
Se comunica a todos los usuarios que para poder garantizar la continuidad del Foro de Ascensoristas se va a proceder a cerrar el uso del mismo durante los periodos de tiempo que sean necesarios para conseguir reducir el coste económico ocasionado por el consumo de Ancho de Banda y así poder garantizar, como mínimo, el coste que ocasionan el alquiler de los servidores. |
Moderador: Supervisores
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Compañero elevar, voy a contestarte a esta pregunta, que la considero muy interesante.grupo elevar escribió:amigos tengo esta duda que bobina consume mas corriente la alta o la baja, no se si la lenta es 1.5 A o 15 A, ya que este motor se me quemo y lo voy a mandar a reparar y no quiero cometer un error si alguien a visto este motor y me ayuda rectificar la informacion de mano muchas gracias.... aqui les dejo la imagen de la placa
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Me has pillado editándo mi propio mensaje.Conejo escribió:Llevas razón Islupo la tensión de voltaje de ese motor es de 120V/220V. No se ven muy bien esa tensión en placa. Iba un poco con las prisas.
Disculpar el error ahora lo edito y lo corrijo.
Gracias Islupo por tu observación.
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Muy buena observación amigo Mago; te dire una cosa que normalmente ya te los bobinan así directamente hoy en día, y te suelen preguntar el proveedor con que tensión trabajas en la instalación.Mago escribió:Me imagino que la tensión trifásica de la instalación sera de la instalación será de 220 voltios entre fases, con lo que te recomendaría, ya que lo llevas a bobinar, que te cambien el devanado por 230/400 o 220 /380 voltios, así en el momento que la compañía eléctrica cambie la tensión no tendrás que volver a devanar el motor.
Un saludo
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
grupo elevar escribió:compañeros va directo de la red 220 vca trifasicos es un control otis electromecánico( relees), compañeros otro favor sera que me pueden explicar como se lee una placa de motor, que significa cada letra escrita hay??? se los agradecería de corazón.
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Conejo escribió:
Muy buena observación amigo Mago; te dire una cosa que normalmente ya te los bobinan así directamente hoy en día, y te suelen preguntar el proveedor con que tensión trabajas en la instalación.
Nosotros trabajamos con un proveedor, que les mandamos los motores desde Teruel para bobinar(no me gusta dar publicidad)pero bueno lo voy a decir son motores aguado (muy buena gente), son de barcelona, seguro que el amigo Alta los conoce y puede hablar de ello. Este taller normalmente ya con esta pequeña especificación te los bobina así.
Saludos Maestro
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Hola a todos y feliz año nuevo.grupo elevar escribió:compañeros va directo de la red 220 vca trifasicos es un control otis electromecánico( relees), compañeros otro favor sera que me pueden explicar como se lee una placa de motor, que significa cada letra escrita hay??? se los agradecería de corazón.
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Hola.Bancada escribió: Hola a todos y feliz año nuevo.
Lo que yo entiendo de esa placa es (por orden):
Revoluciones del motor 1100 rpm en rápida, 250 en lenta
Tensión de trabajo de los bobinados 120 o 208 V
Intensidad nominal para 1100 rpm 38,3 A (a 120 V) o 22,7 A (a 208 V) y para 250 rpm 34 A (a 120 V) o 19,6 A (a 208 V)
Potencia 6 CV bobinado de rápida y 1,5 bobinado de lenta
Conexiones hora permite un 120 % por hora (72 arranques) y un 40 % en lenta (24 arranques)
La última cifra, 60, creo que es la fuerza de giro en Kgm2
Lo que no tengo muy claro es cómo hace para poder trabajar a dos tensiones tan distintas.
Un saludo
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
La relación la veía entre las revoluciones y el resto de cifras pero lo que es faltar un "/" entre 1100 y 250 rpm me echó para atrás para no poner una burrada. Mejor callado que abrir la boca y meter la pata.islupo escribió:Hola.
Lo hace exactamente igual que cuando cambias conexiones de 220 a 380 ó 230 a 400, cambiando la conexión del bobinado de estrella a triángulo.
Intensidad máxima o de pico 38,3 A y nominal de 22,7 A para 1100 rpm y máxima de 34 A y nominal de 19,6 A para 250 rpm. Para saber qué magnetotérmico poner en el cuadro eléctrico.Intensidad nominal para 1100 rpm 38,3 A (a 120 V) o 22,7 A (a 208 V) y para 250 rpm 34 A (a 120 V) o 19,6 A (a 208 V)
No, no, me refería a lo explicado antes.Conejo escribió:Hola Islupo, creo que el compañero Bancada se refiere a que estas tensiones que indica en la placa de caracteristicas ( 120/208 V) del motor no son tensiones normalizadas muy comunes y estándares.
La red eléctrica de entrada/ acometida la desconocemos seguramente venga de transformadores en industria. Tampoco sabemos si corresponden a tensiones europeas.
Saludos
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Compañero iverraga si hablamos de una frecuencia 60 Hz, ya no hablamos de unas tensiones normalizadas europeas 220V / 380V , son tensiones de los Americanos que funcionan a otra frecuencia que son distintas a estas tensiones que aquí estamos barajando.iverraga escribió:Amigo Bancada, ese ultimo numero 60 per/s, se refiere a la frecuencia de la red.
La conexion de un motor de dos velocidades, la puedes encontrar en un sin numero de diagramas que se han subido de ascensores de todas las marcas, sobre todo con control analogo a relays. Arrancando en alta y parando en lenta a una distancia cercana a los 1.5 m del nivel de la puerta de rellano.
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Sí señor, tiene sentido que sean 60 periodos/segundo, 60 Hz, lo que creo que tienen en los EE. UU. Tirando de wikipedia (buscar los EE. UU.): http://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Ench ... _pa%C3%ADsiverraga escribió:Amigo Bancada, ese ultimo numero 60 per/s, se refiere a la frecuencia de la red.
La conexion de un motor de dos velocidades, la puedes encontrar en un sin numero de diagramas que se han subido de ascensores de todas las marcas, sobre todo con control analogo a relays. Arrancando en alta y parando en lenta a una distancia cercana a los 1.5 m del nivel de la puerta de rellano.
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Hola, yo lo entiendo así:juliovarela escribió:...
me gustaría saber que letra o letras estan indicando el 38,3 y 22,7 es una u o que para saber como marcaban estos datos para una proxima ocasión.
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Saludosislupo escribió:38,3 A 1100 rpm a 120 V conexión en triángulo
22,7 A 250 rpm a 120 V conexión en triángulo
34 A 1100 rpm a 208 V conexión en estrella
19,6 A 250 rpm a 208 V conexión en estrella
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |