Hemos recibido 40 € en donaciones.
Nuestro Objetivo MENSUAL es conseguir 300 €.
Se recomienda a todos los usuarios que mantengan a salvo sus credenciales de acceso a nuestra web, ya que venimos observando que varias cuentas de usuario están siendo utilizadas para SPAMMEAR en el foro. |
Moderador: Supervisores
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
sivle escribió:bueno estimada, el problema predominante para el calculo de potencia consumida por un ascensor es que: " dichos calculos no son complatamente exactos!! para resolver un poco este problema debes incluir mas datos; esta formula te ayudara: P= (Q.V/102.n).(1-a); donde a=G1-G/Q P=potencia(kw); Q= carga o pasaje maximo(kg); V=velocidad de cabina(m/s); n=rendimiento del motor; G1=peso del contrapeso(kg); G=peso de la cabina(kg); Bueno espero que te sirva de ayuda soy ingeniero mecanico!
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
51ctorh escribió:Hola Sivle. Así, a bote pronto (más adelante analizaré las fórmulas). Los hidráulicos no tienen contrapeso, por lo tanto menos de 7.7kW es imposible para esa carga.
Para ser ingeniero deberías de saber que la abreviatura del kilovatio no es KW.
http://es.wikipedia.org/wiki/Vatio
Saludos.
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Te rectifico ELADA, o mejor dicho, te complemento:ELADA escribió: Pero en el caso de que su pregunta fuese lo chulesca que parece, refuerza mi teoría de LA TREMENDA TITULITIS que padecen algunos. (Un consejo, la cultura no sólo son fórmulas y algoritmos, también acentos, comas y buena ortografía).
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |