según tenga que subir o bajar).
- Entran los contactores RÁPIDA (S), GENERAL (W) y SUBIR (Wo) o BAJAR (Wu).
d) Maniobra Hidráulica Arranque Estrella-Triángulo.
- Entran los relés 4A y 1A o 2A (según tenga que subir o bajar).
- Entran los contactores RÁPIDA (S), ESTRELLA (DRS), (*), TRIANGULO (DRD),
GENERAL (W) y SUBIR (Wo) y AUX.SUBIR (Wo1) o BAJAR (Wu).
(*) En este momento se produce la temporización Estrella-Triángulo que este programada en el
temporizador del contactor de SUBIDA (Wo).
En general, para cualquiera de los cuatros tipos de maniobras descritos, si se producen ruidos
diferentes de los normales en la activación o si aparecen ruidos mientras están activados relés y
contactores (vibración de relés, zumbidos electromagnéticos, etc), repita la operación hasta
identificar cual es el elemento que falla y proceda a su sustitución.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Si con todas las comprobaciones efectuadas no se identifica el fallo, sustituya la Placa de Maniobra y, si
no se corrige la avería, sustituya la Placa de Maniobra.
Muy bien explicado compañero y pregunto yo quien tiene dudas después de esta aclaración tan buena.
Impresionante la ayuda recibida, agradecer la colaboración y reiterar el animo a continuar con este soporte.
Comentaros que conseguimos provocar el fallo *1, desconectando la señal de control de contactores, (no así desconectando la alimentación de los contactores). Cambiamos los bloques auxiliares y el fallo continuaba, hemos cambiado los contactores, en este caso, lenta y bajada, y de momento ya lleva un par de días que no ha vuelto a fallar.
Me ha vuelto a fallar, aunque le he cambiado los contactores y los bloques auxiliares,
Hay una cosa que no me queda claro.
pertinaz escribió:
El Sistema de Control al arrancar lee esa señal y si la detecta desactivada, entrará en situación de avería.
Independientemente del funcionamiento de los contactores, su activación puede verse impedida por un mal
funcionamiento de los cambios de marcha mecánicos (2V) de las cotas extremas
Yo solo he conseguido provocar este fallo (*1) desconectando la señal SC (señal de contactores), si desconecto la
alimentacion de contactores, el fallo que muestra es otro, entonces no entiendo como puede verse afactado por el
funcionamiento de los cambios de marcha u otros dispositivos
Como dato tambien indico que siempre se queda parado en la misma planta (planta 0), aunque tambien tiene -1
Buenas noches. Retomo este hilo porque al igual que el compañero Herzio también tengo un problema de *1 en una monoplaca de 1v. He cambiado contactores, bloques auxiliares, he incluso el CMB (Esto lo he hecho hoy puesto que siempre esta en plantas que no son el 0 y supongo que la gente querrá bajar, como he leido ha alguien decir que se alimentan por los paros pues lo he cambiado). La avería *1 solo está relacionada por la ausencia o presencia de la señal SC?
Puede venir por oto sitio?
Gracias
Animo a los compañeros que puedan aportar alguna ayuda
Por mi parte el problema sigue apareciendo,
Efectivamente, segun el esquema de cableado, a la señal SC solo le llega la tension 220 Vac a traves de los contactos NC de los bloques auxiliares, en
principio no le afectan otros elementos, pero en mi caso he cambiado todos los contactores y bloques auxilirares y el problema sigue persistiendo
La avería 1 os la puede dar por el hecho de que un contacto de puerta exterior rebote.
Si el contacto rebota se abre y cierra la serie falla el contactor por eso el *1.
Si el contacto fallara durante la marcha seria una *4/7/8.
Mi consejo es que reviséis presencias y enclavamientos de todas las puertas exteriores.
También puede ser que algún componente de la propia placa este tocado y produzca esa avería.
En la peor de las averías tranquilo "El fuego purifica".
Bueno, novedades para esta avería. El lunes se me paro este ascensor con avería *1, en planta y con puertas abiertas, estuvimos revisando los contactores y la cajita electrónica (que no es más que filtros para las bobinas de los contactores) esta cajita estaba hecha mierda solo con tocarla dos condensadores se nos cayeron al suelo, la eliminamos completamente para ver si era esto aunque no tiene lógica pero bueno. Total el martes por la mañana me llaman otra vez pero la avería era *8 y estuvimos repasandolo todo menos la comunicación placa maniobra con placa de cabina. Hoy me han vuelto a llamar porque estaba parado y también tenia *8, he estado revisando los cordones y estaban mal, los hemos cambiado, mi pregunta es esta después de 5 o 6 averías *1 y ahora de repente *8 puede ser que por culpa de los cordones haga ratear los contactores y me de avería *1 o que opinaís vosotros? , ha sido total casualidad?, los filtros de las bobinas de los contactores en mal estado pueden provocar avería *1?
Un saludo.
También creó que es una buena observación la de TeaM, mañana voy intentar provocar el fallo qbriendo la puerta de piso con el ascensor parado, aunque entiendo que esa avería no debe dejar bloqueado el ascensor de forma que haya que ir a resetearlo ( como esta ocurriendo)
Si consiguiéramos provocar el fallo de otra forma, además de quitar la señal SC, ya tendríamos mucho ganado
Por otro lado, comentar que la placa ya la hemos sustituido en dos ocasiones con placas distintas y sigue dando el fallo, luego no es un tema de placa
Buenas, herzio has probado a limar los contacto NA de los reles auxiliares que alimentan a los contactores? en mi caso que es una velocidad lo hice en los reles 2a y 1a o algo así ahora mismo no lo recuerdo, son los que alimentan a los contactores wo y wu, lo hice hace casi 20 días y aún no me ha vuelto a salir *1. Con una navajita hazle una ventanita a los reles y limalos con una limita, si no te vuelve a salir pos los cambias
El *8 tambien puede ser fallo de comunicacion cn placa de cabina. Por lo q llevais buscando la averia yo descartaria esto antes de seguir cn otra cosa. la averia *8 tiene 16 sub codigos q se muestran de forma intermitente tras el *8 en el display fijaros x si os dijera algo mas.
*8 "G" Placa de cabina desconectada x mal estado, falta de alimentacion o comunicacion
*8 "E1" FTS oFTI no salio de pantalla durante el arranque superando el tiempo de salida del fotorruptor. (este ultimo tambien puede ir dado x un rateo en series q haga caer los cntantores y no le de tiempo a salir de pantalla sobre todo en HD.
no tengo tiempo para ponerlos todos ahora mismo un saludo espero q os sirva de algo el aporte un saludo.
Dime y lo olvido, enséñame y lo recuerdo, involúcrame y lo aprendo.
En primer lugar no me ha quedado claro si es una monoplaca o biplaca, si es biplaca mira unas resistencias que hay en la placa trasera en la que estan los reles de puerta, estas están situadas en la parte superior izquierda y se suelen requemar provocando este tipo de averias.
La Información es la mejor herramienta si se sabe utilizar y hay que tenerla siempre al dia....
después de leer vuestros comentarios, el comentario de Team, me parece el mas acertado. Aparte de los ya comentados contactores en la averia x1 un rateo en una cerradura puede provocar esa avería tambien. En la de x8, la no apertura de freno y el fotorruptor son los fallos mas usuales de esta averá. Un saludo
Si es la biplaca me inclinaria por la placa de reles son muy puñeteras y hacen cualquier cosa pararse antes de llegar a planta y arrancar a otra planta, pasarase, todo tipo de cosas. Si puedes cambiala por otra y pruba.