|
Se comunica a todos los usuarios que para poder garantizar la continuidad del Foro de Ascensoristas se va a proceder a cerrar el uso del mismo durante los periodos de tiempo que sean necesarios para conseguir reducir el coste económico ocasionado por el consumo de Ancho de Banda y así poder garantizar, como mínimo, el coste que ocasionan el alquiler de los servidores. |
Moderador: Supervisores

| Enlace: | |
| BBCode: | |
| HTML: | |
| Ocultar enlaces al mensaje |

| Enlace: | |
| BBCode: | |
| HTML: | |
| Ocultar enlaces al mensaje |

| Enlace: | |
| BBCode: | |
| HTML: | |
| Ocultar enlaces al mensaje |

Buenas compañero Middle, está sería la teoría , pero yo me pregunto una cosa ,si comparten cuerda tanto la pantalla de cambio como la de piso , seguro que es factible el cambio.Middle escribió: 26 Jun 2020, 16:21:30 Hola froilan. Mirando una foto de un 523 veo que tiene 6 pines y doble haz de fotorruptor. De izquierda a derecha: el 1 es alimentación negativa, el 2 positiva, el 3 y 4 un contacto abierto para los pulsos y el 5 y 6 un contacto cerrado para la parada. En principio puedes ver de ponerle 2 lápices , uno abierto para los pulsos y otro cerrado para la parada a nivel. Mira si la salida es +24V o cero. Con el tester en el conector 1 y el conector 4 mira si al pasar un imán te da +24V y también mira si entre el cero y el 6 te está dando +24V. Si esto es así, las salidas van a +24V y con poner el hilo 2 en el 3 y en el 5 ya tienes lista la modificación. Si va al contrario pues el hilo 1 al 3 y 5.![]()
| Enlace: | |
| BBCode: | |
| HTML: | |
| Ocultar enlaces al mensaje |

| Enlace: | |
| BBCode: | |
| HTML: | |
| Ocultar enlaces al mensaje |

Dándole vueltas ,hay otra maniobra en el mundillo, de Inelsa,concretamente la Rhmki , que empezó con fotorruptor y termino con dedos magnéticos y te puedo decir que la disposición de los imanes era totalmente distinta a las chapas, con esto lo que quiero recalcar es que si lo modificas tienes que estar muy seguro de que la maniobra reciba los pulsos de cambio y planta como los tiene parametrizados en el programa.froilan escribió: 27 Jun 2020, 09:26:43 Buenos dias,
Lo que ha puesto el compañero Middle en principio seria como se podria sustituir el fotorruptor por detectores,pero a mi tambien me surge la misma duda que a Kukusumuxu, como la parara y los pulsos van en la misma linea de pantallas seria factible la modificacion.
Mi consulta era ya que como estos fotorruptores se suelen ir a menudo, poner detectores que suelen ser mas duraderos.
Si alguien hubiese hecho la modificacion y le funcionara bien.
Un saludo y gracias por los aportes.
| Enlace: | |
| BBCode: | |
| HTML: | |
| Ocultar enlaces al mensaje |

| Enlace: | |
| BBCode: | |
| HTML: | |
| Ocultar enlaces al mensaje |

| Enlace: | |
| BBCode: | |
| HTML: | |
| Ocultar enlaces al mensaje |

Es verdad KukusumuxuKukusumuxu escribió: 27 Jun 2020, 19:57:38 Buenas Middle , lo que tiene que tener claro es los pulsos que da el fotorruptor y tener muy claro si cuando está metido en una chapa de piso ( l grande) , está dando el pulso de piso , o ambos a la vez, piso y cambio. Tienes razón que habrá diferente respuesta de actuación entre el dedo y el fotorruptor ,otro factor a tener en cuenta.
En cuanto al cambio en la microbasic , todos lo hemos hecho , pero en realidad si lo cambia el alojamiento de la ampolla del contacto, es más en caso de apuro , las ampollas de vacío con el contacto dentro se venden en las tiendas de electrónica ,yo en alguna ocasión la tengo embridado al soporte del 325 para salir del paso.
| Enlace: | |
| BBCode: | |
| HTML: | |
| Ocultar enlaces al mensaje |

| Enlace: | |
| BBCode: | |
| HTML: | |
| Ocultar enlaces al mensaje |