Se comunica a todos los usuarios que para poder garantizar la continuidad del Foro de Ascensoristas se va a proceder a cerrar el uso del mismo durante los periodos de tiempo que sean necesarios para conseguir reducir el coste económico ocasionado por el consumo de Ancho de Banda y así poder garantizar, como mínimo, el coste que ocasionan el alquiler de los servidores.
Las aportaciones por los banners publicitarios no son suficientes para mantener el sitio en linea al 100%.


Disculpen las molestias.

NormalÁngulo del canal de la polea de tracción

Sitio de apoyo para consultar y/o describir todas las tareas relacionadas con la Reparación de aparatos elevadores.

Moderador: Supervisores

esdmr
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 150
Registrado: 17 Nov 2012, 19:48:19
    Macintosh Safari
Ha Agradecido: 2 veces
Gracias recibidas: 8 veces

Ángulo del canal de la polea de tracción

Mensaje por esdmr »

Saludos a todos. en base a la experiencia, Pruebas seguimiento cuánto es el ángulo del canal en v de la polea de tracción que recomendarían para que no tenga deslizamiento.
La polea siempre apenas el mínimo desgaste disparejo en los canales hay que rectificarlo para alargar la vida útil y siempre estar verificando la tensión de los cables que estén parejos. Pero tengo dudas en el ángulo para poder asegurar el menor deslizamiento posible en funcionamiento ya que también al estar deslizando lo va limando y acorta la vida útil del mismo.
Gracias por las repuestas y que tengan un buen día.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
esdmr
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 150
Registrado: 17 Nov 2012, 19:48:19
    Macintosh Safari
Ha Agradecido: 2 veces
Gracias recibidas: 8 veces

Re: Ángulo del canal de la polea de tracción

Mensaje por esdmr »

El de la primera imagen es lo común la pregunta el cacho del canal debe de ser según el diámetro del cable cuánto es ? Y el ángulo ? Ya que como en la imagen varía el ángulo.
Me da curiosidad como se calcula todo esas medidas.
saludos

Imagen

Imagen

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Avatar de Usuario
RoB
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 1446
Registrado: 26 Ago 2010, 20:34:33
    Windows 10 Chrome
Ha Agradecido: 29 veces
Gracias recibidas: 222 veces

Re: Ángulo del canal de la polea de tracción

Mensaje por RoB »

Hola compañero esdmr, el más usado en relación 1:1 o sea de cabina a contrapeso.
Imagen esa foto es lo q preguntas.
Aquí tienes el mismo más detallado y muy usado para relación 1:1 o sea cabina a contrapeso directo.

Imagen

Ejemplo: cable de 13 mm: B = 6,5 mm, C = 9,19 mm, D = 17,5 mm, E -- R = 2,5 mm Paso T = 20,6 mm. d= diámetro del cable.

Lo más importante es que no olvides que los ascensores comunes viajan seguros dependiendo de la adherencia de la polea. Hay lubricantes exclusivos para proteger los cables re secos y en sitios cerca del mar, la brisa marina corroe al cable. Y muy importante tensarlos por igual y que sean de la misma mano. Hay muchísimos tipos de poleas, en relación 2:1 es menos dramático porque no hay casi deslizamiento. Es mi opinión, no soy dueño de la exactitud.

Ya vendrán más compañeros en tu auxilio. :helpme:

Saludos y suerte.
Imagen polea china que pone hincapié en uno de los cables que está más abajo por el motivo que seguramente, mal reguladas sus presiones.
Última edición por RoB el 27 Abr 2025, 23:33:32, editado 5 veces en total.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
esdmr
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 150
Registrado: 17 Nov 2012, 19:48:19
    Macintosh Safari
Ha Agradecido: 2 veces
Gracias recibidas: 8 veces

Re: Ángulo del canal de la polea de tracción

Mensaje por esdmr »

Hola rob gracias por la información y consulta puedes pasar el manual completo de ese detalle y aparte qué experiencia tienes con esas medidas les as echo la prueba de adherencia ya que con controles que haceb los cambios de marcha de forma virtual apoyados del encoder son un poco más complicados en el tema de adherencia

Por otro lado el tema de ecualizado es muy importante ya que acorta mucho la vida útil del cable y la polea

En tema del lubricante estás en lo correcto una fecha compartí los manuales de instalación del Schindler 7000 donde explicaba también ese tema muy interesante

En relación al tipo de amarre e apreciado en ambos lo mismo el único detalle que para 1-1 y 2-1 es que para el segundo requieres la mitad de la fuerza N que el primero, ósea necesitas una máquina ya sea motor con reductor o máquina a tracción directa de menor par.

Pongo el tema para aprender de los compañeros me gusta en tema de ascensores llevo bastante tiempo en esto y siempre trato de comprender si se puede desde como se diseñan se calculan y las experiencias de nosotros ya que e visto que los ingenieros que diseñan también se equivocan en muchas cosas. Pero de todo se aprende.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
esdmr
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 150
Registrado: 17 Nov 2012, 19:48:19
    Macintosh Safari
Ha Agradecido: 2 veces
Gracias recibidas: 8 veces

Re: Ángulo del canal de la polea de tracción

Mensaje por esdmr »

Y por lo último que comentaste en este rubro creo que al final no sé nada. por qué todos los días ves cosas y aprendes y al final te das cuenta que no sabes nada. Te topas con compañeros que saben más que uno en algún punto. Y lo bueno de estos fotos se puede debatir y aprender de los otros compañeros y si tienen información del fabricante mucho mejor ya que “ellos hacen las pruebas correspondientes” pero también es importante el día día que uno ve el funcionamiento de los equipos y detectas algunos inconvenientes y así aprendes y también se gana experiencia y este último nunca dejas de aprender de con compañeros que tienen muchos años en el rubro.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
esdmr
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 150
Registrado: 17 Nov 2012, 19:48:19
    Macintosh Safari
Ha Agradecido: 2 veces
Gracias recibidas: 8 veces

Re: Ángulo del canal de la polea de tracción

Mensaje por esdmr »

Y disculpas por la ortografía que escribí del celular.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Avatar de Usuario
RoB
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 1446
Registrado: 26 Ago 2010, 20:34:33
    Windows 10 Chrome
Ha Agradecido: 29 veces
Gracias recibidas: 222 veces

Re: Ángulo del canal de la polea de tracción

Mensaje por RoB »

Amigo, ese es el dato que siempre guardé referido a polea de asc Otis, varían mucho, pero ese es el mas típico. Tú si sabes, no te preocupes, irás cada día aprendiendo más y más. Hay otro punto que debes tener en cuenta, es el ángulo de abrace. Ya sabes que si un tiro de 4 cables bajan horizontal a la cabina (hablamos de relac 1:1) el resto de cables si van cerca a su polea de desvío, bueno normal entonces, pero si la cabina es re grande bien sabes que se alejan demasiado los tramos que van a la polea de desvío, cuanto más lo alejas robas ángulo de abrace a tu polea tractora. ojo con eso! Pero tú estás instalando o te patinan lo cables en una emergencia que fuiste a ver?
vuelve a mi primer envío, te agregué otra foto de una máquina china Torindrive, en su manual todo en chino da imágenes. Un cable fue comiendo su ranura. Saludos
Última edición por RoB el 27 Abr 2025, 20:16:10, editado 2 veces en total.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
esdmr
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 150
Registrado: 17 Nov 2012, 19:48:19
    Macintosh Safari
Ha Agradecido: 2 veces
Gracias recibidas: 8 veces

Re: Ángulo del canal de la polea de tracción

Mensaje por esdmr »

Si entiendo lo del ángulo de abracé pero también debe de aver parámetros el mínimo pero igual hay que calcular por número de cables la fuerza que ejerce el cable en la garganta de la polea y otros factores.

Me da curiosidad el tema y si e visto deslizamiento y fallas por el mismo más que todo cuando la lectura del ducto es virtual con pulsos del encoder
Pero es más por comprender todo el tema.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
esdmr
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 150
Registrado: 17 Nov 2012, 19:48:19
    Macintosh Safari
Ha Agradecido: 2 veces
Gracias recibidas: 8 veces

Re: Ángulo del canal de la polea de tracción

Mensaje por esdmr »

Y lo referido al otis el ejemplo más claro es el gen con fajas con cuarto de máquina que tiene juego de poleas para el tema de la adherencia.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
esdmr
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 150
Registrado: 17 Nov 2012, 19:48:19
    Macintosh Safari
Ha Agradecido: 2 veces
Gracias recibidas: 8 veces

Re: Ángulo del canal de la polea de tracción

Mensaje por esdmr »

Y gracias recién lo veo de lo que agregaste.👍

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
esdmr
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 150
Registrado: 17 Nov 2012, 19:48:19
    Macintosh Safari
Ha Agradecido: 2 veces
Gracias recibidas: 8 veces

Re: Ángulo del canal de la polea de tracción

Mensaje por esdmr »

Comentando de la última imagen ese es el principal problema de desgaste prematuro de cable y polea pero eso es a raíz de que los cables no están tensados parejos ahí empieza el problema.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Avatar de Usuario
RoB
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 1446
Registrado: 26 Ago 2010, 20:34:33
    Windows 10 Chrome
Ha Agradecido: 29 veces
Gracias recibidas: 222 veces

Re: Ángulo del canal de la polea de tracción

Mensaje por RoB »

Exacto, por mal mantenimiento. Tema peligroso el deslizamiento!! Los torneros, algunos mecanizan la polea en obra, pero no le dan tanto artículo a medidas, vienen con una chapa re cortada que será su medidor, luego que quitaron los cables, el tornero pone su charriot y con la herramienta le quita cuerpo de afuera y rehace el ángulo, pero ni bola le dan a medir con calibre - medición exacta, NADA. Pone su plantilla metálica y ya. Lo ideal: cambio de polea! cuanto más profundizas el canal, más blanda es la fundición. Pero queda, siempre cuando los mantenedores respeten la tensión BIEN PAREJA de los cables de acero. Y si la polea es pieza de museo, se la manda a fundir y se rehace. Obviamente habrá que medir todas pero todas sus medidas al milímetro.

Imagen

Aquí tienes lo prometido, es el dibujo a mano alzada que hizo el tornero frente a mí, luego la envió a rehacer, la funden y a la faena! Saludos cordiales.
Última edición por RoB el 29 Abr 2025, 21:55:40, editado 2 veces en total.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Avatar de Usuario
Kukusumuxu
DoNaDoR
DoNaDoR
Mensajes: 1960
Registrado: 24 Jul 2018, 20:40:24
    Android Chrome
Ha Agradecido: 166 veces
Gracias recibidas: 331 veces

Re: Ángulo del canal de la polea de tracción

Mensaje por Kukusumuxu »

esdmr escribió: 27 Abr 2025, 20:15:35 Comentando de la última imagen ese es el principal problema de desgaste prematuro de cable y polea pero eso es a raíz de que los cables no están tensados parejos ahí empieza el problema.
Eso puede ser asi , pero tambien puede ser por que el conjunto de cables de esa polea no pertenezcan todos a la misma bobina cuando se cortaron para la instalacion o que dos son de trenzado a dch y otros dos a izq con lo cual el estiramiento de los cables no es el mismo
Mi meta el éxito, mi camino la humildad

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Avatar de Usuario
Kukusumuxu
DoNaDoR
DoNaDoR
Mensajes: 1960
Registrado: 24 Jul 2018, 20:40:24
    Android Chrome
Ha Agradecido: 166 veces
Gracias recibidas: 331 veces

Re: Ángulo del canal de la polea de tracción

Mensaje por Kukusumuxu »

La formula con la quese calcula el angulo de la V de una polea de forma simplificada es esta:
Tan( a/2)= ( d/2D)
Donde:
a =angulo de la v de la polea.
d = diámetro cable de acero.
D = diametro de polea.
Pero esta formula no tiene en cuenta factores que tambien influyen en el calculo del mismo:
Tipo de cable de acero.
Diametro de la polea, a mayor diametro puede pedir.un angulo mas pequeño.
Tipo de material de la polea , el desgaste y la friccion tambien influyen en el angulo.
Y por ultimo la carga y la velocidad..
Mi meta el éxito, mi camino la humildad

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
esdmr
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 150
Registrado: 17 Nov 2012, 19:48:19
    Macintosh Safari
Ha Agradecido: 2 veces
Gracias recibidas: 8 veces

Re: Ángulo del canal de la polea de tracción

Mensaje por esdmr »

RoB escribió: 27 Abr 2025, 20:20:12 Exacto, por mal mantenimiento. Tema peligroso el deslizamiento!! Los torneros, algunos mecanizan la polea en obra, pero no le dan tanto artículo a medidas, vienen con una chapa re cortada que será su medidor, luego que quitaron los cables, el tornero pone su charriot y con la herramienta le quita cuerpo de afuera y rehace el ángulo, pero ni bola le dan a medir con calibre - medición exacta, NADA. Pone su plantilla metálica y ya. Lo ideal: cambio de polea! cuanto más profundizas el canal, más blanda es la fundición. Pero queda, siempre cuando los mantenedores respeten la tensión BIEN PAREJA de los cables de acero. Y si la polea es pieza de museo, se la manda a fundir y se rehace. Obviamente habrá que medir todas pero todas sus medidas al milímetro.
PD: si localizo el dibujo que hizo el tornero antes de llevar a la fundición, lo subiré.
Saludos cordiales. chao
Estoy de acuerdo contigo pero justamente por eso quiero aprender y comprender sobre ese tema voy a tratar en lo posible hacer apuntes si veo poleas nuevas para tener una idea.
Y gracias si puedes compartir ese apunte.
Saludos

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
esdmr
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 150
Registrado: 17 Nov 2012, 19:48:19
    Macintosh Safari
Ha Agradecido: 2 veces
Gracias recibidas: 8 veces

Re: Ángulo del canal de la polea de tracción

Mensaje por esdmr »

Kukusumuxu escribió: 27 Abr 2025, 20:35:47
esdmr escribió: 27 Abr 2025, 20:15:35 Comentando de la última imagen ese es el principal problema de desgaste prematuro de cable y polea pero eso es a raíz de que los cables no están tensados parejos ahí empieza el problema.
Eso puede ser asi , pero tambien puede ser por que el conjunto de cables de esa polea no pertenezcan todos a la misma bobina cuando se cortaron para la instalacion o que dos son de trenzado a dch y otros dos a izq con lo cual el estiramiento de los cables no es el mismo
Si e visto esos casos la elasticidad no era la misma pero no recuerdo si era de diferente marca o de otra bobina respecto a derecha o izquierda aún no me topado con eso son pequeñas cosas que hacen la diferencia.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
esdmr
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 150
Registrado: 17 Nov 2012, 19:48:19
    Macintosh Safari
Ha Agradecido: 2 veces
Gracias recibidas: 8 veces

Re: Ángulo del canal de la polea de tracción

Mensaje por esdmr »

Kukusumuxu escribió: 27 Abr 2025, 20:57:42 La formula con la quese calcula el angulo de la V de una polea de forma simplificada es esta:
Tan( a/2)= ( d/2D)
Donde:
a =angulo de la v de la polea.
d = diámetro cable de acero.
D = diametro de polea.
Pero esta formula no tiene en cuenta factores que tambien influyen en el calculo del mismo:
Tipo de cable de acero.
Diametro de la polea, a mayor diametro puede pedir.un angulo mas pequeño.
Tipo de material de la polea , el desgaste y la friccion tambien influyen en el angulo.
Y por ultimo la carga y la velocidad..
Si hay muchos factores pero sería bueno estudiarlo todo y si pasan las fórmulas para estudiarla estaría bien. Consultaba si alguien tiene apuntes de cómo rectificar o qué medidas deberían tener para ciertos casos y la experiencia por que hay veces que uno piensa que va funcionar pero al final no reacciona como uno lo esperaba.
Igual gracias por los comentarios saludos.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Avatar de Usuario
Kukusumuxu
DoNaDoR
DoNaDoR
Mensajes: 1960
Registrado: 24 Jul 2018, 20:40:24
    Android Chrome
Ha Agradecido: 166 veces
Gracias recibidas: 331 veces

Re: Ángulo del canal de la polea de tracción

Mensaje por Kukusumuxu »

esdmr escribió: 28 Abr 2025, 00:10:29

Si hay muchos factores pero sería bueno estudiarlo todo y si pasan las fórmulas para estudiarla estaría bien. Consultaba si alguien tiene apuntes de cómo rectificar o qué medidas deberían tener para ciertos casos y la experiencia por que hay veces que uno piensa que va funcionar pero al final no reacciona como uno lo esperaba.
Igual gracias por los comentarios saludos.
Esos detalles seria mejor que los preguntes a un tornero aqui en España, y hablo desde lo que yo
veo dia a dia, cada vez se canaliza menos , porque los buenos torneros se van jubilando y lo que viene detras
no esta preparado. Por lo que se las cuchillas que ponen en el torno para canalizar son especiales, pero no se decirte en que , yo conocia a unos torneros ya jubilados que las habían fabricado ellos para tal menester. Desde que se jubilaron , las poleas no vienen bien canalizadas.
Mi meta el éxito, mi camino la humildad

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje