Se comunica a todos los usuarios que para poder garantizar la continuidad del Foro de Ascensoristas se va a proceder a cerrar el uso del mismo durante los periodos de tiempo que sean necesarios para conseguir reducir el coste económico ocasionado por el consumo de Ancho de Banda y así poder garantizar, como mínimo, el coste que ocasionan el alquiler de los servidores. |
Moderador: Supervisores
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
alta. tengo que gritarpipefantasma escribió:Estimados compañeros buenos días /noches una consulta, al cerrar la válvula de descanso del manómetro en el bloque de válvulas 3010 de una central GMV luego de un cierto tiempo el manómetro se pone en cero, esto me indica que existe fuga de aceite en el mismo bloque o en algún retenedor del sistema hidráulico. O como puedo verificar a parte de la visual si existe fuga por algún retenedor, sello, etc.
Gracias por la ayuda!!
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Interesante comprobación para los nuevos!!!lito1 escribió: 02 Dic 2019, 23:20:20 Hola compañeros. A mi enseñaron con esa máquina gmv para saber si pierde el grupo de válvulas es abrir el paso del manómetro. Cerrar la llave de paso general de aceite la grande que va directamente a la manguera del pistón. Subir con la bomba manual la presión asta 50 bares y comprobar que el manómetro no baje. Si baja es que tienes una junta de válvulas que pierde y si el manómetro no se mueve todo correcto.
Saludos y espero que te sea de ayuda.
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Quiero matizar varias cosas , en un principio para saber si hay pérdidas en un bloque de válvulas 3010 o similar de GMV, efectivamente nos lo canta el manómetro, con manómetro abierto y maniobra cortada , se cierra el grifo ( llave de paso que une bloque de válvulas con latiguillo) . Lo que nos indica está prueba es con que celeridad baja la presión en el manómetro ( el manómetro nunca se puede ir a cero, si se va es por otro motivo, falta de ajuste tornillo 7), si es muy rápido ,es la prueba que nos indica que hay una perdida en el bloque de válvulas. Pero en qué parte del bloque?....lito1 escribió: 02 Dic 2019, 23:20:20 Hola compañeros. A mi enseñaron con esa máquina gmv para saber si pierde el grupo de válvulas es abrir el paso del manómetro. Cerrar la llave de paso general de aceite la grande que va directamente a la manguera del pistón. Subir con la bomba manual la presión asta 50 bares y comprobar que el manómetro no baje. Si baja es que tienes una junta de válvulas que pierde y si el manómetro no se mueve todo correcto.
Saludos y espero que te sea de ayuda.
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |