Se comunica a todos los usuarios que para poder garantizar la continuidad del Foro de Ascensoristas se va a proceder a cerrar el uso del mismo durante los periodos de tiempo que sean necesarios para conseguir reducir el coste económico ocasionado por el consumo de Ancho de Banda y así poder garantizar, como mínimo, el coste que ocasionan el alquiler de los servidores.
Las aportaciones por los banners publicitarios no son suficientes para mantener el sitio en linea al 100%.
Buenas noches a todos.
Pido del apoyo de ustedes para conocer las pruebas de frenado que se realizan a los ascensores para garantizar la seguridad del equipo. Hasta ahorita me han echo mención de las pruebas que realiza Schindler a sus máquinas y las tablas de comparación y ajustes de los diferentes tipos de frenos que emplea.
Pero desconozco de las pruebas a los diferentes equipos de las demás marcas en el mercado.
Como garantizar un equipo en mantto a cargo de nosotros de que el freno está correctamente ajustado y además que tipos de frenos utilizan equipos de las diferentes marcas en el mercado.agradeciendo su ayuda quedó de ustedes.
Saludos.
Bueno, si te refieres a la adherencia. esta prueba hace referencia al deslizamiento de los cables cuando se realiza un viaje entre extremos vacío a velocidad plena. Se marcan cables y volante , estando el equipo en la ultima parada y este debe hacer un viaje completo de ida y vuelta, lo normal es que no coincidan las marcas desde la posición inicial, pero su diferencia debe ser menor a los 30 mm.
Es más relacionado a una parada de emergencia, ya que la parada por ejemplo en los equipos Schindler es de acuerdo a la velocidad y al tipo de suspención del elevador (1:1,2:1,4:1) determinando una distancia de frenado y un deslizamiento de cables para así evitar daños mayores a los usuarios
En ascensores con maquinas gearless,las de imanes permanentes,hay que hacerles una prueba frenando con solo un freno,de los dos y debe de detener la marcha.
Respecto a el deslizamiento de cables en la polea,nunca podra ser superior al resultado de multiplicar el numero de cables por su diametro.Es decir en un ascensor de cuatro cables de 8mm ,el deslizamiento nunca podra ser superior a 32mm.