asprin3 escribió:Hola compañeros totalmente de acuerdo con Mago y Alta;a raiz de esta conversacion formulo la siguiente pregunta:
¿hay alguna norma que obligue o recomiende la sustitucion de las cuñas cada cuatro acuñazos? algo tengo entendido.
Este elemento de seguridad se deteriora por el uso (le salen planos),con lo cual pierde parte de su potencial a la hora
de actuar.Un saludo
 
Buenas noches asprin, 
Sinceramente desconozco si hay alguna NORMATIVA que aconseje o…que obligue a sustituir los rodillos de cuñas, o para el caso que es lo mismo, la lagrima de cuña. 
Hay muchísimos ascensores que llevan más de 40 años funcionando. En las revisiones periódicas de las OCAS, cuando detectan cierto deterioro en las lágrimas o rodillos de cuñas, ya advierten de que esos rodillos deben de ser sustituidos por otros. Al igual que las lagrimas de las cajas de cuñas, estas necesitan un cierto temple al material para que estas cojan mas robustez en su dureza por el golpe a la hora de encuñar. 
De todos modos y hasta donde yo sé, hay un tema encantador que se llama: 
“MANTENIMIENTO PREVENTIVO” 
¿Qué quieren decir estas palabras? 
Pues…como bien indica, es hacer una revisión de ciertos elementos fijos cada mes, (Elementos de seguridad) y otros cada mes, y así todo distribuido durante todo el periodo anual. 
En uno de esos meses, se debería hacer las pruebas de encuñamiento realizadas por nosotros mismos, y hay si hubiera alguna anomalía, subsanarla nosotros, es decir la Empresa. 
De esta forma garantizamos la seguridad al ascensor y a los usuarios del mismo. 
Y como no….evitamos que cuando pasen los Señores de las OCAS, saquen la varita y empiece poner faltas, que todo lo contrario a POSITIVO…es NEGATIVO para todos. 
Añado también, lo tranquilo que duerme uno después de haber realizado tal prueba en la instalación, con un 10 de ÉXITO en su clavada. 
Un saludo a todos. 
