Se comunica a todos los usuarios que para poder garantizar la continuidad del Foro de Ascensoristas se va a proceder a cerrar el uso del mismo durante los periodos de tiempo que sean necesarios para conseguir reducir el coste económico ocasionado por el consumo de Ancho de Banda y así poder garantizar, como mínimo, el coste que ocasionan el alquiler de los servidores.
Las aportaciones por los banners publicitarios no son suficientes para mantener el sitio en linea al 100%.
Sitio de apoyo para consultar todas las incidencias, averias y dudas relacionadas con las maniobras y/o modelos de aparatos elevadores NO fabricados por multinacionales.
Moderador:Supervisores
Reglas del Foro Maniobras Modelos Independientes
Sitio de apoyo para consultar todas las incidencias, averias y dudas relacionadas con las maniobras y/o modelos de aparatos elevadores NO fabricados por multinacionales.
Buenos días Bendici,
El código varia bastante con el que tengo yo (ver primer post de este tema). Es uno de 4 plantas con variador de velocidad. Con el código que tengo, no se bloquea ya que lleva 6 años funcionando sin dar errores, menos los típicos de finales de carrera descentrados, fotocelula estropeada, etc.
En el código sale como debe actuar el pic, cuantas paradas hay, si esta activo el contador de bloqueo, memoria de los ultimos errores, pero vete tu a saber donde esta colocado todo esto.
Si este es el código del ascensor que va bien, guardalo porque (ya se entiende) te puede servir para arreglar el otro. Ya que según dices, son iguales y puedes comparar ambas memorias para "descifrar" donde se modifica el contador y cuantas paradas/maniobras o lo que sea queda antes de que se bloquee.
Lastima que los pics que llevan la memoria interna no se puedan hacer lo mismo por el bloqueo que llevan.
Para poder comparar el tuyo con el mío lo he pasado a hexagesimal ya que el que has colgado esta en binario (no problem! con bin2hex.exe)
¿Por cierto, no tendrás los esquemas de este ascensor?
El tema de hexagesimal es hacer "prueba y error" para saber que modifica que.
Sobre los esquemas, seria genial ya que de este modelo no se encuentran. "Habla" con altatension para que los ponga en em bitacoras de esquemas si lo ves oportuno.
hola compañero ,podrias aportarme algun tipo de esquema, tengo un aparato con esta maniobra y no tengo ningun tipo de documentación porque los de marvi como no se lo
han llevado todo.Un saludo y gracias de antemano
jonupase escribió:Hola compañeros.
Tengo unos esquemas de MSEL-03 Hidráulica de Marvi que he encontrado en una instalación. Pero no sé como subir la información
Muchas gracias por el aporte, la verdad que llevo tiempo intentando recopilar esquemas de las maniobras de Marvi, que por cierto ahora dejo de existir y pasan a ser de Kone, alguien sabe algo sobre ese tema?
Sigo buscando esquemas, información de una maniobra duplex de Marvi con plc de Onrom .
Saludos compis
Saludos. Yo también quiero agradecer vuestra aportación, hace ya tiempo que tengo problemas con un Marvi hidráulico con la MSEL y no sabía bien como meterle mano. Espero que ésto me ayude a aclarar ideas. Gracias Mil.
Buenas noches!!!! Me acaba de entrar en parque varias unidades de la susodicha maniobra, hidrhulicos uno de ellos con averia en la placa th5, veo que tiene alguna resistencia out. Esta placa para qje sirve?
Marthing escribió: ↑28 Ene 2020, 22:50:38
Buenas noches!!!! Me acaba de entrar en parque varias unidades de la susodicha maniobra, hidrhulicos uno de ellos con averia en la placa th5, veo que tiene alguna resistencia out. Esta placa para qje sirve?
Esa placa hace de detector de fases, por ahi pasan seguridades y fotocelula, si no recuerdo mal A y B es seguridades 1 y 2 es fotocelula, si no es asi es al reves.