Se comunica a todos los usuarios que para poder garantizar la continuidad del Foro de Ascensoristas se va a proceder a cerrar el uso del mismo durante los periodos de tiempo que sean necesarios para conseguir reducir el coste económico ocasionado por el consumo de Ancho de Banda y así poder garantizar, como mínimo, el coste que ocasionan el alquiler de los servidores. |
Moderador: Supervisores
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Eso puede ser asi , pero tambien puede ser por que el conjunto de cables de esa polea no pertenezcan todos a la misma bobina cuando se cortaron para la instalacion o que dos son de trenzado a dch y otros dos a izq con lo cual el estiramiento de los cables no es el mismoesdmr escribió: 27 Abr 2025, 20:15:35 Comentando de la última imagen ese es el principal problema de desgaste prematuro de cable y polea pero eso es a raíz de que los cables no están tensados parejos ahí empieza el problema.
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Estoy de acuerdo contigo pero justamente por eso quiero aprender y comprender sobre ese tema voy a tratar en lo posible hacer apuntes si veo poleas nuevas para tener una idea.RoB escribió: 27 Abr 2025, 20:20:12 Exacto, por mal mantenimiento. Tema peligroso el deslizamiento!! Los torneros, algunos mecanizan la polea en obra, pero no le dan tanto artículo a medidas, vienen con una chapa re cortada que será su medidor, luego que quitaron los cables, el tornero pone su charriot y con la herramienta le quita cuerpo de afuera y rehace el ángulo, pero ni bola le dan a medir con calibre - medición exacta, NADA. Pone su plantilla metálica y ya. Lo ideal: cambio de polea! cuanto más profundizas el canal, más blanda es la fundición. Pero queda, siempre cuando los mantenedores respeten la tensión BIEN PAREJA de los cables de acero. Y si la polea es pieza de museo, se la manda a fundir y se rehace. Obviamente habrá que medir todas pero todas sus medidas al milímetro.
PD: si localizo el dibujo que hizo el tornero antes de llevar a la fundición, lo subiré.
Saludos cordiales. chao
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Si e visto esos casos la elasticidad no era la misma pero no recuerdo si era de diferente marca o de otra bobina respecto a derecha o izquierda aún no me topado con eso son pequeñas cosas que hacen la diferencia.Kukusumuxu escribió: 27 Abr 2025, 20:35:47Eso puede ser asi , pero tambien puede ser por que el conjunto de cables de esa polea no pertenezcan todos a la misma bobina cuando se cortaron para la instalacion o que dos son de trenzado a dch y otros dos a izq con lo cual el estiramiento de los cables no es el mismoesdmr escribió: 27 Abr 2025, 20:15:35 Comentando de la última imagen ese es el principal problema de desgaste prematuro de cable y polea pero eso es a raíz de que los cables no están tensados parejos ahí empieza el problema.
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Si hay muchos factores pero sería bueno estudiarlo todo y si pasan las fórmulas para estudiarla estaría bien. Consultaba si alguien tiene apuntes de cómo rectificar o qué medidas deberían tener para ciertos casos y la experiencia por que hay veces que uno piensa que va funcionar pero al final no reacciona como uno lo esperaba.Kukusumuxu escribió: 27 Abr 2025, 20:57:42 La formula con la quese calcula el angulo de la V de una polea de forma simplificada es esta:
Tan( a/2)= ( d/2D)
Donde:
a =angulo de la v de la polea.
d = diámetro cable de acero.
D = diametro de polea.
Pero esta formula no tiene en cuenta factores que tambien influyen en el calculo del mismo:
Tipo de cable de acero.
Diametro de la polea, a mayor diametro puede pedir.un angulo mas pequeño.
Tipo de material de la polea , el desgaste y la friccion tambien influyen en el angulo.
Y por ultimo la carga y la velocidad..
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Esos detalles seria mejor que los preguntes a un tornero aqui en España, y hablo desde lo que yoesdmr escribió: 28 Abr 2025, 00:10:29
Si hay muchos factores pero sería bueno estudiarlo todo y si pasan las fórmulas para estudiarla estaría bien. Consultaba si alguien tiene apuntes de cómo rectificar o qué medidas deberían tener para ciertos casos y la experiencia por que hay veces que uno piensa que va funcionar pero al final no reacciona como uno lo esperaba.
Igual gracias por los comentarios saludos.
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Pero hoy por hoy los cables seale que son los que llevan alma textil o de cuerda solo se usan en las instalaciones tradicionales, los cables que estamos montando en los mrl o sin cuarto maquinas no son cables seale. Me gustaría, simplemente por mi ignorancia, me expliques como se puede ajustar la tensión del cable de traccion con la celula de carga independiente, cuando todas esas celulas van conectadas en paralelo al control del pesacargas, gracias.lalo escribió: Hoy, 09:52:54 El problema de las poleas canalizadas es que el tratamiento termico de fabrica es bastante superficial en algunos casos y a medida que quitas material en cada pasada la dureza de la misma es menor durando luego por bien que lo hagas muy poco las canales ,si es verdad que si lo ajustas bien y pasas de una maquina de 1 velocidad a frecuencia variable con unos cables de calidad SEALE que a mi parecer son los que mejor vida dan a las poleas tienes polea para rato y si ademas tienes un pesacargas con celulas en cable independientes el ajuste de presion sobre cada canal puede ser casi perfecta lo cual ayuda mucho,lo que si es verdad que ya casi no quedan torneros , a ver si alguno de los millones de YOUTUBER da el paso y se busca la vida como tornero o ascensorista
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |