Sentencia a Caperucita
Tal y como está la Justicia hoy en España y los encargados de su cumplimiento, pronto llegaremos a esto:
Ha salido la sentencia del caso de Caperucita y el Lobo
La versión de la justicia española en relación a Caperucita y el Lobo es la siguiente:
Visto y considerando los acontecimientos por todos conocidos :
1) Que Caperucita no desconocía que podía encontrarse con el Lobo.
2) Que tampoco era ajena al hambre del Lobo, ni a los peligros del bosque.
3) Que si le hubiera ofrecido la cesta de la merienda para que el Lobo calmara su hambre, no habrían ocurrido los sucesos referidos.
4) Que el Lobo no ataca a Caperucita de inmediato, y hay evidencias claras que primero conversa con ella.
5) Que es Caperucita quien voluntariamente le da pistas al Lobo y le señala el camino de la casa de la abuelita.
6) Que la anciana no es imputable ya que confunde a su nieta con el Lobo..
7) Que cuando Caperucita llega y el Lobo está en la cama con la ropa de la abuela, Caperucita no se alarma.

Que el hecho de que Caperucita confunda al Lobo con la abuelita demuestra lo poco que iba a visitarla, hecho que se tipificaría como
abandono de persona anciana por parte de la joven Caperucita.
9) Que el Lobo, con preguntas simples y directas, quiere desesperadamente alertar a Caperucita sobre su posible conducta final.
10) Que cuando el Lobo, que ya no sabe qué más puede hacer para alertarla, y se come a Caperucita, es porque ya no le quedaba otra solución.
11) Que es altamente posible que antes Caperucita hiciera el amor con el Lobo e incluso lo disfrutára.
12) Que la versión de que Caperucita, cuando oye la pregunta del Lobo:
«¿Adónde vas?» Responde: «A bañarme desnuda en el río..», cobra cada día más fuerza..
13) Que se desprende del punto anterior que es Caperucita la que provoca los más bajos instintos brutales y depredadores, en la pobre fiera.
14) Que el Lobo ataca, pero tal hecho corresponde a su propia naturaleza y a su instinto natural y animal, exacerbados por la conducta de la
susodicha Caperucita
15) Que merece un párrafo aparte la madre de Caperucita, quien exhibe culpabilidad por no acompañar a su hija conociendo los peligrosos del bosque
Por todo lo antes dicho, se absuelve al Señor Lobo y se dispone además:
1.- Apercibir a la familia de Caperucita, imponiendo a la abuela que se presente en el hospital que se designe, para su observación gerontológica.
2.- A la madre, apercibirla para que cumpla correctamente con sus deberes de madre..
3.- A Caperucita, * Trabajo comunitario en el zoológico local para conocer plenamente la naturaleza y el instinto animal.
* Indemnizará al Sr.Lobo a razón de 100 EUR diarios y ha de prepararle todas las tardes la merienda durante un año.
* A pagar las costas del proceso.
Aclarar asimismo en el presente fallo que este proceso no afecta el buen nombre y honor del señor Lobo.
Publíquese, archívese, y téngase por firme el presente fallo.
TRIBUNAL SUPREMO
Conoce a algunos de los muchos listos que hay en este país que han logrado dejar como tontos a todos los demás.
Quédate bien con sus caras, rostros, jetas, estampas....y sobre todo, no pierdas detalle de las cantidades.
(1)-- Manuel Escribano, ex-director general de Caja Segovia.
Se pre-jubiló con una pensión pactada de 6 millones euros.
(2)-- José Luis Méndez, ex-director general de Caixa Galicia.
Ha recibido una pensión de entre 15 y 20 millones euros.
(3)-- Lucas Hernández, ex-director general de Caja Duero.
Ha recibido una indemnización de 1,3 millones euros.
(4)-- Francisco Fernández, ex-vicepresidente de Caja España.
Ha cobrado 500.000 euros, como trabajador en excedencia de la entidad.
(5)-- Roberto López Abad, ex-director de CAM.
Se aseguró junto a otros cuatro altos ejecutivos una prejubilación de 12,8 millones euros entotal.
(6)-- Josep Maria Loza, ex-director general de Caja España-Duero.
Cobró 10 millones euros, entre indemnización y plan de pensiones.
(7)-- María Dolores Amorós, ex-directora general de CAM.
Pactó una pensión vitalicia de 370.000 euros anuales.
(8)-- Ricard Pages, ex-presidente de Caixa Penedes.
Contaba con un plan de pensiones de 11 millones euros.
(9)-- Domingo Parra, ex-director general de Banco de Valencia (Bancaja).
Pactó una indemnización por su salida de 7,5 millones euros.
(10)-- José Luis Pego, ex-director general de NovaCaixaGalicia.
Pactó el pago de 10,8 millones euros, en concepto de indemnización y pensión.
(11)-- Juan Salido, ex-director general de Cajasol (Banca Cívica).
Se pre-jubiló con una pensión de 950.000 euros.