CONEJO escribió:Hola Islupo:
Yo no es que me preocupe, lo único que yo esto no lo he oído en mi vida. Creo que se esta hablando de una propiedad muy diferente al típico rollo de teflon que se usa para instalaciones de tubería de agua para que no se provoque fugas y goteras.
Lo que tu expones es una resina con unas características especificas que en mi opinión no tiene nada que ver.
Si observas en la partida de aplicaciones de este producto llamado teflon no te aparece nada comparado con instalaciones hidráulicas ( Presión + Temperatura + Aceite ).
No es mi intencion llevar la contrària, simple mente es mi opinion.
Garcias
Saldos.
Es tu opinión y no me queda por menos que respetarla, pero no tengo por que compartirla.
El teflon es teflon en cualquiera de sus formas. Y sí que te preocupa el tema, cuando sigues haciendo hincapié en ello
"( Presión + Temperatura + Aceite )".
Yo, lo he dicho muchas veces, no soy nada experto en hidráulicos, pero no me puedo creer que la temperatura del aceite de los mismos, pueda alcanzar en ningún caso los 270º C, temperatura a la cual empieza a inmutarse el teflon. Al aceite, no creo que reaccione, cuando se usa en infinidad de sartenes para freír papas.
Ya solo nos queda la presión, ahí puede que lleves razón, no lo sé. El caso es que el teflon es usado como recubrimiento de aviones y cohetes y yo creo que un cohete espacial empujando el aire en su ascender, tiene que soportar una presión considerable.
Es cierto que en las especificaciones de propiedades del teflon que da la WIKIPEDIA no cita que se use para juntas hidráulicas de aparatos elevadores, pero es que si tuviese que citar todas y cada una de las aplicaciones del teflon, tendrían que hacer una enciclopedia única y exclusiva para este fin.
En mi corto entender, creo que si no se usa para conexiones estancas en aparatos hidráulicos, es mas bien, porque ese
"típico rollo de teflon que se usa para instalaciones de tubería de agua para que no se provoque fugas y goteras" que tú conoces como teflon, es dado a romperse y soltar trocitos al apretar las tuercas, y esto si que sería un problema dentro de un circuito hidráulico.
Y esta es mi opinión, tampoco pretendo llevarte la contraria. Solo pretendo debatir y clarificar el tema, dentro de mis limitaciones.