yo lo he llegado ha hacer solo, en unas 3 horas.
acuño la cabina a la altura del cabezal del piston, previo preparo un diferencial de peso colgado de los amarres de las guias (con un estrobo de amarre a amarre, por ejemplo)
puenteo seguridad del acuñamiento, NO TODA LA SERIE.
voy bajando el piston y apartando los cables de traccion a un lado de la cabina.
una vez bajado el piston del todo, meto seta de seguridad, desatornillo el cabezal (polea), lo engancho con un estrobo al diferencial, y lo subo un metro mas o menos ( es q me gusta meter bien la cabeza para ver bien todo, y soy un poco cabezon....

)
desatornillo la punta de la camisa (GMV, Moris con tornillos allen) (Omar, los verdes, se desenroscan la punta entera con una llave de hoz)
y tengo las juntas ala vista
un DETALLE : *-si la sala de maquinas esta abajo, no hay problema, el aceite se queda hay (aparte no tenemos q purgar)
*-si la sala de maquinas esta de la mitad del hueco pa arriba, a la vez q cortamos la serie con la seta, cerramos el "grifo" o llave de salida de
aceite del grupo, asi por efecto del vacio, no se nos vendra el aceite de x pisos de la manguera.
sacamos los retenes o juntas, nos fijamos bien como salen y como estan colocadas, y seguido metemos las nuevas
metemos la punta de la camisa, roscada (acordaros del sellante de rosca de loctite o simil)
una vez cerciorados de q esta bien atado la punta, bajamos el cabezal o polea, atornillamos.
abrimos la llave del grupo, si procede, y soltamos la seta. le damos arriba al ascensor (en isnpeccion, obviamente) dirigiendo con cuidado los cables.
recojemos todo y nos fijamos si tiene "bote" la cabina (por aire, no es lo normal, pero....)y a firmar!!!