Se comunica a todos los usuarios que para poder garantizar la continuidad del Foro de Ascensoristas se va a proceder a cerrar el uso del mismo durante los periodos de tiempo que sean necesarios para conseguir reducir el coste económico ocasionado por el consumo de Ancho de Banda y así poder garantizar, como mínimo, el coste que ocasionan el alquiler de los servidores.
Las aportaciones por los banners publicitarios no son suficientes para mantener el sitio en linea al 100%.
Hoy por hoy el que cubra un puesto en reparaciones, ya sabe lo que le toca, je je je... instalacion de tlf, pesacargas y barreras fotoelectricas. En mi opinion la instalacion del pesacargas y tlf no suelen complicarse mucho, pero las p..as barreras , jodo. Normalmente una va instalada fija en la embocadura de cierre y la otra puede ir en la parte trasera de la hoja rapida del operador o bien.sobre un perfil en la parte trasera del operador ( zona de puerta abierta) sobre fijaciones puesta en la pisadera y la estructura superior del operador, hasta aqui es la teoria, En la practica y si va de esta manera dependes muchos de los paramentos verticales de obra entre puertas, no es raro tener que picar alguna parte del recorrido, pensar que se esta adaptando algo que en su dia no estaba previsto. Una vez hecha la parte mecanica , toca la parte electrica en teoria mas facil, buscar 230 v . para el modulo y contacto de obstrucción mecanica del operador , contacto fotocélula o el boton del abrepuertas. Ya lo ties todo instalado y llega el gran momento , la prueba . Pasas el conmutador de la inspeccion a normal o automatico, y el ****Dicese del macho cabrio****, que no se inmuta, no se reinicia, pero que le pasa a este trasto. Los juramentos y la desesperacion va en aumento, despues de salir a tomar un cafe ,fumar un cigarro y leer la prensa ,ya con perspectiva en tu cabeza, llegas a la conclusion, que las polillas del cerrojo estan cortando el haz de la barrera.
La cuestion es que algunas maniobras no inhiben la obstrucción durante el viaje de inicio, el centrado o como lo queréis llamar.
La solucion pasa por poner un contacto auxiliar que con puerta cerrada interrumpa la señal dela barrera, pero aqui viene mi pregunta, ¿ Eso se ajusta a la norma?, tengo entendido que la barreras deben funcionar siempre ,¿ Es esto cierto ? Que opinan. Gracias.
Pues si aún quedan maniobras que abren puertas al pulsar el abre puertas en cualquier viaje, ya sea de correcion o normalmente pues igual hay que cambiar la maniobra. Fácil tiene más de 40 años. Y si, entiendo que las barreras deben funcionar en el 100×100 de los viajes. Y si se va la luz y hace un viaje de correcion, debería de funcionar.
En cuanto a pesacargas... Se están probando todos? Ahí lo dejo. Se llevan pesas y se hace la prueba? Me da que no...
Hola gente buena, la barrera debe inhibir desde el inicio la obstrucción, sin esperar reconocimiento de piso, viaje de corrección etc.
Uds dos están en lo cierto.
Saludos
max escribió: Ayer, 23:06:38
Pues si aún quedan maniobras que abren puertas al pulsar el abre puertas en cualquier viaje, ya sea de correcion o normalmente pues igual hay que cambiar la maniobra. Fácil tiene más de 40 años. Y si, entiendo que las barreras deben funcionar en el 100×100 de los viajes. Y si se va la luz y hace un viaje de correcion, debería de funcionar.
En cuanto a pesacargas... Se están probando todos? Ahí lo dejo. Se llevan pesas y se hace la prueba? Me da que no...
Mira a mi me ocurrio con una monoplaca de thyssen , pero no abre puertas en marcha , , cuando hace la busqueda detecta las poleillas de la puerta automatica, no inicia la busqueda, una vez que la inicia por que la la barrera no encuentra obstáculo, la maniobra la inhibe. Yo bien entiendo que es mas un problema de programacion .
Lo que no tiene sentido es que la barrera funcione siempre , cuando realmente su uso solo es importante cuando el ascensor esta estacionado y hay trasiego de gente entrando o saliendo de la cabina. Piensa que las barreras van colocadas por fuera de las puertas del operador y una vez que se cierran la barrera no detecta gente , detecta las poleillas que encuentre en su recorrido por el hueco.
max escribió: Hoy, 09:35:46
Anda, curioso. No me había pasado. Si que es cierto que en esa maniobra no he puesto ninguna. Si que parece programación.
Un saludo
Pues por lo que me comentan ocurre con alguna mas., con gen lva no me ha pasado y de thyssen es la primera que pongo.
RoB escribió: Hoy, 01:12:02
Hola gente buena, la barrera debe inhibir desde el inicio la obstrucción, sin esperar reconocimiento de piso, viaje de corrección etc.
Uds dos están en lo cierto.
Saludos
Rob cuando hablo de inhibir la señal de la barrera es que la maniobra del ascensor o su programacion no tenga en cuenta la señal que genera dicha barrera, durante su funcionamiento o en el viaje de reconocimiento y que si la tenga presente esa señal cuando la cabina este parada en plantay se este subiendo o bajando personas de la cabina. Esto hay maniobras que en su programacion lo contemplan y otras por ser mas antiguas que no
RoB escribió: Hoy, 01:12:02
Hola gente buena, la barrera debe inhibir desde el inicio la obstrucción, sin esperar reconocimiento de piso, viaje de corrección etc.
Uds dos están en lo cierto.
Saludos
Rob cuando hablo de inhibir la señal de la barrera es que la maniobra del ascensor o su programacion no tenga en cuenta la señal que genera dicha barrera, durante su funcionamiento o en el viaje de reconocimiento y que si la tenga presente esa señal cuando la cabina este parada en plantay se este subiendo o bajando personas de la cabina. Esto hay maniobras que en su programacion lo contemplan y otras por ser mas antiguas que no
Kukusumuxu ahh yo pensé desde que está por hacer el viaje de reconocimiento! Gracias por aclararme. Un abrazo amigo.